La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Electrolisis del agua Conceptual Pregunta Metodológica ¡La famosa H2O!

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Electrolisis del agua Conceptual Pregunta Metodológica ¡La famosa H2O!"— Transcripción de la presentación:

1 Electrolisis del agua Conceptual Pregunta Metodológica ¡La famosa H2O!
Juicio de valor La síntesis del agua, es un proceso que requiere de energía, No es fácil, sintetizarla, por lo cual debemos de cuidarla, y en lo mayor posible reciclarla. Teorías Durante la electrolisis del agua se descompone en hidrógeno y oxígeno, porque sufre una reacción química, al ser atravesado por una corriente eléctrica la solución de sulfato de sodio. Principio o leyes: Leyes de Faraday La soluciones acuosas de electrolitos tienen la propiedad de permitir el paso de la corriente eléctrica al mismo tiempo que sufren modificaciones de carácter químico, produciendo depósito de metales, desprendimiento de gases, etc. en los electrodos de la celda electrolítica. ¿De qué manera funciona? En el cátodo se produce hidrógeno debido a la reducción del protón, 4 H2O + 4e– H2 (g) + 4OH – (ac) y en el ánodo tiene lugar la oxidación del agua, 2H2O (l) O2 (g) + 4H+ + 4e– Mientras que en la síntesis se regenera el agua 2 H2 (g) + O2 (g) → 2 H2O Conceptos relacionados Celda electrolítica: es el recipiente donde está contenida la solución o masa fundida de un electrolito durante una electrólisis. Electrodos: son los extremos de los conductores introducidos en el electrolito. Ánodo: es el electrodo positivo, en él ocurre la oxidación. Cátodo: es el electrodo negativo, en él ocurre la reducción. Conclusión  ¿Qué puedo afirmar? La electrólisis del agua nos permite: • Comprobar que el agua es un compuesto formado de hidrógeno y oxígeno. • Ver la relación en la que se encuentran estos gases: 2 volúmenes de hidrogeno por 1 de oxígeno. ¡La famosa H2O! Registros y transformaciones de datos. ¿Qué mido directamente?  La cantidad de hidrógeno y oxígeno, así pues, en ambos electrodos se desprenden gases, si bien se producen la mitad de moles de oxígeno que de hidrógeno. Este hecho se puede comprobar fácilmente al realizar la experiencia, ya que se observa que el cátodo burbujea con más intensidad que el ánodo. Cálculos  y representaciones gráficas y /o tablas que realizo a partir de los datos. + Procedimiento O2 H2 Material Pipetas beral Solución de sulfato de sodio 1 fuente de poder 1 batería 9V 1 vaso de precipitados de 50 ml Electrodos 4 jeringas Electrolisis Síntesis  Paso 1  Paso 2  Paso 3

2 Insuficiente (0) Suficiente (7) Adecuado (15)
PREGUNTA CENTRAL No se planteo la pregunta central Se planteó o identifico la pregunta central, pero es ambigua Se planteó o identifico la pregunta central, si la pregunta es compleja , se darán dos puntos adicionales ACONTECIMIENTOS No se identificaron los acontecimientos, objetos Se identificaron solo algunos de los acontecimientos, objetos Se identificaron los acontecimientos, objetos REGISTRO Ningún registro tiene relación con la pregunta central Algunos registros tienen relación con la pregunta central Todos los registros tienen relación con la pregunta central AFIRMACIONES No expresan ideas queden respuesta a la pregunta central Expresan algunas ideas quedan respuesta a la pregunta central Todas las ideas que expresan dan respuesta a la pregunta central JUICIOS DE VALOR Ninguno de los juicios de valor expresados son pertinentes a los fenómenos analizados y a la pregunta central Algunos juicios de valor expresados son pertinentes a los fenómenos analizados y a la pregunta central Los juicios de valor expresados son pertinentes a los fenómenos analizados y a la pregunta central


Descargar ppt "Electrolisis del agua Conceptual Pregunta Metodológica ¡La famosa H2O!"

Presentaciones similares


Anuncios Google