La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Día de la raza.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Día de la raza."— Transcripción de la presentación:

1 Día de la raza

2 El trabajo echo por Juan esteban Yepes Santiago Villada niño

3

4 Acto cívico y cultural la ciudadela

5 Aprendimos amarnos como somos
Feítos bonitos como sea amos debemos reconocer la humildad zarco Moreno

6 Día del acto Ese día comenzamos viendo unas diapositivas sobre la culturas Cantamos el himno nacional Después les dieron a los niños con mejor rendimiento Asimos el himno de Copacabana dieron de in al acto cultural

7 Día de la Raza es el nombre que reciben en la mayoría de los países hispanoamericanos las fiestas del 12 de octubre en conmemoración del avistamiento de tierra por el marinero Rodrigo de Triana en 1492, luego de haber navegado más de dos meses al mando de Cristóbal Colón a lo que posteriormente se denominaría América. En España también se celebra laFiesta del Pilar y el Día de la Hispanidad. Hipólito Yrigoyen fue quien firmó el decreto que declaró al dia 12 de octubre como el dia de la raza. La denominación fue creada por el ex-ministro Faustino Rodríguez-San Pedro como Presidente de la Unión Ibero-Americana que en 1913 pensó en una celebración que uniese a España e Iberoamérica eligiendo para ello el día 12 de octubre. La fecha marca el nacimiento de una nueva identidad producto del encuentro y fusión de los pueblos originarios del continente americano y los colonizadores españoles. El Día de la Raza fue establecido en la Argentina en 1917 por decreto del presidente Hipólito Yrigoyen, como reafirmación de la identidad hispanoamericana frente a los Estados Unidos y la Doctrina Monroe. Posteriormente la fecha fue instituida como fiesta nacional en varios países de Hispanoamérica: Venezuela, en 1921 por decreto presidencial de Juan Vicente Gómez. El presidente Hugo Chávez y el entonces Ministro de Educación Superior Samuel Moncada (verdadero autor del cambio de la festividad) lo cambia a Día de la resistencia indígena en 2002. Chile, por decreto de 16 de agosto de En 2000 por la Ley Nº , recibe el nombre de Día del Descubrimiento de Dos Mundos (aunque todavía se usa el antiguo) y se celebra como feriado el lunes más cercano al 12 de octubre. México, oficialmente desde 1928 por iniciativa de José Vasconcelos, que alude a lo que él llamaba raza iberoamericana,[1] con un significado de mestizaje y sincretismo cultural. Uruguay, donde se denomina Día de las Américas, diferente a la fiesta del mismo nombre que se celebra el 12 de abril. También se celebra oficialmente en Colombia, Ecuador, El Salvador, y Perú. raza

8 Lectura bíblica de la raza
La Biblia nos indica que todos los humanos hoy en la tierra descienden de Noé y su esposa, sus tres hijos y sus esposas, o sea de Adán y Eva. Debido al hecho de que existen diferencias obvias entre el color de la piel de diferentes grupos étnicos, muchas personas han dudado del recuento Bíblico, afirmando que tal diversidad sólo podría suceder si se evoluciona separadamente por decenas de miles de años. Debemos iniciar este artículo con afianzar que está comprobado que hay sólo una raza, por supuesto la raza humana (científicamente comprobado). La Biblia nos enseña que Dios "de una sangre ha hecho Dios todo el linaje de los hombres" (Hechos 17:26). La Biblia distingue a las personas por agrupaciones tribales o nacionales, no a través del color de la piel o por la apariencia física. Aunque hay diferencias físicas entre "las razas," o propiamente dicho, entre los grupos étnicos, las diferencias no son realmente tan grandes. Aún los evolucionistas no afirman orígenes separados de la evolución para las razas, estando de acuerdo que todos los humanos descienden de una población común. Por supuesto, ellos afirman que grupos como los Aborígenes o los chinos han tenido decenas de miles de años de separación para que ocasionen sus rasgos físicos tan diferentes.

9 La raza "Muestras de genéticas modernas muestran, sin embargo, que cuando un gran grupo, que se cruza libremente es repentinamente dividido en muchos grupos más pequeños entre los cuales desde aquel momento se engendran tan sólo entre ellos, las diferentes características raciales sucederían muy rápidamente. Una lección simple de herencia muestra que un par de padres medio-castaño podría producir todos los matices de color conocidos, de muy blanco a muy negro, en tan sólo una generación." The Answers Book. Edición Revisada. Ken Ham, Andrew Snelling y Carl Wieland. Amo Books, 1992 La Biblia nos dice que semejante evento ocurrió brevemente después del Diluvio. Por unos pocos siglos, había sólo un idioma y un grupo cultural. Entonces, no había ninguna barrera de matrimonios dentro de este grupo. Esto tendería a mantener el color de la piel de la población lejos de los extremos, o muy negros o muy blancos. La piel un tanto oscura o un tanto blanca aparecería, pero estas personas, al casarse con alguien menos oscuro o menos claro que ellos, garantizaría que el color promedio se quede aproximadamente igual. Bajo estas circunstancias, las líneas raciales distintas nunca habrían surgido. Este es el caso en países donde todos son blancos o todos son negros. Mientras no exista mezcla, todos continuarán siendo o todos blancos, o todos negros. Lo mismo sucedió donde todos eran de un solo color. Esto es verdad tanto como para los animales como para la población humana. Para obtener las líneas separadas que observamos hoy, usted necesitaría dividir un grupo grande en grupos más pequeños y así mantenerlos por separado, es decir, no cruzándolos más.

10


Descargar ppt "Día de la raza."

Presentaciones similares


Anuncios Google