La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COLUMNA CERVICAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COLUMNA CERVICAL."— Transcripción de la presentación:

1 COLUMNA CERVICAL

2 ANATOMÍA

3 TEMPOROMAXILAR Tipo condílea. Hueso temporal y Maxilar inferior.
Menisco interarticular.

4 MUSCULOS DE NUCA Cuatro planos: Primero:Trapecio.
Segundo: Esplenio, Angular, Romboides, Serrato menor posterosup.

5 MUSCULOS DE NUCA Tercero: Complexo mayor, menor y transverso del cuello. Cuarto: Recto mayor y menor, Oblicuo mayor y menor, transverso espinoso, interespinosos, intertransversos posteriores. Función: Extensión, Rot.

6 REGIÓN ANTERIOR DE CUELLO
Situación: Esternocleidomastoideos. Referencia: Hueso Hioides. Suprahioidea: Digástrico, Estilohioideo, Milohioideo e Hipogloso. Infrahioidea:Esternocleidohioideo, omohioideo, esternocondrotiroideo y tirohiodeo

7 COLUMNA CERVICAL Funciones: Soporte y estabilidad de cabeza.
Movilidad de cabeza, a través de carillas arts. Continente: médula espinal y arterias vertebrales.

8 CUELLO Y NUCA INSPECCIÓN:
Dinámica; se valora movilidad y coordinación con la marcha. Estática; puntos básicos.

9 Palpación superficie anterior.
Partes blandas: Esternocleidomastoideo. Cadena Ganglionar. Glándula Tiroides. Pulso Carotideo. Glándula Parótida Fosa Supraclavicular

10 ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO
Desde articulación esternoclavicular, hasta mastoides. Cabeza en rotación. Se explora con pulpejos, haciendo presión suave sobre masa muscular. Comparativa.

11 CADENA GANGLIONAR Presión suave a lo largo de borde medial de esternocleidomast. En estado normal, no palpables. Su presencia, es patológica.

12 GLANDULA TIROIDES Linea media, delante de cartílago tiroides.
Forma de “ H “ Normal, no palpable. Maniobra con pulgares en nuca. Maniobra directa. En los dos casos se pide maniobra de deglución

13 PULSO CAROTIDEO Referencias: primer anillo cricoideo
Tubérculo anterior de apofisis transversa C-6 Presión digital, sobre tubérculo. Precaución, reflejo carotideo.

14 GLÁNDULA PARÓTIDA Punto de referencia: Ángulo de maxilar inferior.
Presión suave sobre ángulo de maxilar Normal, no es palpable

15 FOSA SUPRACLAVICULAR Topografia:
Arriba de la clavícula y lateral a escotadura supraesternal. Investigar tumefacciones o masas tumorales.

16 SUPERFICIE POSTERIOR Músculo trapecio Ganglios linfáticos
N. Subooccipital de A. Lig. Superior nucal

17 MÚSCULO TRAPECIO Referencias: Tuberosidad O. ext. T-12 Clavícula
Acromion Espina escápula

18 GANGLIOS LINFÁTICOS Topografía: Superficie anterolateral de trapecio.
Palpar; entre trapecio y esternocleidomast.

19 N. SUBOCCIPITAL DE A. Referencia: Tuberosidad occipital externa.

20 LIG. SUPERIOR NUCAL Se extiende de tuberosidad occipital externa, hasta apófisis espinosa de C-7. Punto de referencia: apófisis espinosas.

21 SUPERFICIE ANTERIOR. Partes óseas a palpar: HUESO HIOIDES
CARTÍLAGO TIROIDES PRIMER ANILLO CRICOIDEO TUBÉRCULO CAROTIDEO

22 HUESO HIOIDES Forma de herradura Adelante de C. Tiroid.
Correspondencia C-3 Maniobra de deglución

23 CARTÍLAGO TIROIDES Por debajo de Hioides Identificar escotadura
Corresponde a C-4 Limite inferior C-5

24 PRIMER ANILLO CRICOIDEO
Por debajo de borde inferior de cartílago tiroides. Corresponde a C-6

25 TUBÉRCULO CAROTIDEO Punto de referencia: Primer anillo cricoideo
2.5 cm de linea media identificar apófisis transversa de C-6 Referencia, para ganglio estelar.

26 SUPERFICIE POSTERIOR Partes óseas a palpar: Occipucio
Protuberancia occipital externa Línea superior de la nuca Apófisis mastoides Apófisis espinosas cervicales Carillas articulares

27 CARILLAS ARTICULARES A los lados de apófisis espinosas, 2 cm.
En profundidad de músculo trapecio. C5-C6 las que más se afectan en OA

28 ARCOS DE MOVILIDAD Son muy amplios, explorar en forma activa y pasiva.
Flexión. Extensión. Rotación. Inclinación. 50% de flex-ext., ocurre entre Occipucio y C4 50% de rotación entre C2-C4

29 ARCOS DE MOVILIDAD

30 FUERZA MUSCULAR


Descargar ppt "COLUMNA CERVICAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google