Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada pormaria Villanueva mendoza Modificado hace 2 años
1
Técnicas valorización Ambiental Medrados toda obra de construcción requiere gestionar metrados y presupuestos previos en donde se especifiquen los detalles del proyecto y los costos, podemos definir a los metrados como un agrupamiento de datos recopilados a partir de cálculos, mediciones y planos de construcción.
2
costos objetivo de los metrados es enlistar los trabajos a realizar y calcular los costos de cada uno de ellos. Los metrados se hacen en base a los siguientes documentos: Planos de proyecto. Especificaciones técnicas.
3
Características Es la medición de partida a ejecutada en términos de longitudes y áreas, volúmenes,unidades,etc Se basan en el diseño de topografía de la zona del proyecto Requiere del manejo de formulas geométricas y eméticas por común sencillas y del dominio general El metrado se ejecuta en la etapa de diseño (elaboración de estudios y se verifica en obras Se elaboran bases de croquis y plantillas conjuntamente con el coste unitario determinan el presupuesto de obras
4
Técnicas El trabajo se divide por etapa cada uno de las cuales constituye un nuevo rubro de presupuesto (estructuras, arquitectura, sanitarias, eléctricas), por ejemplo captaciones,reservorios,distribución,etc.) por componentes: infraestructuras y procesos sociales,etc. El trabajo debe ser detallado en todas sus partes para facilitar su ulterior revisión corrección y modificación. Tendrá un orden de coherencia una disposición que permite reducir el nuero de operaciones y el de mediciones.
5
Partidas Las partidas son conjuntos de trabajos de obra agrupados de acuerdo a determinados criterios con el fin de hacer su medición, programación y evaluación de costos. Así mismo, estos trabajos deben ordenarse para establecer prioridades y una secuencia extraer medidas de los planos. Algunos ejemplos de partidas son: Movimiento de tierras. Concreto armado. Carpintería de madera. Pintura. Muros y tabiques.
6
Planos y Medidas Planos Un plano representa la planta de una construcción, los perfiles y secciones de una obra. Cabe señalar que es muy importante mantener la relación entre los distintos planos que se hayan diseñado para la construcción, ya sea de Arquitectura, estructuras o instalaciones. Medidas En los metrados se utilizan las siguientes medidas con sus respectivas abreviaturas: Metro (m). Global (Glb). Metro cubico (m3). Punto (Pto). Metro cuadrado (m2). Unidad (Und). Juego (Und).
7
Escala y Escalímetro Escala Este es otro concepto muy importante para los metrados. Establece la proporción en la que se ha reducido el tamaño del diseño en el plano con respecto a la realidad. Escalímetro Para hacer las mediciones tenemos la herramienta llamada escalímetro. Es una regla triangular con 6 caras que permite medir los tamaños según la escala respectiva aplicada al proyecto. Además, una vez hechas las mediciones con el escalímetro se podrá proceder a interpretar cada una de ellas en el metrado.
8
Normativas para metrados Las siguientes normativas peruanas aplican directamente a los metrados: Norma técnica, metrados para obras de edificación y habilitaciones urbanas – R.D Nº073- 2010/VIVIENDA/VMCS-DNC (04-05-2010). Ley de Contrataciones del Estado – D.L Nª2017 y su Reglamento aprobado D.S Nº184-2008-EF. Reglamento nacional de edificaciones – D.S 011- 2006 VIVIENDA (08-05-2006).
9
Tablas de planificación en Revit La herramienta principal para metrados es el software Revit. En este programa se utilizan las “Tablas de planificación”. Las tablas de planificación reúnen todos los criterios del proyecto y las características de cada uno de los elementos que lo van a componer. Así, se puede especificar las cantidades, tipos de materiales, analizar cada uno de los componentes y podrán ser exportadas a Excel u otro programa similar.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.