Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGertrudis Vasco Modificado hace 10 años
1
“PROGRAMA PARA LA PREVENCIÓN DEL RIESGO CARDIOVASCULAR”
DIRECCION NACIONAL DE PERSONAL DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
2
Existen hábitos que favorecen su salud
Los estilo de vida son el conjunto de hábitos que se manifiestan en cada ser humano y en forma colectiva. Existen hábitos que favorecen su salud y deben ser promovidos para que usted mejore su calidad de vida. DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
3
Sin embargo, existen hábitos no saludables
Que pueden aumentar el riesgo de padecer una enfermedad. DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
4
¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR?
Alteraciones del corazón y de los vasos sanguíneos (arterias o venas) Es la complicación isquémica (falta de oxígeno en un tejido) de la arterioesclerosis (formación de placas en las arterias). Es la principal causa de mortalidad en el mundo desarrollado. DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
5
Factores de riesgo no Modificables
Genero Herencia Edad Antecedentes personales de enfermedad coronaria y vascular DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
6
Factores de riesgo Modificables
Presión Arterial Niveles elevados de colesterol Tabaquismo Sedentarismo Obesidad estrés Alcohol DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
7
DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
Esta en ingresar al programa para la prevención del riesgo cardiovascular ? Si usted es funcionario docente o administrativo lo invitamos a asistir a la charla informativa de 1 hora previa inscripción con la enfermera Sandra Arciniegas al correo electrónico: enviando los siguientes datos: Nombre completo Documento de identificación Cargo Dependencia Extensión telefónica O al Telefax: ext , División Nacional de Salud Ocupacional Oficina 418 Edificio Uriel Gutiérrez. DIVISION NACIONAL DE SALUD OCUPACIONAL
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.