Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
AMBIENTES PETROGENÉTICOS
Lugares con condiciones de presión y temperatura creados en la Tectónica de placas donde se forman las rocas. Tres ambientes: Magmático Metamórfico Sedimentario
2
7.1.-AMBIENTE SEDIMENTARIO
Ambiente Sedimentario: Lugares exógenos terrestres donde a presión y temperatura normal se modifican las rocas magmáticas ¿? y se forman las rocas sedimentarias Sedimentos: Acumulaciones de materiales sólidos en la litosfera terrestre necesarias para formar las rocas sedimentarias Origen Sedimentos: Por los procesos sedimentarios: meteorización, erosión, transporte y sedimentación. Área fuente: lugar procedencia; Roca madre: Roca que origina sedimentos; Medio sedimentario: Zona de depósito
3
7.1.- TIPOS DE AMBIENTES Continental: Desértico, Glaciar, Aluvial, Fluvial y Lacustre . De transición: Deltaico Playero Estuarino Isla barrera Marino: Plataforma Talud Llanura abisal
4
7.2.- TIPOS DE SEDIMENTOS DETRÍTICOS: Formados por clastos y transportados mecánicamente. Se clasifican según tamaño, forma y selección Tamaño: Bloque, canto, arena, limo y arcilla: 25,6 cm a 1/25,6 cm Forma: Se puede tener en cuenta la redondez o la esfericidad Redondez: Muy anguloso, anguloso, subanguloso, subredondeado, redondeado y bien redondeado (Transporte?) Esfericidad: Poca: Cilíndrica, discoidal y elipsoidal; Alta esfe. Selección: homogeneidad de los tamaños y esfericidad. Clasificación QUÍMICOS: Disueltos y precipitados químicamente (yeso) o bioquímicamente (caliza organógena). Tb. Se incluyen materiales biogénicos restos (fósiles) o descomposición (carbón)
5
7.3.- SEDIMENTACIÓN Deposición de los materiales transportados Tipos:
1.- Mecánica: Disminuye energía, velocidad a.- Acumulación: torrentes, glaciares b.- Decantación: Río al bajar la velocidad 2.- Química: De los sedimentos transportados disueltos a.- Química: Deltas b.- Bioquímicas: Arrecifes y estromatolitos Madagascar: Betsiboka. Lateritas perdidas
6
7.4.- METEORIZACIÓN Acción estática de la atmósfera y de los seres vivos por la que se alteran y disgregan las rocas Tres tipos: Mecánica o Física Química Biológica
7
METEORIZACIÓN MECÁNICA
Acción estática de la atmósfera en la que se disgregan las rocas, pero no se altera su composición química ni de rocas ni minerales Cinco tipos: Descompresión de carga. Termofracción. Gelifracción. Biofracción. Haloclastia.
8
DIACLASADO POR DESCOMPRESIÓN
Biología 2º DIACLASADO POR DESCOMPRESIÓN Al erosionarse las rocas superficiales, las plutónicas ascienden y se descomprimen y fracturan en lajas. J.M.Freire
9
DILATACIÓN-CONTRACCIÓN DIFERENCIAL
Biología 2º DILATACIÓN-CONTRACCIÓN DIFERENCIAL Termofracción típica de zonas con grandes diferencias de temperatura entre día/noche Contracción-dilatación continua provoca disgregación superficial de la roca. J.M.Freire
10
GELIFRACCIÓN Agua líquida se introduce en poros y grietas.
Biología 2º GELIFRACCIÓN Agua líquida se introduce en poros y grietas. Se congela y aumenta de volumen. Se incrementa la presión y los poros y las grietas aumentan (efecto cuña). Se fragmenta la roca y se forman los canchales y pedrizas. J.M.Freire
11
BIOFRACCIÓN Raíces de plantas que se introducen en los poros y grietas
Biología 2º BIOFRACCIÓN Raíces de plantas que se introducen en los poros y grietas Al aumentar de tamaño realizan presión y las grietas agrandan Se fragmenta la roca y las plantas crecen. J.M.Freire
12
HALOCLASTIA Agua salada se introduce en poros y grietas de la roca.
Biología 2º HALOCLASTIA Agua salada se introduce en poros y grietas de la roca. Se evapora el agua y cristaliza la sal que aumenta de volumen Efecto cuña y fractura de rocas. Desiertos y costas. J.M.Freire
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.