La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Documentos Utilizados en el Tráfico y Trata de Personas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Documentos Utilizados en el Tráfico y Trata de Personas"— Transcripción de la presentación:

1 Documentos Utilizados en el Tráfico y Trata de Personas

2 No cumplir con los requisitos de admisión.
¿ Por qué se oculta la identidad ? No cumplir con los requisitos de admisión. ¿ Cuál es el fin ? La obtención de una fuente de trabajo que le permita una mejora en su condición de vida.

3 Tráfico ALTERADOS FALSIFICADOS GENUINO (ROBADO)

4 Tráfico Alteraciones Falsificaciones Fotografía Sellos
Datos Biográficos Firmas Hojas o Páginas Todo el componente del documento Grapas o Costuras

5 Tráfico Genuinos Robados Documentos originales
Reúnen las características de seguridad Datos Biográficos con información falsa o adherida Hojas o Páginas alteradas Verificar en el consulado del país emisor

6 Trata Las mayoría de víctimas por trata no presentan documentos de viaje. Como se sabe, la mayoría de los documentos les son recogidos por quienes las explotan. Es la forma de mantener el control sobre las víctimas. En los casos que se les detectan documentos estos son entregados a la autoridad correspondiente.

7 Como Revisar Documentos
Establecer un método de revisión Vista: Observación Lo más importante para el Personal de Migración es: Tacto: Sensibilidad Medio Tecnológicos: Lámparas de luz: Ultravioleta o infrarroja Microscopio Catálogo de documentos de identidad y viaje / tipos de visado. Formación y capacitación básica, especializada y constante.

8 Misión Formar y Profesionalizar al personal migratorio del INM, renovando el aprendizaje de manera constante para crear una cultura basada en el respeto a los Derechos Humanos de los migrantes y garantizar la calidad en los servicios.

9 Capacitación Formador de Formadores: Detección de Documentos Falsos
Objetivo del Curso: Proporcionar al personal migratorio herramientas de seguridad para la detección de documentación fraudulenta, bajo un contexto técnico y práctico. El temario: Documentoscopía, Fraudes, Antropometría, Características del Pasaporte OACI, Métodos de Revisión Documental entre otros. Capacitados: 1,562 Servidores Públicos. Agradecimientos a las embajadas de Estados Unidos y Canadá.

10 Capacitación Formador de Formadores: Entrevista - Interrogatorio
Objetivo del Curso: Proporcionar al personal migratorio herramientas para obtener información de las personas. El temario: Diferencias entre la Entrevista- Interrogatorio, Tipos de Entrevista, la Comunicación No Verbal, Uso en el Servicio Migratorio. Capacitados: 1,341 Servidores Públicos. Agradecimientos a la representación del FBI de la embajada norteamericana en nuestro país.

11 Alertas Migratoria

12 Definición de Alerta Migratoria:
Es el mecanismo mediante el cual son difundidos por el INM los requerimientos de localización de nacionales y extranjeros por parte de autoridades jurisdiccionales, administrativas y de procuración de justicia, nacionales o internacionales, a efecto de restringir el ingreso o salida de territorio nacional de aquellas personas que son buscadas o bien, para que sean puestas a disposición de la autoridad requirente.

13 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Sustento Jurídico: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Art Todo hombre tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvo-conducto u otros requisitos semejantes. El ejercicio de este derecho estará subordinado a las facultades de la autoridad judicial, en los casos de responsabilidad criminal o civil, y a las de la autoridad administrativa, por lo que toca a las limitaciones que impongan las leyes sobre emigración, inmigración y salubridad general de la República, o sobre extranjeros perniciosos residentes en el país.

14 Ley General de Población
Art. 7.- Por lo que se refiere a los asuntos de orden migratorio a la Secretaría de Gobernación corresponde: “…II.-Vigilar la entrada y salida de los nacionales y extranjeros, y revisar la documentación de los mismos…” Art “Es facultad exclusiva de la Secretaría de Gobernación fijar los lugares destinados al tránsito de personas…” Art En este artículo la ley prevé los casos por los cuales la Secretaría de Gobernación podrá negar a los extranjeros la entrada al país o el cambio de calidad o característica migratoria.

15 Alertas Migratorias capturadas por la Coordinación de Control y Verificación Migratoria.

16 TOTAL ALERTAS INGRESADAS A SIOM.
DR - Delegaciones Regionales del INM PJ - Poder Judicial PGR - Procuraduría General de la República SRE - Secretaría de Relaciones Exteriores PGJDF - Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal PJE - Procuraduría de Justicia de los Estados Información actualizada al 17 de agosto de 2007

17 Problemática de las Alertas Migratorias
En más del 90% de los casos las autoridades requirentes de alertas migratorias no proporcionan la información mínima para la plena identificación de las personas alertadas (Nombre y apellidos, nacionalidad, fecha de nacimiento, fotografía, etc.), propiciando poca efectividad. Falta de respuesta inmediata de las autoridades requirentes al momento de la detección de probables personas alertadas.

18 Problemática de las Alertas Migratorias
Quejas ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos por personas que resultaron ser homónimos. Bajo el esquema actual, hasta el mes de agosto de se han realizado 5019 revisiones secundarias, que han derivado en 1618 rechazos, y la detención de personas buscadas por autoridades de procuración de justicia. La mayoría de aseguramientos de personas buscadas es debido a información previa al arribo a México.

19 Características de las Alertas Migratorias
Directamente relacionada con la cantidad y calidad de la información contenida en los registros. Las alertas no pueden ser consideradas 100 % certeras. No se cuenta con información biométrica en línea (Huellas, Rostros, Iris entre otros).

20 Tipos de Alertas Migratorias
Alertas APIS: Con antelación a la llegada del viajero por vía aérea (en proceso la vía marítima). Alertas SIOM: En el momento de la llegada o salida del viajero por avión, tierra o mar.

21

22 Elementos que Componen la RNAM

23 Mecanismos de Notificación
Coordinación con las autoridades involucradas, las alertas son notificadas por: Correo electrónico Telefónico y/o celular (SMS) Terminal dedicada a las alertas Requerimientos del Usuario

24 AGRADECE SU PARTICIPACIÓN


Descargar ppt "Documentos Utilizados en el Tráfico y Trata de Personas"

Presentaciones similares


Anuncios Google