La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

veremos los siguientes apartados:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "veremos los siguientes apartados:"— Transcripción de la presentación:

1 veremos los siguientes apartados:
En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. Las posibilidades de producción 2. El crecimiento económico 3. Los sistemas económicos 10/11/2018

2 Recursos productivos y tecnología
Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos Recursos productivos y tecnología 10/11/2018

3 Frontera de posibilidades de producción
Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos La frontera de posibilidades de producción (FPP) Recursos productivos Conocimientos tecnológicos Frontera de posibilidades de producción Cantidad máxima de bienes y servicios que es capaz de producir una sociedad en un determinado periodo de tiempo a partir de unos recursos productivos y conocimientos tecnológicos. 10/11/2018

4 Ejemplo de frontera de posibilidades de producción de un horno
Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos Ejemplo de frontera de posibilidades de producción de un horno 10/11/2018

5 Conceptos relacionados con la FPP
Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos La frontera de posibilidades de producción (FPP) Conceptos relacionados con la FPP Escasez de recursos Los recursos son limitados, de forma que condicionan el número de unidades producidas. Coste de oportunidad Solo podemos obtener cantidades adicionales de un producto transfiriendo recursos de la producción de un bien a la de otro. Producción potencial Es la producción máxima que una economía es capaz de obtener. 10/11/2018

6 Las posibilidades de producción
El crecimiento económico Los sistemas económicos Caso práctico 1 Ana es una estudiante de Bachillerato que reparte las 20 horas de las que dispone a la semana entre estudiar y ayudar a sus padres en el pequeño negocio familiar que tienen. Según la experiencia que ha ido adquiriendo, Ana ha reflejado en la siguiente tabla las distintas combinaciones posibles, medidas en términos de resultados; por un lado, la nota media académica, y por el otro, el dinero que consigue como remuneración por su trabajo. 10/11/2018

7 ? Caso práctico 1 Preguntas Representa gráficamente la FPP de Ana.
Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos Caso práctico 1 ? Preguntas Representa gráficamente la FPP de Ana. ¿En qué puntos de la gráfica alcanza Ana su potencial, es decir, es eficiente? Señala algún punto ineficiente en la gráfica y comenta a qué se debe que Ana no alcance su producción potencial. ¿Cuál es el coste de oportunidad para Ana de obtener un notable (8)? 10/11/2018

8 Caso práctico 1 - Solución
Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos Caso práctico 1 - Solución Una vez representada gráficamente la FPP, obtenemos que: La FPP de Ana para 20 horas semanales de tiempo. Ana es eficiente, es decir, alcanza su producción potencial en cualquiera de las combinaciones que muestra la FPP (A, B, C, D y E). Por debajo de la FPP, en las combinaciones V, H o Z, Ana es ineficiente. Existen muchos factores que pueden explicar su bajo rendimiento. Por ejemplo, sus malas notas podrían deberse a una mala concentración, a distracciones, o a no estudiar en un lugar adecuado. También no usar todas las horas (20). Para obtener un notable, Ana debe renunciar a trabajar en el negocio familiar y estudiar durante las 20 horas de que dispone a la semana. 10/11/2018

9 El crecimiento económico
Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos El crecimiento económico Hay dos maneras de crecer económicamente: Aumentando los recursos productivos Mejorando la productividad La productividad es la relación entre la cantidad de bienes y servicios producidos y los recursos empleados en su producción. Productividad del trabajo= Producción (unidad. ó euros) Nº horas trabajadas 10/11/2018

10 Las posibilidades de producción
El crecimiento económico Los sistemas económicos Caso práctico 2 Dos alumnos tienen la siguiente capacidad de estudio: - Juan: en 4 horas estudia 8 folios. Flora: en 2 horas estudia 6 folios. Compara los resultados de estos dos estudiantes en términos de producción y productividad. ? Preguntas 10/11/2018

11 Caso práctico 2 - Solución
Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos Caso práctico 2 - Solución En la Tabla siguiente puedes ver que la producción de Juan (8 folios) es superior a la de Flora (6 folios), pero en términos de productividad, Flora aprovecha mejor su tiempo de estudio (3 folios/hora) que Juan (2 folios/hora). 6/2 = 3 10/11/2018

12 ¿Qué han hecho los estudiantes para mejorar su capacidad de estudio?
Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos Caso práctico 3 Juan y Flora, los estudiantes del Caso práctico 2, finalizaron el curso con la siguiente capacidad de estudio: Compara esta tabla con la del Caso práctico 2 y contesta a las siguientes preguntas: ¿Qué han hecho los estudiantes para mejorar su capacidad de estudio? ¿Qué sucede con la FPP de ambos estudiantes? Representa gráficamente la FPP de los Casos prácticos 2 y 3. 10/11/2018

13 Caso práctico 3 - Solución
Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos Caso práctico 3 - Solución 1. Juan y Flora han estudiado más y mejor. Juan ha incrementado sus horas de estudio y su capacidad ha aumentado en la misma medida. En cambio, Flora le ha sacado mayor partido a las dos horas que ya utilizaba para estudiar. Juan ha aumentado la cantidad aplicada del factor productivo trabajo, mientras que Flora, por su parte, ha mejorado su productividad. 10/11/2018

14 Caso práctico 3 - Solución
Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos Caso práctico 3 - Solución 2. Lógicamente, si la FPP mide las posibilidades de producción y estas aumentan debido al incremento del número de horas de estudio o al mejor aprovechamiento de las ya disponibles, la FPP se desplazará hacia la derecha. 3. Como consecuencia del aumento en el número de horas de estudio de Juan y el mayor aprovechamiento de Flora, las posibilidades de producción de ambos estudiantes aumentan y la FPP se desplaza hacia la derecha. Actividades 10/11/2018

15 Caso práctico 4 – Ejercicios de productividad
15 Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos Caso práctico 4 – Ejercicios de productividad Una empresa obtuvo, en el año 2011, productos por valor de euros, utilizando para ello horas de mano de obra. En cambio, en el año 2.012, el valor de la producción fue de euros, consumiendo horas de mano de obra. ¿En qué porcentaje aumentó la productividad en el año 2.012, con respecto al 2.011?. Una empresa obtuvo, en el año 2012, unidades de producto, utilizando para ello horas de mano de obra. Partiendo de la productividad del año 2.012, calcular cuántas unidades de producto debe obtener en el año si quiere aumentar la productividad de la mano de obra en un 10 % utilizando horas de mano de obra. 10/11/2018

16 Los sistemas económicos Clases de sistemas económicos
Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos Los sistemas económicos Clases de sistemas económicos Sistema de economía de mercado Sistema de economía de planificación centralizada Sistema de economía mixta 10/11/2018

17 El sistema de economía de mercado
Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos El sistema de economía de mercado ¿Qué bienes y servicios producir y en qué cantidad? Las empresas producen aquellos bienes y servicios que las familias demandan, siempre que les sea rentable. ¿Cómo producir y distribuir dichos bienes y servicios? Tanto los recursos productivos como la tecnología empleada son seleccionados por las empresas, que elegirán aquellas combinaciones de recursos productivos que les sean rentables 10/11/2018

18 El sistema de economía de mercado
Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos El sistema de economía de mercado ¿Para quién producir? Para aquel que pueda pagar el precio de los correspondientes bienes y servicios 10/11/2018

19 Limitaciones del sistema de economía de mercado
Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos El sistema de economía de mercado Inestabilidad cíclica Escasez de bienes no rentables Limitaciones del sistema de economía de mercado Deterioro del medio ambiente Abusos de ciertas empresas Distribución desigual de la renta Actividades 10/11/2018

20 El sistema de economía de planificación centralizada
Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos El sistema de economía de planificación centralizada A diferencia del sistema de economía de mercado, donde la toma de decisiones recae sobre las familias y las empresas, en el sistema de economía de planificación centralizada el único agente económico relevante es el sector público. Su principal objetivo es conseguir un reparto igualitario de la renta. Karl Marx ( ). Sus críticas al capitalismo inspiraron el sistema socialista o comunista caracterizado por la propiedad pública de los medios de producción. 10/11/2018

21 El sistema de economía de planificación centralizada
Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos El sistema de economía de planificación centralizada Algunos de los factores que coincidieron con la caída del sistema de economía de planificación centralizada: Errores de precisión Falta de incentivos Excesiva burocracia 10/11/2018

22 El sistema de economía mixta
Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos El sistema de economía mixta En este sistema el Estado interviene activamente en la economía para corregir los desajustes del mercado. Establece el marco jurídico-institucional Suministra bienes y servicios públicos Redistribuye la renta Suaviza la inestabilidad cíclica Intervención del Estado en la economía A B C Economía de mercado Economía de planificación centralizada Economía mixta 10/11/2018

23 Comparación de los tres sistemas económicos
Las posibilidades de producción El crecimiento económico Los sistemas económicos Comparación de los tres sistemas económicos VENTAJAS INCONVENIENTES Actividades 10/11/2018


Descargar ppt "veremos los siguientes apartados:"

Presentaciones similares


Anuncios Google