La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sistema Nervioso Central

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sistema Nervioso Central"— Transcripción de la presentación:

1 Sistema Nervioso Central
Funciones y estructuras principales

2 Definición El sistema nervioso central o SNC está constituido por el encéfalo y la médula espinal. Están protegidos por tres membranas duramadre (membrana externa), aracnoides (membrana intermedia), piamadre (membrana interna) denominadas genéricamente meninges. Además, el encéfalo y la médula espinal están protegidos por envolturas óseas, que son el cráneo y la columna vertebral respectivamente.

3

4 Partes Encéfalo: Es la parte principal del SNC. En los vertebrados y especialmente en nuestra especie alcanza un desarrollo y una importancia fundamental para la vida. El encéfalo controla a los demás órganos, nos permite tener memoria, aprender y tener sentimientos. Dada su importancia, está recubierto por el cráneo y además esta cubierto por tres membranas denominadas meninges.

5 El encéfalo se puede dividir en:
Cerebro: O telencéfalo. Está formado principalmente por los hemisferios cerebrales (corteza cerebral y ganglios basales). Los hemisferios cerebrales ocupan la mayor parte del cerebro humano. Una fisura longitudinal los divide en hemisferio derecho y hemisferio izquierdo. El cuerpo calloso es un conglomerado de fibras nerviosas blancas que conectan estos dos hemisferios y transfieren información de uno a otro. La corteza cerebral presenta una capa superficial denominada sustancia gris, formada por capas de células amielínicas (sin vaina de mielina que las recubra) que envuelven una sustancia interior de fibras mielínicas (con vaina blanca) denominada sustancia blanca. Los hemisferios cerebrales están divididos por una serie de cisuras en cinco lóbulos. Cuatro de los lóbulos se denominan como los huesos del cráneo que los cubren: frontal, parietal, temporal y occipital.

6

7 Diencéfalo: Se localiza entre el tronco encefálico y el cerebro
Diencéfalo: Se localiza entre el tronco encefálico y el cerebro. Comprende el tálamo y el hipotálamo. El tálamo: Su importancia está en que en ella se controla el sistema Hormonal y nuestros instintos más básicos, como el hambre o la sed, los instintos sexuales, el sueño, y algo tan humano como los sentimientos. El Hipotálamo: Está situado debajo del tálamo en la línea media en la base del cerebro. Está formado por distintas áreas y núcleos. Regula o está relacionado de forma directa con el control de muchas de las actividades vitales del organismo y dirige otras necesarias para sobrevivir. El cerebelo: Controla todo lo que son movimientos aprendidos, tales como andar o montar en bicicleta; en ellos el movimiento lo iniciamos voluntariamente desde la corteza cerebral, pero luego el control pasa al cerebelo.

8 Tronco cerebral: Se compone de diferente partes como los son:
Cerebro medio o mesencéfalo: Se compone de tres partes. La primera consiste en los pedúnculos cerebrales, sistemas de fibras que conducen los impulsos hacia y desde la corteza cerebral. La segunda la forman los tubérculos cuadrigéminos, cuatro cuerpos a los que llega información visual y auditiva. La tercera parte es el canal central, denominado acueducto de Silvio, alrededor del cual se localiza la materia gris. Protuberancia anular o puente de Varolio: Está localizada por delante del cerebelo. Consiste en fibras nerviosas blancas transversales y longitudinales entrelazadas, que forman una red compleja unida al cerebelo por los pedúnculos cerebelosos medios. Bulbo raquídeo: Situado entre la médula espinal y la protuberancia constituye en realidad una extensión, en forma de pirámide, de la médula espinal. Los impulsos entre la médula espinal y el cerebro se conducen a través del bulbo raquídeo por vías principales de fibras nerviosas tanto ascendentes como descendentes.

9

10 La médula Espinal: Se encuentra al interior de la columna vertebral y establece la conexión entre el cerebro y el resto del cuerpo. Es un cordón nervioso de color blanco, con forma de cilindro ligeramente aplanado. Nace en el tallo cerebral y recorre la columna vertebral a través del canal espinal, hasta llegar a la parte superior de la región lumbar. Por debajo de esta zona se transforma en una especie de penacho de fibras nerviosas, denominado cola de caballo, junto a esta última se aprecia el filum terminal, el cual ancla la médula en el hueso cóccix.

11

12 La médula espinal está formada por 31 pares de nervios espinales
La médula espinal está formada por 31 pares de nervios espinales. Entre sus principales funciones están: - Transportar información desde el cuerpo al cerebro. - Controlar reacciones automáticas o reflejas (por ejemplo, sensación de miedo). - Transmitir a través de los nervios espinales impulsos nerviosos a los músculos, vasos sanguíneos y glándulas.

13 FIN!


Descargar ppt "Sistema Nervioso Central"

Presentaciones similares


Anuncios Google