La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRIMERA GUERRA MUNDIAL LA GRAN GUERRA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRIMERA GUERRA MUNDIAL LA GRAN GUERRA"— Transcripción de la presentación:

1 PRIMERA GUERRA MUNDIAL LA GRAN GUERRA

2 CAUSAS Cómo entender Comienzos Revancha: Guerra Franco Prusiana: pérdida de Alsacia y Lorena por parte de Francia). Poderío colonial inglés. Amenaza rusa. 1882 Triple Alianza: Alemania, Austro-Hungría e Italia. 1891 Guillermo II: Weltpolitik: Hegemonía mundial. Mantener poderío alemán RIVALIDADES Y ALIANZAS 1892 Acuerdo Franco – Ruso 1904 Entente cordial: Gran Bretaña y Francia. 1907 Triple Entente: Gran Bretaña, Francia y Rusia. Reacción Conferencia de Berlín 1885: libre navegación, comercio, normas ocup. Francia y Reino Unido predominio colonial. Marruecos: punto estratégico:1904 Francia y España protectorado. Primera crisis marroquí. Intento alemán de retirar a Francia. 1906 Conferencia de Algeciras: seguía protectorado Fr y Es. Segunda crisis marroquí:1911 Barco de guerra alemán. Francia concedió territorios de Guinea y Congo. Alemania abandona Marruecos. COLONIALES

3 CAUSAS Austria-Hungría aprovecha debilidad del imperio turco. Anexión en 1908 Bosnia-Herzegovina. Reacción Liga Balcánica (Serbia, Bulgaria, Grecia, Montenegro) respaldada por Rusia. 1912: 1ªGuerra Balcánica La Liga Balcánica ataca Turquía que abandona territorios europeos. 2ª Guerra B. entre ellos con victoria de Serbia sobre Bulgaria. Austro-Hungría teme victoria de Serbia. CRISIS BALCÁNICA Tras segunda revolución industrial, aumenta competencia. Rivalidad naval, industrial y comercial Alemania, Gran Bretaña y Francia. Periodo llamado Paz Armada, preludio de la Gran Guerra. ECONÓMICAS

4 Conflicto Batalla de Yser: Francia y Gran Bretaña aseguran costa belga
Grandes batallas Guerra en partes M 5,25 Batalla de Yser: Francia y Gran Bretaña aseguran costa belga Turquía con imperios centrales Batalla de Sarikamis: Rusia vence a los turcos Alemania declara guerra a Francia. Plan Schlieffen. Alemania invade Bélgica Batalla de Tannenberg: Alemania frena avance de Rusia. Asesinato archiduque Francisco Fernando en Sarajevo Austro-Hungría declara guerra a Serbia Gran Bretaña declara guerra a Alemania Austria declara guerra a Rusia Serbia declara guerra a Alemania Japón declara guerra a Austria Batalla del Marne: Francia frena avance de Alemania. Guerra de movimientos junio julio agosto Sept. octubre Diciemb. 1914

5 Conflicto Comienza batalla de Verdún: Alemania y Francia. La más larga y 2ª más sangrienta. Termina en dic. Al final los franceses defendieron territorios Batalla marítima de Jutlandia. Gran Bretaña y Alemania. Los dos reclamaban la victoria Batalla de Somme. La más sangrienta. Ofensiva aliada Rumania declara guerra a Austria Primera vez uso de tanques por G. Bretaña Alemania ocupa Rumania El crucero británico Lusitania con ciudadanos de EEUU hundido por submarino alemán. Incursión de zeppelin en Gran Bretaña Continúan batallas en frente ruso Italia declara guerra a Austria Serbia es invadida por Alemania, Austria y Bulgaria Italia y Rusia declaran guerra a Bulgaria Guerra de Posiciones O trincheras enero mayo octubre febrero mayo julio agosto Nov. 1915 1916

6 Conflicto Segunda batalla del Marne. Alemania contra Fr., GB y EEUU. Alemania se retira EEUU con los aliados. Punto decisivo El avance alemán y austro-húngaro es detenido Austria-Hungría y Alemania solicitan armisticio Los aliados aceptan los Catorce Puntos Guillermo II, emperador alemán, abdica. Se funda la república alemana Fin de la Primera Guerra Mundial Grecia declara guerra a Alemania, Austria, Bulgaria, imperio otomano Catorce puntos de Wilson El zar Nicolás II abdica Entra EEUU en Francia China declara guerra a Alemania Rusia se retira por revolución rusa EEUU declara guerra a Austria Fin guerra marzo mayo junio Agost. Dic. enero mayo Agost. Octubr. Nov. 1917 1918

7 Tratados de paz CONFERENCIA DE PARÍS 1919: Francia, EEUU, Gran Bretaña e Italia. Alemania responsable del conflicto Alsacia y Lorena para Francia Cesiones a Polonia, Bélgica y Dinamarca Corredor Danzig: Polonia con acceso al mar Báltico Repartición de colonias Pago reparaciones de guerra Restricción de ejército Prohibido unión Alemania y Austria Los aliados ocupaban orilla izquierda Rhin Independencia de Hungria. Nuevos estados: Yugoslavia y Checoslovaquia. Cesión de territorios de Macedonia y Dobruja Marcando límites con Checoslovaquia, Rumania, Yugoslavia Cesión territorios griegos y árabes Tratado de Versalles (6/19):ALEMANIA Trat. de Saint-Germain (9/19): AUSTRIA Tratado de Neuilly (11/19): BULGARIA Tratado de Trianon (6/20): HUNGRIA Tratado de Sévres (8/20): Imp. TURCO

8 CONSECUENCIAS Grandes pérdidas humanase inválidos. EFECTOS
Elevada mortalidad por falta alimentación, higiene. Disminución de natalidad. Países muy endeudados. Beneficio para EEUU y Japón. Pérdida de hegemonía económica europea. Aparición de nuevos estados. Dinastías tradicionales destronadas – Rusia, Austria, Alemania. La democracia fue ganando terreno. Nuevos ricos (con negocios necesarios para la guerra) Pobres más pobres (suben precios). Nuevas relaciones con colonias, aparecen nacionalismos en colonias. Emancipación femenina. Muchas mujeres trabajan y consiguen más libertades. EFECTOS DEMOCRÁF. EFECTOS POLÍTICOS Y ECON. EFECTOS SOCIALES


Descargar ppt "PRIMERA GUERRA MUNDIAL LA GRAN GUERRA"

Presentaciones similares


Anuncios Google