Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Training Boxster - Donde comienza el deporte
‹header› ‹date/time› Training Boxster - Donde comienza el deporte Caja de cambios Motor PSM Peso SportChrono Diseño Sonido Sistema de frenos Aeorodinámica Rendimiento total Chasis ‹footer›
2
Evolución del diseño exterior
‹header› ‹date/time› Diseño Evolución del diseño exterior ‹footer›
3
Evolución del diseño exterior
‹header› ‹date/time› Diseño Evolución del diseño exterior ‹footer›
4
Evolución del diseño exterior
‹header› ‹date/time› Diseño Evolución del diseño exterior ‹footer›
5
Evolución del diseño exterior
‹header› ‹date/time› Diseño Evolución del diseño exterior Se han adoptado y mejorado las características de diseño típicas del Boxster: El nuevo Boxster da una impresión más atractiva, atlética y madura. ‹footer›
6
Evolución del diseño exterior
‹header› ‹date/time› Referencia Diseño Evolución del diseño exterior Se han adoptado y mejorado las características de diseño típicas del Boxster: El nuevo Boxster da una impresión más atractiva, atlética y madura. Todo el exterior es nuevo, no se ha tomado ningún elemento de su predecesor (986): Superficies aerodinámicas con "músculos" prominentes y bien definidos Bandas de rodamiento y alojamiento de ruedas ensanchados Nuevos faros delanteros independientes Nuevo diseño de ventanas laterales y techo descapotable Similitudes con el Carrera GT (por ejemplo, capó frontal, admisión de aire, curvas en las juntas, etc.) En este proceso, se ha mejorado el diseño del Boxster, por todos conocido y admirado A primera vista, el nuevo vehículo puede reconocerse como un Porsche Boxster Se ha enriquecido el nuevo diseño interior para diferenciarlo claramente de su predecesor. Al examinarlo, cada vez son más patentes sus características, que generan más emoción y entusiasmo. ‹footer›
7
‹header› ‹date/time› Diseño Vista frontal Cuando se observa de frente, el nuevo Boxster parece más ancho, pero elegante al mismo tiempo. ‹footer›
8
Diseño Referencia Vista frontal
‹header› ‹date/time› Referencia Diseño Vista frontal Cuando se observa de frente, el nuevo Boxster parece más ancho, pero elegante al mismo tiempo. Faros delanteros nuevos con luces frontales independientes (faro antiniebla + luz de posición) integradas en las entradas de aire Aspecto Porsche de distinción e inconfundible Diseño nocturno clásico de Porsche Entradas de aire de refrigeración rediseñadas teniendo en cuenta el estilo y la aerodinámica Nuevo contorno de capó frontal basado en el Carrera GT Guardabarros acentuados ‹footer›
9
‹header› ‹date/time› Diseño Vista lateral En la vista lateral, el diseño de los "musculosos" guardabarros da forma a las superficies de líneas puras. ‹footer›
10
Diseño Referencia Vista lateral
‹header› ‹date/time› Referencia Diseño Vista lateral En la vista lateral, el diseño de los "musculosos" guardabarros da forma a las superficies de líneas puras. Guardabarros con formas más acentuadas Bordes de diseño en superficies estrechas alrededor de las separaciones de las ruedas Esto acentúa la dinámica de las ruedas, cuyo tamaño se ha agrandado Diseño de ruedas completamente nuevo Borde brillante en los bajos que une la parte frontal con la posterior El lateral de la carrocería da una impresión de esbeltez y estabilidad Puertas claramente diferenciadas con un diseño menos complicado Ventana lateral/techo descapotable con nuevo diseño El vehículo parece más alargado y atlético Nuevo formato de entradas de aire lateral ‹footer›
11
Diseño Vista posterior
‹header› ‹date/time› Diseño Vista posterior La parte posterior siempre fue lo mejor del Boxster. En el nuevo modelo, tiene un aspecto aún más potente, aún más dinámico ‹footer›
12
Diseño Referencia Vista posterior
‹header› ‹date/time› Referencia Diseño Vista posterior La parte posterior siempre fue lo mejor del Boxster. En el nuevo modelo, tiene un aspecto aún más potente, aún más dinámico Guardabarros potentes y "musculosos" (más anchos y altos) Nuevas luces traseras Óptica brillante con división clara del contorno Forma dinámica basada en el Carrera GT Juntas posteriores que se inclinan hacia atrás Una curva basada en el Carrera GT que acentúa en gran medida la dinámica de la parte posterior Nuevo diseño de bordes pronunciados ‹footer›
13
‹header› ‹date/time› Diseño Interior El nuevo interior del Boxster se ha diseñado con fines prácticos. Las formas acentuadas, controles de ergonomía mejorada y materiales de mayor calidad lo hacen destacar como un atleta bien entrenado ‹footer›
14
Diseño Referencia Interior
‹header› ‹date/time› Referencia Diseño Interior El nuevo interior del Boxster se ha diseñado con fines prácticos. Las formas acentuadas, controles de ergonomía mejorada y materiales de mayor calidad lo hacen destacar como un atleta bien entrenado Al igual que su exterior, el interior se ha rediseñado por completo. Consola central, mandos, rejillas de ventilación, etc, se acoplan perfectamente al panel de instrumentos y están diseñados para ser reconocidos a primera vista como parte del interior de un Porsche. Materiales de mayor calidad(estructura de la superficie, tacto, óptica) ponen de relieve una calidad desarrollada a conciencia. La configuración de los instrumentos se basa en su modelo predecesor, mientras que el aspecto de los 3 instrumentos redondeados refleja la filosofía del diseño El diseño del panel de la puerta ha mantenido el estilo característico del biplaza descapotable para satisfacer a los más puristas. Las formas claras, geométricas o redondeadas, del volante, la palanca de cambios, la consola central y las rejillas de ventilación, por ejemplo, distinguen al Boxster como un biplaza descapotable clásico y deportivo. Nuevo diseño perfeccionado con estructuras y formas prácticas que acentúan su potencia Equipamiento de ergonomía optimizada y de mayor calidad ‹footer›
15
‹header› ‹date/time› Motor ‹footer›
16
‹header› ‹date/time› Motor ‹footer›
17
‹header› ‹date/time› Motor ‹footer›
18
‹header› ‹date/time› Referencia Motor ‹footer›
19
‹header› ‹date/time› Refuerzo Motor ‹footer›
20
‹header› ‹date/time› Motor ‹footer›
21
Motor ‹header› ‹date/time› Boxster Boxster S
Aleta de ventilación doble abierta a rpm 3,100…….5,000 5,600…….7,200 3,500…….4,700 5,400…….7,200 Aleta de resonancia abierta a rpm 5,000…….7,200 4,700…….7,200 ‹footer›
22
‹header› ‹date/time› Motor ‹footer›
23
Mayor potencia y par motor
‹header› ‹date/time› Motor Mayor potencia y par motor Boxster y Boxster S presentan una mayor potencia y par motor Boxster: + 12 CV (987: 240 CV @ 6400 frente a (986)) Nm (987: frente a (986)) Boxster S: + 20 CV (987: frente a (986)) Nm (987: frente a (986)) ‹footer›
24
Mayor potencia y par motor
‹header› ‹date/time› Referencia Motor Mayor potencia y par motor Boxster y Boxster S presentan una mayor potencia y par motor Desplazamiento y concepto de motor sin modificar 2,7 L o 3,2 L Revisión fundamental de ambos motores teniendo en cuenta: Aumento de potencia/par Mejora de la capacidad de conducción (más par en el rango de velocidad inferior y media del motor) Sonido mejorado Optimización del peso Reducción de emisiones (EU4) Aumento de potencia especialmente mediante: Filtro de aire con mayor y mejor flujo Nuevo sistema de admisión de resonancia (colector de admisión de aire alternable en dos flujos) Nuevo sistema de gases de escape, diseñado con mayor potencia en el Boxster S Reducción de la fricción en el interior del motor Electrónica de motor adaptada Varilla del nivel del aceite no integrada Menos calentamiento en el maletero debido al nuevo sistema de refrigeración ‹footer›
25
Sonido Sonido mejorado
26
Cambio de velocidad en forma deportiva: manual o con Tiptronic S
‹header› ‹date/time› Caja de cambios Cambio de velocidad en forma deportiva: manual o con Tiptronic S Las cajas de cambios se han modificado o son completamente nuevas. Por primera vez, se encuentra disponible una caja de cambios manual de 6 velocidades para el Boxster. ‹footer›
27
Caja de cambios manual de 5/6 velocidades
‹header› ‹date/time› Caja de cambios Caja de cambios manual de 5/6 velocidades Caja de cambio manual de 5 velocidades modificada (Boxster) Reducción de trayectoria de cambio del 26% Caja de cambio manual de 6 velocidades completamente nueva (Boxster S, opcional para Boxster) Reducción de trayectoria de cambio del 15% Sincronizaciones que resisten una mayor carga Relación adaptada de caja de cambios ‹footer›
28
‹header› ‹date/time› Refuerzo Caja de cambios ‹footer›
29
‹header› ‹date/time› Refuerzo Caja de cambios ‹footer›
30
‹header› ‹date/time› Chasis ‹footer›
31
‹header› ‹date/time› Chasis ‹footer›
32
Más ancho, más preciso, más directo y completamente reajustado
‹header› ‹date/time› Chasis Más ancho, más preciso, más directo y completamente reajustado En base al concepto de prueba, se han mejorado casi todos los componentes. Para una conducción más deportiva sin alterar el nivel de comodidad. Combinación de ruedas/neumáticos de mayor tamaño Nueva generación de neumáticos de mayor potencia Bandas de rodamiento más anchas Adaptación/mejora de la cinemática Componentes individuales reforzados Reducción de peso de componentes individuales Cojinetes hidráulicos Nivel mejorado de agilidad y seguridad de conducción Mayor retroalimentación desde el vehículo Nivel de comodidad mantenido ‹footer›
33
Más ancho, más preciso, más directo y completamente reajustado
‹header› ‹date/time› Referencia Chasis Más ancho, más preciso, más directo y completamente reajustado En base al concepto de prueba, se han mejorado casi todos los componentes. Para una conducción más deportiva sin alterar el nivel de comodidad. Combinación de ruedas/neumáticos de mayor tamaño: ruedas y neumáticos más grandes y anchos (17" en lugar de 16" o 18" en lugar de 17") + 2,5 % (eje delantero) y + 5 % (eje trasero) de circunferencia de rodamiento Ruedas de 19" disponibles Neumáticos de nueva generación de más rendimiento/equilibrio en modo deportivo Bandas de rodamiento más anchas: hasta un máximo de 35 mm (según combinación de rueda/neumático) Adaptación/mejora de la cinemática Componentes individuales reforzados: por ejemplo, rodamientos más resistentes => colocación de rueda aún más precisa Reducción de peso de componentes individuales: por ejemplo: rótula de dirección de eje delantero hueca en lugar de sólida bastidor auxiliar de eje trasero en aluminio Cojinetes hidráulicos en lugar de caucho => amortiguación más efectiva de la vibración Nivel mejorado de agilidad y seguridad de conducción Mayor retroalimentación desde el vehículo Nivel de comodidad mantenido ‹footer›
34
‹header› ‹date/time› Chasis Dirección ‹footer›
35
Dirección: más desarrollada y en mayor detalle
‹header› ‹date/time› Referencia Chassis Dirección: más desarrollada y en mayor detalle Con su dirección mejorada, la conducción del Boxster es mucho más deportiva y ágil, pero también mucho más cómoda. Accionamiento hidráulico y dirección de piñón variable Más directo con mayor rotación del volante (bloqueo de 30°a 240° ) Menos revoluciones del volante de bloqueo a bloqueo (2,62 en lugar de 2,98) A pesar de las ruedas de mayor tamaño, círculo de rotación ligeramente aumentado (11,1 m en lugar de 10,9 m) Altura del volante ahora ajustable 40 mm de ajuste de alcance + 40 mm de ajuste de altura => en combinación con más opciones de posición de asientos y pedal hasta lograr una perfecta adaptación Construcción de aluminio/magnesio de menor peso Aumento claro de la agilidad en carreteras con curvas Nivel alto de estabilidad en la conducción Mayor comodidad para el uso diario ‹footer›
36
Dirección: más desarrollada y en mayor detalle
‹header› ‹date/time› Chasis Dirección: más desarrollada y en mayor detalle Con su dirección mejorada, la conducción del Boxster es mucho más deportiva y ágil, pero también mucho más cómoda. Dirección variable que llega a ser más directa Altura del volante ahora ajustable Construcción de menor peso Aumento claro de la agilidad en carreteras con curvas Nivel alto de estabilidad en la conducción Mayor comodidad para el uso diario ‹footer›
37
Porsche Active Suspension Management (PASM)
‹header› ‹date/time› Chasis Porsche Active Suspension Management (PASM) Más: Unidad de control PASM Sensores de aceleración vertical PASM ‹footer›
38
Porsche Active Suspension Management (PASM)
‹header› ‹date/time› Chasis Porsche Active Suspension Management (PASM) Deportivo sin modificar Comodidad deportiva ‹footer›
39
Porsche Active Suspension Management (PASM)
‹header› ‹date/time› Chasis Porsche Active Suspension Management (PASM) ‹footer›
40
Porsche Active Suspension Management (PASM)
‹header› ‹date/time› Chasis Porsche Active Suspension Management (PASM) Con montantes regulados de forma activa, el sistema PASM soluciona el "eterno conflicto del chasis" entre la comodidad y el rendimiento. Control activo de la fuerza de amortiguación en cada rueda 2 programas ("normal" + "deportivo") Selección entre chasis deportivo cómodo y deportivo clásico Colocado 10 mm más abajo Rotación y movimiento reducido de la carrocería, así como el engranaje durante frenado y conducción Rendimiento todavía más definido de la conducción Mayor adherencia a la carretera, mayor tracción (mayor seguridad durante la conducción) Configuración ajustable del chasis para distintas situaciones de conducción ‹footer›
41
Porsche Active Suspension Management (PASM)
‹header› ‹date/time› Referencia Chasis Porsche Active Suspension Management (PASM) PASM está basado en el control continuo y activo en cada rueda de la fuerza de amortiguación Según la configuración predefinida (elección del conductor: deportivo o comodidad) y la situación de conducción (aceleración vertical/lateral, ángulo de dirección, velocidad en viaje, presión del freno, fuerza de par motor, etc.) La resistencia del amortiguador se ajusta de forma independiente y continua a cada rueda. Al abrir/cerrar una válvula de desviación electromagnética, se permite una magnitud de fluido mayor/menor. Esto crea una "resistencia" mayor/menor a la suspensión y aumenta/reduce la fuerza de amortiguación. PASM selecciona automáticamente el ajuste apropiado para la amortiguación, en principio siguiendo la elección del conductor (configuración predefinida “normal” o “deportiva”). Los modos "normal" y "deportivo" pueden alternarse para obtener siempre la amortiguación apropiada en todas las situaciones. De forma adicional, PASM contiene 5 módulos de software. Cambio de carril/control vertical/aceleración lateral/frenos/cambio de carga para situaciones especiales de conducción en que se superpone el modo "normal"/"deportivo". ‹footer›
42
Sistema de frenos del Boxster Sistema de frenos del Boxster S
‹header› ‹date/time› Sistema de frenos Sistema de frenos del Boxster Sistema de frenos del Boxster S ‹footer›
43
Refrigeración de frenos
‹header› ‹date/time› Sistema de frenos Refrigeración de frenos ‹footer›
44
Propulsor de frenos, bomba neumática
‹header› ‹date/time› Sistema de frenos Propulsor de frenos, bomba neumática ‹footer›
45
Sistema de frenos: más desarrollado y en mayor detalle
‹header› ‹date/time› Sistema de frenos Sistema de frenos: más desarrollado y en mayor detalle Con sistemas de freno más desarrollados, el frenado con el Boxster es mucho más espontáneo, con fuerzas de accionamiento menores y con rendimiento y durabilidad mejorados. Sistema de frenos adaptado a una mejor conducción Ahora el Boxster también con discos de freno perforados Propulsor de frenos más efectivo Configuración de ABS mejorado Circulación de aire de refrigeración mejorada Reacción aún más espontánea Fuerzas de accionamiento menor Distancia reducida de frenado Mayor resistencia ‹footer›
46
Sistema de frenos: más desarrollado y en mayor detalle
‹header› ‹date/time› Referencia Sistema de frenos Sistema de frenos: más desarrollado y en mayor detalle Con sistemas de freno más desarrollados, el frenado con el Boxster es mucho más espontáneo, con fuerzas de accionamiento menores y con rendimiento y durabilidad mejorados. Sistema de frenos adaptado a una mejor conducción Calibres sólidos fijados a 4 pistones El nuevo Boxster dispone de discos de freno perforados y de mayor tamaño en eje trasero Boxster S sigue contando con el sistema de frenos análogo al del 911 Carrera Propulsor de frenos más efectivo: Factor de propulsión: +17% Nueva bomba neumática (motor) para un suministro mayor y más constante Configuración de ABS mejorado Regulación más precisa de la presión del freno + neumáticos de nueva generación => distancia de frenado reducida Circulación de aire de refrigeración mejorada: Deflector de aire para freno: + 30% Montaje mejorado de los bajos de la carrocería Reacción aún más espontánea Fuerzas de accionamiento menor Distancia reducida de frenado Mayor resistencia ‹footer›
47
Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB)
‹header› ‹date/time› Sistema de frenos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB) ‹footer›
48
Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB)
‹header› ‹date/time› Sistema de frenos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB) Con el sistema PCCB, que se adquiere de manera opcional con el Boxster S, el rendimiento de los frenos y del chasis puede aumentar mucho más. Opcional sólo para Boxster S Uso de nueva tecnología de disco (segunda generación) Material compuesto más desarrollado Nueva estructura de conducto de refrigeración Respuesta mucho más espontánea Coeficiente de rozamiento consistentemente alto Reservas de seguridad más altas Reducción en masa de rotación y sin suspensión Anticorrosión + Estabilidad mayor de amortiguamiento debido a la refrigeración mejorada del disco del freno Mayor comodidad de los frenos gracias a una mayor rigidez Resistencia al desgaste mejorada ‹footer›
49
Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB)
‹header› ‹date/time› Referencia Sistema de frenos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB) Con el sistema PCCB, que se adquiere de manera opcional con el Boxster S, el rendimiento de los frenos y del chasis puede aumentar mucho más. Opcional sólo para Boxster S Datos conocidos sobre el producto: calibradores fijados a 6/4 pistones - pintados en amarillo - delantero/trasero Discos de freno de carbono reforzados con fibra, ventilados internamente y perforados, 350 mm de diámetro Pastillas de freno a juego PERO: Uso de nueva tecnología de disco de segunda generación Nueva estructura de conducto de refrigeración Material compuesto más desarrollado Respuesta mucho más espontánea Coeficiente de rozamiento consistentemente alto Reservas de seguridad más altas Reducción en masa de rotación y sin suspensión Anticorrosión Estabilidad mayor de amortiguamiento debido a la refrigeración mejorada del disco del freno Mayor comodidad de los frenos gracias a una mayor rigidez Resistencia al desgaste mejorada ‹footer›
50
Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB)
‹header› ‹date/time› Sistema de frenos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB) Las ventajas mejoradas mencionadas significan que el PCCB ofrece las mejores condiciones para la conducción deportiva y/o circuitos de carreras. Sin embargo, en el caso de conductores en modo "deportivo" hay que tener muy en cuenta que las ventajas en relación con el desgaste se ven significativamente reducidas y que los costes de mantenimiento correspondientes son en consecuencia más altos si el sistema se emplea en circuitos de carreras. ‹footer›
51
Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB)
‹header› ‹date/time› Referencia Sistema de frenos Porsche Ceramic Composite Brake (PCCB) Las ventajas mejoradas mencionadas significan que el PCCB ofrece las mejores condiciones para la conducción deportiva y/o circuitos de carreras. El desgaste de los componentes del sistema de frenos, es particular las pastillas y discos, varía en gran medida de un vehículo a otro, dependiendo de cómo se conduce y en qué condiciones. Según las leyes de la física, el desgaste de los componentes y materiales es directamente proporcional a la tensión aplicada. Por tanto, no es posible garantizar su duración determinada. Como en el caso de los frenos de fundición de alto rendimiento, tras un fin de semana de gran actividad en el circuito, o una situación de conducción extrema, se recomienda que un técnico revise el sistema de frenos para valorar el desgaste de los componentes y sustituirlos en caso necesario. Sin embargo, en el caso de conductores en modo "deportivo" hay que tener muy en cuenta que las ventajas en relación con el desgaste se ven significativamente reducidas y que los costes de mantenimiento correspondientes son en consecuencia más altos si el sistema se emplea en circuitos de carreras. ‹footer›
52
Porsche Stability Management (PSM)
‹header› ‹date/time› Porsche Stability Management (PSM) ‹footer›
53
Porsche Stability Management (PSM)
‹header› ‹date/time› Porsche Stability Management (PSM) El sistema PSM reajustado se ha hecho más deportivo y forma parte del equipo estándar. Equipamiento estándar Más desarrollado: coordinación e intervención aún más flexible, especialmente a velocidades superiores a los 70 km/h Distancias de frenado incluso más cortas en combinación con el nuevo ABS y los nuevos neumáticos Mayor comodidad para un accionamiento claramente más suave Alto nivel de seguridad activa Menos influencia en la agilidad típica de Porsche Mayor emoción en la conducción ‹footer›
54
Porsche Stability Management (PSM)
‹header› ‹date/time› Porsche Stability Management (PSM) Mayor libertad El nuevo PSM sigue ofreciendo mayor libertad sin poner en peligro la seguridad Conducción neutra: ‹footer›
55
Porsche Stability Management (PSM)
‹header› ‹date/time› Porsche Stability Management (PSM) Mayor libertad El nuevo PSM sigue ofreciendo mayor libertad sin poner en peligro la seguridad PSM de Boxster (986). ‹footer›
56
Porsche Stability Management (PSM)
‹header› ‹date/time› Porsche Stability Management (PSM) Mayor libertad El nuevo PSM sigue ofreciendo mayor libertad sin poner en peligro la seguridad PSM de Boxster (987). ‹footer›
57
Porsche Stability Management (PSM)
‹header› ‹date/time› Porsche Stability Management (PSM) Mayor libertad El nuevo PSM sigue ofreciendo mayor libertad sin poner en peligro la seguridad PSM de Boxster (987), Sport Chrono “modo deportivo activo“ ‹footer›
58
Sport Chrono Pakage/Plus
‹header› ‹date/time› Sport Chrono Pakage/Plus ‹footer›
59
Sport Chrono Pakage/Plus
‹header› ‹date/time› Sport Chrono Pakage/Plus de biplaza descapotable a coche de carreras Más emoción en la conducción con Sport Chrono Package/Plus opcional: más deportivo, menos comodidad Funciones del motor: Propiedades de ciclo de carga más deportivas Limitador de velocidad de motor más duro Pedal de acelerador más dinámico PSM, PASM: Modo deportivo Funciones de visualización Memoria individual ‹footer›
60
Sport Chrono Pakage/Plus
‹header› ‹date/time› Sport Chrono Pakage/Plus Funciones del motor - Propiedades de ciclo de carga más deportivas ‹footer›
61
Sport Chrono Pakage/Plus
‹header› ‹date/time› Sport Chrono Pakage/Plus Funciones del motor - Limitador de velocidad de motor más duro ‹footer›
62
Sport Chrono Pakage/Plus
‹header› ‹date/time› Sport Chrono Pakage/Plus Funciones del motor - Pedal de acelerador más dinámico ‹footer›
63
Sport Chrono Pakage/Plus
‹header› ‹date/time› Sport Chrono Pakage/Plus PSM y PASM en modo deportivo ‹footer›
64
AGILIDAD ‹header› ‹date/time› Modo deportivo activado
PSM desactivado, se activa con un frenado más fuerte Se permite intervención PSM si se excede el umbral de control de ABS en ambas ruedas frontales; el efecto global es un modo "deportivo" mejorado Una agilidad aún mayor cuando se frena en las curvas gracias a una configuración ABS menos orientada a la estabilidad que proporciona una mayor deceleración al tomar una curva Compensación de cambio de carga muy reducida para un mayor dinamismo al tomar una curva PSM activado, con las funciones de modo "deportivo" siguientes: Mayor dinamismo longitudinal gracias a una intervención más retardada de ASR Mayor dinamismo lateral gracias a una intervención más retardada de PSM Mayor agilidad al frenar en las curvas gracias a una intervención más retardada de ABS Compensación de cambio de carga ligeramente reducida para un mayor dinamismo al tomar una curva Modo deportivo activado aunque puede reactivarse accionando los frenos, se permite la intervención de PSM si se excede el umbral de control de ABS en al menos una de las ruedas delanteras condición básica al arrancar el vehículo Modo deportivo desactivado PSM desactivado PSM activado AGILIDAD ‹footer›
65
3 2 1 Sport: on PSM off PASM Sport Sport: on PSM off PASM Normal
‹header› ‹date/time› cantidad de sistemas modificados Sport: on PSM off PASM Sport 3 Sport: on PSM off PASM Normal Sport: on PSM on PASM Sport 2 Sport: off PSM off PASM Sport Sport: on PSM on PASM Normal Sport: off PSM off PASM Normal 1 Sport: off PSM on PASM Sport Sport: off PSM on PASM Normal estabilidad agilidad ‹footer›
66
Sport Chrono Pakage/Plus
‹header› ‹date/time› Sport Chrono Pakage/Plus Funciones de visualización - Cronómetro ‹footer›
67
Sport Chrono Pakage/Plus
‹header› ‹date/time› Sport Chrono Pakage/Plus Funciones de visualización ‹footer›
68
Sport Chrono Pakage/Plus
‹header› ‹date/time› Referencia Sport Chrono Pakage/Plus de biplaza descapotable a coche de carreras Funciones del motor: Propiedades de ciclo de carga más deportivas: Más directo, reacción dinámica cuando se pulsa o suelta el pedal del acelerador Limitador de velocidad de motor más duro: Reducción gradual de la inyección y la ignición de forma independiente por cilindro y, como consecuencia, se mantiene una velocidad +/- 50 rpm en el límite de velocidad del motor (cambio de velocidades manual: todas las marchas, Tiptronic S: /) Aceleración potencial adicional Pedal de acelerador más dinámico Respuesta de motor más espontánea PSM: Modo deportivo: Ajuste basado en dinámica de conducción PSM activado: mayor "ángulo de desplazamiento" antes de que intervenga el PSM PSM desactivado: accionamiento fuerte de frenos necesario para reactivar el sistema PASM Modo deportivo Cambio automático en modo "deportivo" Coche de carreras Características del motor Posible desplazamiento con PSM activado Modo "deportivo" automático ‹footer›
69
Sport Chrono Pakage/Plus
‹header› ‹date/time› Referencia Sport Chrono Pakage/Plus de biplaza descapotable a coche de carreras Funciones de visualización: Cronómetro analógico/digital giratorio en el panel de instrumentos Pantalla de cronómetro digital en instrumento multifunción Los tiempos de cada vuelta pueden guardarse tras su comprobación. Visualización de rendimiento en PCM Registro de perfiles de tiempo para una división de las rutas Conducción contrarreloj con análisis en tiempo real Visualización de la vuelta actual Visualización del recorrido restante y vueltas resultantes Evaluación y gestión de rutas registradas Memoria individual: Luces de conducción durante el día (act./desact.) Duración de iluminación de comodidad ( s.) Sistema automático de aire acondicionado (guardar ajustes básicos) Desbloqueo (todas las puertas/sólo puerta del conductor) Autobloqueo (desact./act. tras encendido/activado después de movimiento) Información y análisis integrados Ajustes de comodidad ampliados con PCM ‹footer›
70
Sport Chrono Pakage/Plus
‹header› ‹date/time› Referencia Sport Chrono Pakage/Plus de biplaza descapotable a coche de carreras Diferencias entre Sport Chrono Package y Sport Chrono Package Plus: Sport Chrono = sin PCM = funciones que pueden accionarse sin PCM (por ejemplo, pantalla de rendimiento, memoria individual, etc.) ! NOTA !: En el Boxster el Sport Chrono Package/Plus no incluye las funciones de Tiptronic S como el 911 Carrera/S: Aumento de marcha posterior: no hasta más de 3000 rpm Descenso de marcha de freno: con menor deceleracion y a mayor velocidad del motor Operaciones de cambio: más corto, más deportivo Sin aumento de marcha automático en "M", pero: aumento de marcha con reducción a velocidad menor (función especial) ‹footer›
71
Cambios importantes en aerodinámica
‹header› ‹date/time› Aerodinámica Cambios importantes en aerodinámica A pesar de las condiciones desfavorables, el objetivo ha sido siempre aumentar la posición líder del Boxster en cuanto a aerodinámica. Área frontal más grande Aumento de los requisitos de refrigeración del motor Aumento de los requisitos de refrigeración de los frenos ‹footer›
72
Posición máxima integrada
‹header› ‹date/time› Aerodinámica Posición máxima integrada ‹footer›
73
‹header› ‹date/time› Aerodinámica Bajos de la carrocería ‹footer›
74
Refrigeración de frenos
‹header› ‹date/time› Aerodinámica Refrigeración de frenos ‹footer›
75
‹header› ‹date/time› Aerodinámica ‹footer›
76
Posición máxima integrada
‹header› ‹date/time› Aerodinámica Posición máxima integrada La posición máxima aerodinámica del Boxster se ha integrado: para mayor rendimiento y dinámica de conducción y un menor consumo de combustible. Mejora de la aerodinámica de la superficie exterior para una mejor ventilación Paneles más grandes de bajos de la carrocería Circulación de aire de refrigeración mejorada Coeficiente Cx mejorado 0,29/0,30 en lugar de 0,31/0,32 (Boxster/S) Resistencia al aire mejorada a pesar de área frontal de mayor tamaño 0,57/0,59 en lugar de 0,60/0,62 (Boxster/S) Menor elevación de eje trasero, equilibrio aerodinámico mejorado Suministro de aire de refrigeración aumentado ‹footer›
77
Posición máxima integrada
‹header› ‹date/time› Referencia Aerodinámica Posición máxima integrada La posición máxima aerodinámica del Boxster se ha integrado: para mayor rendimiento y dinámica de conducción y un menor consumo de combustible. Mejora de la arodinámica de la superficie exterior para una mejor ventilación barrido y radio de parte frontal, rejillas de aire de refrigeración, arcos de rueda, soporte A, espejo exterior, borde de separación, etc. Paneles más grandes de bajos de la carrocería Panel más grande (+70%) y más uniforme Deflector aerodinámico de rueda mejorado Circulación de aire de refrigeración mejorada entradas de aire de refrigeración de formato mejorado (frontal, lateral), salidas de aire de refrigeración rediseñadas, refrigeración de frenos, refrigeración del motor/caja de cambios Coeficiente Cx mejorado 0,29/0,30 en lugar de 0,31/0,32 (Boxster/Boxster S) para comparación: BMW Z4: 0,35; MB SLK 350: 0,34 Resistencia al aire mejorada a pesar de área frontal de mayor tamaño 0,57/0,59 en lugar de 0,60/0,62 (Boxster/Boxster S) para comparación: BMW Z4: 0,67; MB SLK 350: 0,66 Menor elevación de eje trasero, equilibrio aerodinámico mejorado eje delantero: - 25%; eje trasero: - 30% Suministro de aire de refrigeración para radiador + ~15% ‹footer›
78
Peso Carrocería: ligereza
‹header› ‹date/time› Peso Carrocería: ligereza Construccion de peso ligero: tapas de los maleteros de aluminio (tapa delantera: -6 kg/- ~43%; tapa trasera: -3kg / 33%) ‹footer›
79
Peso Optimización del peso
‹header› ‹date/time› Peso Optimización del peso Las distintas medidas de optimización de peso contribuyen a mantener el peso del vehículo lo más reducido posible. Aumento de peso debido a: Medidas de construcción de peso ligero Equipamiento estándar ampliado Carrocería más resistente, optimizada contra golpes Radiador de mayor tamaño etc. ~30 medidas importantes, entre las que se incluyen: Rueda de repuesto remplazada por Tirefit: - ~ 10 kg Tapas delantera/trasera de aluminio: - ~ 9 kg Optimización de estructura del asiento: - ~ 6 kg Optimización de peso de cables: (debido a sistemas de buses) - ~ 5 kg Reducción de láminas en sistema de escape: - ~ 4 kg Reducción de materiales de aislamiento: - ~ 4 kg En total, Boxster y Boxster S son 20 kg y 25 kg más pesados, respectivamente El aumento de la dinámica de conducción, el rendimiento de conducción y la capacidad de aceleración se mantienen. ‹footer›
80
Comparación del peso con los competidores
‹header› ‹date/time› Refuerzo Peso Comparación del peso con los competidores Vehículo Peso sin carga EU D re. Boxster D re. Boxster S Boxster (987) kg / - 60 kg Boxster S (987S) kg + 60 kg / Audi TT Roadster 3.2 quattro kg kg kg BMW Z4 3.0i kg -5 kg -65 kg Mercedes SLK kg + 95 kg + 35 kg Nissan 350Z Roadster kg kg kg Chrysler Crossfire Roadster SRT-6 n. d. n. d. n. d. Honda S kg -50 kg -110 kg ‹footer›
81
‹header› ‹date/time› Rendimiento total El nuevo Boxster representa un gran avance no sólo en cuanto a su exterior e interior, sino además en términos de rendimiento/dinámica de conducción Boxster S Boxster S Boxster Boxster (MY ‘05) (MY ‘04) (MY ‘05) (MY ‘04) Potencia 280 CV 260 CV 240 CV 228 CV Par motor 320 Nm 310 Nm 270 Nm 260 Nm Peso/potencia 4,8 kg/CV 5,1 kg/CV 5,4 kg/CV 5,6 kg/CV Resistencia aire km/h 5,5 seg. 5,7 seg. 6,2 seg. 6,4 seg. Vmax 268 km/h 264 km/h 256 km/h 253 km/h Más potencia, más par motor, mejor aceleración, más velocidad, más agilidad, mayor aceleración lateral, distancia de frenado más corta ‹footer›
82
Rendimiento total 08:42 Tiempo por vuelta 08:31 08:27 08:18
‹header› ‹date/time› Rendimiento total Porsche Boxster/Boxster S – Comparación de generaciones - Nürburgring Nordschleife- 08:42 Tiempo por vuelta (*valores estimativos) Boxster (986) 08:31 08:27 Boxster (987) Boxster S (986S) 08:18 Boxster S (987S) ‹footer›
83
Mantener una posición líder entre la competencia
‹header› ‹date/time› Refuerzo Rendimiento total Mantener una posición líder entre la competencia No existen razones para temer a la competencia. El nuevo Boxster/Boxster S podrá defender su posición, como una solución armoniosamente perfecta, típica de Porsche. Boxster S Boxster BMW Z4 3.0i MB SLK 350 Audi TT 3,2 Potencia 280 CV 240 CV 231 CV 272 CV 250 CV Par motor 320 Nm 270 Nm 300 Nm 350 Nm 320 Nm Potencia/peso 4,8 kg/CV 5,4 kg/CV 5,6 kg/CV 5,1 kg/CV 6.2 kg/CV Resistencia aire 0,59 0,57 0,67 n/a 0.70 km/h 5,5 seg. 6,2 seg. 5,9 seg. 5,6 seg. 6,7 seg. Vmax 268 km/h 256 km/h 250 km/h 250 km/h 250 km/h Maniobra ‹footer›
84
Rendimiento total 08:44* 08:41* Tiempo por vuelta 08:38 08:31 08:31*
‹header› ‹date/time› Rendimiento total Porsche Boxster/Boxster S – Comparación de generaciones - Nürburgring Nordschleife- 08:44* Audi TT Biplaza descapotable 3.2 quattro 08:41* Tiempo por vuelta (*valores estimativos) MB SLK 350 08:38 BMW Z4 3.0i 08:31 08:31* Boxster Nissan 350Z Biplaza descapotable 08:18 Boxster S ‹footer›
85
Rendimiento ampliado (boceto del principio)
‹header› ‹date/time› Rendimiento total Rendimiento ampliado (boceto del principio) Se ha ampliado mucho más su rendimiento en el modo deportivo sin renunciar a la comodidad. Comodidad Deportividad Boxster/S (986) Boxster/S (987) * BMW Z4 3.0i MB SLK 350 Audi TT 3,2 Nissan 350Z * Boxster S con 19‘‘, PCCB, PASM (“Modo deportivo“), Sport Chrono Plus (“activado“), PSM desactivado ‹footer›
86
Posición fortalecida en el segmento de biplaza descapotable
‹header› ‹date/time› Rendimiento total Posición fortalecida en el segmento de biplaza descapotable Sigue manteniéndose a la cabeza respecto al modelo biplaza descapotable. El Boxster es el único coche de carreras “real” en el segmento de biplaza: “Donde comienza el deporte” ‹footer›
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.