La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tamaño de la muestra.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tamaño de la muestra."— Transcripción de la presentación:

1 Tamaño de la muestra

2 ¿Cuántos sujetos se necesitan?
No es un número “mágico” Su cálculo se basa en unas asunciones determinadas

3 Dos tipos de objetivos:
Estimación de un parámetro Estimar el valor de un parámetro poblacional a partir de una muestra Análisis: intervalo de confianza (IC) Contraste de una hipótesis Comparar dos o más grupos de sujetos Análisis: significación estadística (p)

4 Estimación de un parámetro
Tamaño de la muestra Estimación de un parámetro Variabilidad (valor) del parámetro que se desea estimar Precisión de la estimación (amplitud del IC) Nivel de confianza

5 P 40 % Precisión N Confianza = 95 % ¿Precisión? 40 ± i 1 % 9.000
1 % 2,5 % 5 % 7,5 % 10 %

6 Estimación de una proporción
Estimación de una media

7 Contraste de hipótesis
Tamaño de la muestra Contraste de hipótesis Riesgo de cometer un error alfa Hipótesis unilateral o bilateral Riesgo de cometer un error beta (potencia estadística = 1 – beta) Magnitud de la diferencia, efecto o asociación que se desea detectar Variabilidad de la variable de respuesta

8 A 65 % Diferencia B n (por grupo) alfa = 0,05 Potencia = 0,90
5 % % 10 % % 15 % % 20 % % 25 % % 30 % %

9

10 Comparación de dos proporciones
Comparación de dos medias

11 Corrección por las no respuestas, pérdidas y abandonos
N = Nc (1/[1-R]) Nc = 300 R = 20% N = 300 (1/[1-0,2]) = 375

12


Descargar ppt "Tamaño de la muestra."

Presentaciones similares


Anuncios Google