La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

IMPORTANCIA Y TRASENDENCIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "IMPORTANCIA Y TRASENDENCIA"— Transcripción de la presentación:

1 IMPORTANCIA Y TRASENDENCIA
LA COMUNICACION IMPORTANCIA Y TRASENDENCIA

2 INDICE HISTORIA DEFINICION TELECOMUNICACIONES CONCLUSIONES
TIPOS DE COMUNI-CACION DEFINICION HISTORIA IMPORTAN-CIA Y TRASEN-DENCIA TELECOMUNICACIONES VENTAJAS Y DESVENTAJAS CONCLUSIONES

3 DEFINICIÓN

4 Definición de Comunicación.
Comunicación es el “estudio de la teoría y principios… del origen, emisión, recepción e interpretación de mensajes…” independientemente de la cantidad y de la calidad de mensajes emitidos.

5 Proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra.

6 El ser humano es el único que puede expresarse a través de símbolos verbales, y no verbales, teniendo en cuenta que la palabra verbal, no se refiere sólo al hecho de “la existencia de un sonido, sino la representación por medio de un signo.”

7 Todas las formas de comunicación requieren un emisor, un mensaje y un receptor

8 Gracias a la comunicación podemos llegar a conocer a las personas, ya que, a través de ella podemos saber todo lo que piensa, siente y hace. Si la gente no se pudiera comunicar, sería imposible llegarse a querer y la convivencia no tendría sentido

9 HISTORIA DE LAS COMUNICACIONES
Las comunicaciones empezaron desde épocas muy antiguas desde los cavernícolas con las pinturas rupestres. Las señales de humo se usaron comunicarse de un lado de las montañas a otra para poder enviar mensajes de suma importancia

10 COMUNICACIÓN Y MENSAJERIA ESCRITA
490 ac se intenta llevar comunicaciones a través del maratón en Grecia pero era muy tardado Pony exprés usado en 1839 para llevar mensajería a caballo de Búfalo a Chicago Mensajería ferroviaria se usaba para entregar paquetes mas grandes a distancias mas largas en 1865 COMUNICACIÓN Y MENSAJERIA ESCRITA

11 El inicio de las tele comunicaciones
El telégrafo inicio en 1833 para llevar mensajes en clave Morse atreves de largas distancias El teletipo inicio en 1879 sirvió para poder mandar y recibir mensajes de texto vía teléfono El teléfono inicio en 1876 y sirvió para llevar mensajes acústicos (vos) a larga distancia

12 EL DESARROLLO DE LAS TELECOMUNICACIONES
TELEVISION En inicia La televisión  un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión RADIO En 1911 se inicia a usar el radio es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de audio a través de ondas de radio FAX en 1964 inicia el fax es la transmisión telefónica de material normalmente a un número de teléfono conectado a una impresora o a otro dispositivo de salida.

13 LAS ULTIMAS TELECOMUNICACIONES

14 IMPORTANCIA DE LA COMUNICACION
La comunicación es una característica intrínseca 

15 TRASCENDENCIA  La comunicación verbal, permitió a los primeros pobladores, relacionarse y aprender unos de otros.

16 TIPOS DE COMUNICACION Comunicación química: Se realiza mediante la emisión de moléculas que pueden ser detectadas por otros individuos.  Comunicación visual: consiste en la emisión de señales que pueden ser percibidas por los órganos de la visión del receptor. Comunicación acústica: el emisor emplea diferentes mecanismos para emitir sonidos que se transmiten mediante la vibración del aire, agua o incluso sólidos.

17 ¿QUE SON? Según la Unión Internacional de Telecomunicaciones, son "toda transmisión, emisión o recepción de signos, señales, datos, imágenes, voz, sonidos o información de cualquier naturaleza que se efectúa a través de cables, medios ópticos, físicos u otros sistemas electromagnéticos". La telecomunicación («comunicación a distancia») es una técnica consistente en transmitir un mensaje desde un punto a otro. El Día Mundial de la Telecomunicación se celebra el 17 de mayo. SIGUIENTE

18 HISTORIA ¿Quién las inventó? R: James Clerk Maxwell y corroboró Heinrich Hertz COMIENZO: En la primera mitad del siglo XIX con el telégrafo eléctrico (Charles Wheatstone y Emile Baudot) El teléfono y el teletipo fueron los segundos en esta cadena. El que revoluciono toda esta cadena es el ¨MODEM¨ MENU

19 VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA COMUNICACIÓN:
VERBAL ESCRITA NO VERBAL CIBERCOMUNICACION

20


Descargar ppt "IMPORTANCIA Y TRASENDENCIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google