La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CAPITULO 1 EL SUELO FORMACION Y PERFIL BMA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CAPITULO 1 EL SUELO FORMACION Y PERFIL BMA"— Transcripción de la presentación:

1 CAPITULO 1 EL SUELO FORMACION Y PERFIL BMA - 2012
EDAFOLOGIA CAPITULO 1 EL SUELO FORMACION Y PERFIL BMA

2 CAPITULO 1 EL SUELO. FORMACION Y PERFIL
.- DEFINICIONES GENERALES DE SUELO .- EL SUELO COMO UN RECURSO NATURAL .- COMPOSICION DEL SUELO .- FORMACION DEL SUELO .- MATERIAL PARENTAL .- METEORIZACION .- EL PERFIL DEL SUELO .- FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA FORMACION DEL SUELO

3

4 EDAFOLOGIA

5 EVOLUCION

6 DEFINICIONES GENERALES DE SUELO
El suelo es considerado como uno de los recursos naturales más importantes El suelo es esencial para la vida, como lo es el aire y el agua, y cuando es utilizado de manera prudente puede ser considerado como un recurso renovable. Es un elemento de enlace entre los factores bióticos y abióticos y se le considera un hábitat para el desarrollo de las plantas.

7 SUELO Capa mas superficial de la superficie terrestre que sostiene la vegetación, resultado de diferentes procesos de (edificación) intemperismo y erosión. Esta caracterizado por un perfil de horizontes con rasgos distintivos e identificables, originados por los cambios físicos y químicos del regolito.

8 SUELO La palabra suelo se deriva del latín solum, que significa suelo, tierra o parcela. El suelo es una parte fundamental de los ecosistemas terrestres. Contiene agua y elementos nutritivos que los seres vivos utilizan. En el se apoyan y nutren las plantas en su crecimiento y condiciona, por tanto, todo el desarrollo del ecosistema.

9

10 Topografía Condiciones iniciales Material parental Clima Condiciones externas SUELO Biota Tiempo

11 CONCEPTO Los suelos son una mezcla de materia orgánica parcialmente descompuesta, materias minerales inorgánicas y por rocas desintegradas o descompuestas, como producto de la edafización, y comprende la parte superior de la roca suficientemente alterada y descompuesta capaz de sostener el desarrollo de la vegetación.

12 EL SUELO COMO UN RECURSO NATURAL

13 COMPOSICION DEL SUELO En el suelo encontramos materiales procedentes de la roca madre fuertemente alterados, seres vivos y materiales descompuestos procedentes de ellos, además de aire y agua. Las múltiples transformaciones físicas y químicas que el suelo sufre en su proceso de formación llevan a unos mismos productos finales característicos en todo tipo de suelos: arcillas, hidróxidos, ácidos húmicos, etc.; sin que tenga gran influencia el material originario del que el suelo se ha formado. 

14

15 FORMACION DEL SUELO El suelo se forma en un largo proceso en el que interviene el clima, los seres vivos y la roca más superficial de la litosfera. Este proceso es una sucesión ecológica en la que va madurando el ecosistema suelo. La roca es meteorizada por los agentes meteorológicos (frío/calor, lluvia, oxidaciones, hidrataciones, etc.) y así la roca se va fragmentando. Los fragmentos de roca se entremezclan con restos orgánicos: heces, organismos muertos o en descomposición, fragmentos de vegetales, pequeños organismos que viven en el suelo, etc. Con el paso del tiempo todos estos materiales se van estratificando y terminan por formar lo que llamamos suelo. 

16 Formación del Suelo Siempre se forman suelos muy parecidos en todo lugar en el que las características de la roca y el clima sean similares. El clima influye más en el resultado final que el tipo de roca y, conforme va avanzando el proceso de formación y el suelo se hace más evolucionado, menos influencia tiene el material original que formaba la roca y más el clima en el que el suelo se forma.

17

18 EDAFIZACION-METEORIZACION
La meteorización es la desintegración y descomposición de una roca en la superficie terrestre o próxima a ella como consecuencia de su exposición a los agentes atmosféricos, con la participación de agentes biológicos METEORIZACION = EDAFIZACION

19                                         

20 EDAFIZACION Algunos seres vivos contribuyen a alterar las rocas. Así, las raíces de las plantas se introducen entre las grietas actuando de cuñas. Al mismo tiempo segregan sustancias que alteran químicamente las rocas. También algunos animales, como las lombrices de tierra, las hormigas, los topos etc., favorecen la alteración. A ese tipo de alteración, a veces química, que realizan los seres vivos la llamamos meteorización biológica o (EDAFIZACION)

21 EL PERFIL DEL SUELO El proceso de formación del suelo termina por estructurar a los materiales en unos estratos o capas característicos a los que se denominan horizontes. El conjunto de estos horizontes da a cada tipo de suelo un perfil característico.  Horizontes del suelo

22 Perfil del Suelo

23

24 FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA FORMACION DEL SUELO

25 Formación del suelo

26

27 RELACION DEL CLIMA Y EL DESARROLLO DEL SUELO

28

29 RELIEVE - DRENAJE

30 En pendientes fuertes solo se acumulan capas delgadas y secas por la rapidez de la escorrentía,

31

32 TIEMPO

33 QUE LA EDAFOLOGIA TE AYUDE A CUIDAR EL AMBIENTE

34 GRACIAS


Descargar ppt "CAPITULO 1 EL SUELO FORMACION Y PERFIL BMA"

Presentaciones similares


Anuncios Google