La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Análisis de prácticas de lectura y escritura en la universidad

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Análisis de prácticas de lectura y escritura en la universidad"— Transcripción de la presentación:

1 Análisis de prácticas de lectura y escritura en la universidad
Análisis de prácticas de lectura y escritura en la universidad. Un abordaje desde las especificidades discursivas. 2do. encuentro

2 Las consignas Consignar una actividad es definir un hacer.
Momento clave: instancia en la que se nos corremos de la clase centrada en el decir del docente a una clase centrada en un hacer del estudiante. Las consignas buscan que el estudiante manipule el lenguaje y haga cosas con él: resuma, sintetice, ejemplifique, subraye, fundamente, ordene, etc.

3 Las consignas Persiguen una finalidad, es decir, no es un hacer por hacer, sino que se busca un objetivo de aprendizaje. Proponen la realización de una tarea concreta. Guían el orden de las acciones a realizar. Una misma actividad puede tener más de una consigna.

4 Consideraciones al momento de diseñar consignas
¿Cuáles son los objetivos a lograr? Los textos que se proponen desde las bibliografías no requieren el mismo tipo de lectura: hay textos que el docente quiere que se lean en forma exhaustiva, otros materiales que ofician como consulta, otros de los que se espera una lectura tipo barrido, etc. Las consignas que orienten la lectura de estos textos deben ser sensibles a estos objetivos generales, pero también deben poder guiar al estudiante hacia aquellos conceptos y/o temas que el docente busca focalizar en esos textos.

5 Objetivos de lectura Lo que el lector puede comprender en una lectura particular depende del objetivo que persigue. El propósito con el que el lector enfrenta un texto determinará las estrategias que desplegará al leer.

6

7 Consideraciones al momento de diseñar consignas
¿Cuáles son las operaciones cognitivas implicadas por el verbo que aparece en la consigna? Habitualmente se proponen consignas sin que exista una conciencia clara acerca de su complejidad e incluso de su ambigüedad interpretativa.

8

9 Consideraciones al momento de diseñar consignas
¿Suponen el conocimiento previo de un vocabulario especializado? En caso de suponerlo, es necesario introducir al estudiante en el vocabulario técnico de cada disciplina. Si bien esto puede parecer obvio, en la mayoría de los casos esta introducción en la terminología disciplinar suele tener un sesgo contenidista y no procesual.


Descargar ppt "Análisis de prácticas de lectura y escritura en la universidad"

Presentaciones similares


Anuncios Google