La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL DÍA DEL SEÑOR LECCIÓN 12.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL DÍA DEL SEÑOR LECCIÓN 12."— Transcripción de la presentación:

1 EL DÍA DEL SEÑOR LECCIÓN 12

2

3 TEXTO CLAVE “Puesto que todas estas cosas han de ser desechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir!” 2 Pedro 3:11

4 OBJETIVOS Advertir a las personas acerca del juicio que sobrevendrá sobre todos. Reconocer que Jesús es paciente y misericordioso, y que le gustaría salvar a todos. Aguardar el regreso de Cristo en una vida de santificación y piedad.

5 VERDAD CENTRAL Teniendo en mente todo lo que ya ha sucedido, y lo que todavía va a suceder respecto del juicio final y el retorno de Cristo, debemos vivir una vida ejemplar, tanto en pensamiento como en actos.

6 LA LÍNEA DE AUTORIDAD ¿Con qué autoridad fundamentó Pedro sus enseñanzas? Se basaban en el Antiguo Testamento, y en las enseñanzas de Cristo y de los apóstoles. Pedro confirmó la palabra profética, que anteriormente había sido pronunciada por los “santos profetas”. Pedro fue claro acerca del llamado que él mismo había recibido del Señor, de hablar y de hacer lo que estaba haciendo.

7 LOS BURLADORES ¿Por qué razón Pablo nos advierte acerca de los burladores? Los burladores son personas que promueven una falsa libertad, y el escepticismo acerca de la Segunda Venida de Cristo. Están destituidos de la fe y la religión y viven de acuerdo con sus pasiones. Su objetivo es minar la fe de los creyentes acerca del inminente regreso de Jesús, esparciendo dudas respecto de su promesa.

8 Mil años como un día ¿De qué modo Pedro refuta el pensamiento de los burladores acerca de la demora de la venida de Cristo? Dios no está controlado por el tiempo como nosotros. Para Él mil años son como un día. Dios nos concede más tiempo, pues Él es paciente, y no quiere que las personas se pierdan, sino que lleguen al arrepentimiento. La aparente demora en el regreso de Cristo no puede ser motivo para que dilatemos nuestra preparación.

9 ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE?
¿Qué amonestación Pedro acerca de los últimos días finales (2 Pedro 3: 11-13)? Como Adventistas del Séptimo Día, debemos tener en mente la suprema razón de nuestra fe: el retorno de Jesús. Debemos tener cuidado hacia el peligro de rebajar nuestras normas y vivir de acuerdo con el mundo. Tenemos que vivir un estilo de vida más cercano posible al del Señor, o sea, vivir una vida santa y piadosa.

10 UNA APELACIÓN FINAL ¿Cómo resumiríamos el último llamado de Pedro?
Debemos tener cuidado de los falsos maestros y sus enseñanzas, que intentan desviar la mente del pueblo a la verdad de la Biblia. Así como en aquella época, hoy hay personas equivocadas que prestan oídos a falsas enseñanzas que se esparcen mediante las redes sociales, y personas que no están comprometidas con la verdad. Tenemos que vivir en paz, cultivando una vida santa.

11 Pedro habló con autoridad, convicción y certeza, basando sus afirmaciones en la Palabra de Dios.
No debemos permitir que los burladores nos desanimen en nuestra certeza y esperanza. El retorno de Cristo debe influir en nuestro estilo de vida. Dios nos llama a vivir una vida santa, cuidándonos de las falsas enseñanzas en estos días finales.

12 CRÉDITOS COORDINACIÓN: TEXTOS: PROYECTO GRÁFICO:
Departamento de Escuela Sabática Unión Sur del Brasil usb.adventistas.org TEXTOS: Pr. Fabio Roberto Corrêa Departamento Ministerios Personales y Escuela Sabática Asociación del Norte del estado de Santa Catarina (Brasil) PROYECTO GRÁFICO: Imágenes: Freepik.com Adaptación gráfica y textos al español: Rolando Chuquimia Distribución: RECURSOS ESCUELA SABÁTICA ©


Descargar ppt "EL DÍA DEL SEÑOR LECCIÓN 12."

Presentaciones similares


Anuncios Google