La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los rayos y los relámpagos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los rayos y los relámpagos"— Transcripción de la presentación:

1 Los rayos y los relámpagos
Luisa López

2 LOS RAYOS El rayo es una poderosa descarga natural de electricidad estática, producida durante una tormenta eléctrica; generando un "pulso electromagnético". La descarga eléctrica precipitada del rayo es acompañada por la emisión de luz (el relámpago), causada por el paso de corriente eléctrica que ioniza las moléculas de aire, y por el sonido del trueno, desarrollado por la onda de choque. La electricidad (corriente eléctrica) que pasa a través de la atmósfera calienta y expande rápidamente el aire, produciendo el ruido característico del trueno. Los rayos se encuentran en estado plasmático.

3 Formación del rayo Cómo se inicia la descarga eléctrica sigue siendo un tema de debate. Los científicos han estudiado las causas fundamentales, que van desde las perturbaciones atmosféricas (viento, humedad y presión) hasta los efectos del viento solar y a la acumulación de partículas solares cargadas. Se cree que el hielo es el componente clave en el desarrollo, propiciando una separación de las cargas positivas y negativas dentro de la nube. Los rayos pueden producirse en las nubes de cenizas de erupciones volcánicas, o puede ser causado por violentos incendios forestales que generen polvo capaz de crear carga estática

4 Tipos de rayos conocidos
Algunos rayos presentan características particulares; los científicos y el público en general han dado nombres a estos diferentes tipos de rayos. El rayo que se observa más comúnmente es el rayo streak. Esto no es más que el trazo de retorno, la parte visible del trazo del rayo. La mayoría de los trazos se producen dentro de una nube, por lo que no vemos la mayoría de los trazos individuales de retorno durante una tormenta. Mas tipos son: Rayo de nube a tierra Rayo perla Rayo Staccato Rayo bifurcado Rayo de tierra a nube Rayo de nube a nube

5 Diferencia entre trueno, rayo y relámpago
Los rayos son una poderosísima descarga eléctrica, los relámpagos son los efectos de iluminación que resultan de una descarga eléctrica y los truenos son los sonidos que se producen cuando gases como el oxígeno son sometidos a altísimas temperaturas durante un corto período de tiempo.

6 El Relámpago El relámpago es un resplandor muy vivo producido en las nubes por una descarga eléctrica. Existen diferentes explicaciones alternativas de cómo se produce la luz del relámpago. La diferencia de voltaje se debe sobre todo a las diferentes velocidades de ionización de los componentes de los gases que forman dichas nubes. La ionización de estos componentes se debe en sí misma al efecto de la luz solar y a la diferencia de temperaturas entre los distintos estratos de la nube, así como a la diferencia de temperaturas entre día y noche. A diferencia del rayo, el relámpago desciende de las nubes en forma ramificada y jamás llega a la tierra

7 Como se forma un relampago
la separación de las cargas eléctricas en la nube: la negativa se acumula en la parte inferior, mientras que la positiva lo hace en la superior. Cuando la carga negativa crece lo suficiente para vencer la resistencia eléctrica del aire -que sucede a unos voltios-, un flujo de electrones empieza a descender de la nube zigzagueando hacia la tierra. La proximidad de los electrones hace que se acumulen cargas positivas en la tierra, que usan cualquier objeto conductor de la zona para ascender: edificios, árboles o personas.


Descargar ppt "Los rayos y los relámpagos"

Presentaciones similares


Anuncios Google