La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Erabilpen didaktikoak

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Erabilpen didaktikoak"— Transcripción de la presentación:

1 Erabilpen didaktikoak
BLOGAK Erabilpen didaktikoak

2 El autor o editor del blog recibe el nombre de webblogger o blogger.
Un blog es un sitio web que recopila cronológicamente textos, artículos e impresiones de uno o varios usuarios sobre una temática común. Los contenidos publicados, además de en formato texto, también pueden ser multimedia (imágenes, audios, vídeos, etc.). Puede definirse de forma sencilla como un sitio web donde el usuario publica fácilmente artículos o post (así se llaman en el argot), y en el que los lectores pueden opinar sobre los artículos/post publicados siendo esta interactividad una de las grandes ventajas y diferencias respecto a la edición de contenidos en una página web. El autor o editor del blog recibe el nombre de webblogger o blogger.

3 Tipos de blogs en la enseñanza (Felipe Zayas-en sailkapena) http://www

4 Blogs de aula: El docente participa en ellos con los estudiantes, ya sea publicando tareas y actividades educativas, o publicando junto a sus alumnos artículos de las misma características. Estos tipos de blogs pueden ser individuales y colectivos, aunque en todos ellos la colectividad está detrás de todo el contenido, como no puede ser menos tratándose de un proyecto educativo en Red.

5 Objetivos de los blogs de aula:
· Utilizar internet con fines educativos y culturales, y como complemento de otros medios de información y de conocimiento. Esto implica conocer los lados positivos y negativos de la Red, y por ello hay que preparar a los estudiantes para un uso seguro y eficaz de internet. · Fomentar la escritura de blogs o bitácoras como herramientas para la publicación de contenidos, lo que supone tener a mano un instrumento muy rápido y eficaz de proyección individual y colectiva. · Fomentar el trabajo en colaboración, pues, ya sea mediante blogs colectivos o individuales, los distintos protagonistas suman sus aportaciones individuales. · Concienciar sobre el buen uso del lenguaje y capacitar para la escritura de artículos con los que poder expresar conocimientos, ideas y experiencias, y fomentar con ello la creatividad. · Propiciar el debate intelectual como forma de intercambio de conocimientos y de adquisición del hábito de la crítica constructiva. · Conocer a fondo la sociedad de la información, la comunicación y el conocimiento en la que ya estamos viviendo, y que será la sociedad en la que los estudiantes se desarrollarán como personas en el futuro.

6 Es posible utilizar los blogs en cualquier asignatura y en diferentes situaciones de enseñanza-aprendizaje: Un blog del grupo clase, de una materia o de una asignatura concreta, con recursos, información adicional y propuestas de actividades complementarias utilizando: la escritura hipertextual, el soporte multimedia, los comentarios, la proposición de enlaces relacionados, etc. Blog personal del alumnado a modo de diario individual sobre sus intereses e inquietudes, aficiones, actividades, etc. o participando también en las bitácoras de compañeros/as comentando sus artículos y haciendo aportaciones, propuestas, etc. . Los blogs de estudiantes incluyen tareas y actividades aconsejadas por los docentes, pero a la vez implican la búsqueda y la creación de conocimiento por parte del estudiante según sus propios intereses. Taller creativo multimedia, individual o colectivo, sobre argumentos sugeridos o libres con la posibilidad de incluir todo tipo de referencias, en forma de textos, audio, vídeo o de enlaces a otros sitios. Gestión de proyectos de grupo como un excelente diario de trabajo donde se guarda el rastro del proceso y la evolución del proyecto. Publicación electrónica multimedia, periódico escolar, revista digital o monografías sobre diversos temas. Guía de navegación donde se comentan sitios de interés, noticias y aportaciones en forma de crítica o comentario de los mismos.

7 Podría decirse que el uso de los blogs en el ámbito educativo tiene tres vertientes:
Profesor - Profesor: Un profesor/a inicia un blog personal para compartir los recursos educativos que genera, intercambiar experiencias y puntos de vista y crear comunidad con otros blogs de profesores/as. Estos blogs son especialmente interesantes por los comentarios, en los que se suelen generar debates muy enriquecedores. En ellos se muestran la experiencia, los conocimientos y la información profesionales de un educador. Profesor - Alumnos/as: El profesor/a genera un blog para relacionarse de otra forma con sus alumnos/as, convirtiéndose en una plataforma más en la que se publica contenido curricular (ejercicios, textos, material multimedia...). Alumnos/as - Profesor: El profesor/a crea un blog para el aula en el que son los alumnos/as los que lo administran (ya sea como ejercicio de clase o de manera voluntaria). El profesor tutoriza la actividad y lo utiliza como sistema de evaluación o como mecanismo de motivación para acercar al alumnado a la lectura, la escritura y las nuevas tecnologías. (Fuente:Materiales de capacitación TIC para el profesorado, Empresa pública Red.es).

8 ESTRUCTURA DE UN BLOG El menú lateral (2), en el que suele aparecer un listado de categorías de los post publicados, enlaces a otras páginas web (como referencias o sitios para ampliar la información agregada) y lista de enlaces a otros weblogs seleccionados o recomendados por los autores. El título del blog (1) o cabecera. El post (3) o el artículo de texto o multimedia.

9 La estructura de un post puede ser variada, pero suele tener unos apartados comunes:
La fecha de publicación del post (1) El título del post y la categoría a la que pertenece (2) El cuerpo del post con la noticia (3) Imagen, vídeo asociada al post (4) Comentario, en el caso de que el autor del post lo permita (5)

10 Plataformas para crear blogs

11 Buscar imagenes Flickr Google (imágenes) Picasa Pics.am Freepixels
Cnice Argazkiak ikusteko beste modutan Taggalaxy


Descargar ppt "Erabilpen didaktikoak"

Presentaciones similares


Anuncios Google