La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Los enterovirus: ¿causan enfermedades neurológicas?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Los enterovirus: ¿causan enfermedades neurológicas?"— Transcripción de la presentación:

1 Los enterovirus: ¿causan enfermedades neurológicas?
4/21/2018 6:55 PM Los enterovirus: ¿causan enfermedades neurológicas? Josefa Ares Alvarez. Pediatra Eulalia Muñoz Hiraldo. Pediatra Grupo de Patología Infecciosa AEPap © 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podrían ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros países. La información incluida aquí solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentación. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisión de la información facilitada después de la fecha de esta presentación. MICROSOFT NO FACILITA GARANTÍAS EXPRESAS, IMPLÍCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIÓN.

2 ¿Qué son los enterovirus?
Una familia de más de 100 tipos de virus Causan infecciones frecuentes y leves en niños: fiebre, resfriado, sarpullidos, amigdalitis. Aparecen en primavera, verano y al inicio del otoño. En ocasiones pueden provocar enfermedades graves: cardiológicas, respiratorias, neurológicas.

3 ¿Qué enfermedades neurológicas?
Por orden de frecuencia: Meningitis: inflamación de las membranas que recubren cerebro y médula espinal. Encefalitis: irritación e hinchazón del cerebro. Romboencefalitis: irritación de la zona que controla el hablar, tragar y respirar. Parálisis flácida: parálisis de piernas, brazos y músculos respiratorios.

4 ¿Qué síntomas aparecen?
Por orden de frecuencia y gravedad: Fiebre, vómitos, cefalea, rigidez de cuello. En niños pequeños: fiebre e irritabilidad Somnolencia, temblores, marcha inestable Debilidad de piernas, dificultad para caminar, tragar o respirar,…

5 ¿Y el pronóstico? Excelente en la mayoría de las ocasiones.
Pocos presentan enfermedades graves. Curación rápida sin complicaciones ni secuelas.

6 Enterovirus A71 y D68 ¿Provocan enfermedades más graves?
Casi siempre enfermedades leves/moderadas. Pero, se buscan en las enfermedades más graves. Las asociaciones más frecuentes son: Encefalitis: A71 Romboencefalitis: A71 y D68 Parálisis flácida: D68 La gran mayoría cura sin secuelas.

7 ¿Tienen tratamiento? No hay tratamiento curativo.
No se dispone de vacuna. Tratamiento del dolor y de la fiebre. Solo casos graves necesitan cuidados especiales La medida más eficaz es la PREVENCIÓN No asistencia al colegio/guardería si fiebre Evitar el contacto con otros niños Medidas de higiene básicas en guarderías y colegios


Descargar ppt "Los enterovirus: ¿causan enfermedades neurológicas?"

Presentaciones similares


Anuncios Google