La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Portador Crónico de Hepatitis B, ¿un problema en adolescentes?

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Portador Crónico de Hepatitis B, ¿un problema en adolescentes?"— Transcripción de la presentación:

1 Portador Crónico de Hepatitis B, ¿un problema en adolescentes?
10/25/2017 9:37 AM Portador Crónico de Hepatitis B, ¿un problema en adolescentes? P. Lupiani Castellanos. Pediatra Mª E. Muñoz Hiraldo. Pediatra Grupo de Patología Infecciosa AEPap © 2007 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Microsoft, Windows, Windows Vista y otros nombres de productos son o podrían ser marcas registradas o marcas comerciales en los EE.UU. u otros países. La información incluida aquí solo tiene fines informativos y representa la vista actual de Microsoft Corporation a fecha de esta presentación. Ya que Microsoft debe responder ante los cambios en el mercado, no debe considerarse responsabilidad suya el hecho de garantizar la precisión de la información facilitada después de la fecha de esta presentación. MICROSOFT NO FACILITA GARANTÍAS EXPRESAS, IMPLÍCITAS O ESTATUTORIAS EN RELACIÓN A LA INFORMACIÓN CONTENIDA EN ESTA PRESENTACIÓN.

2 ¿Qué es un portador crónico?
Una persona que ha sido infectada por el virus de la hepatitis B y que después de 6 meses no lo ha eliminado. El hígado se va alterando muy lentamente. Aparentemente no presenta síntomas. La edad. Cuanto más joven te infectas, más riesgo hay de que la enfermedad se haga crónica.

3 Como se puede contagiar
Contacto con sangre y determinados fluidos que contienen el virus. Utilizar utensilios que hayan estado en contacto con sangre: Agujas, cortauñas, cepillo de dientes, materiales de tatuajes. Mantener relaciones sexuales con personas infectadas sin protección.

4 No te contagias Al besar, abrazar, dar la mano, beber del mismo vaso, comer del mismo plato de una persona infectada. No a través de la tos o mocos.

5 ¿A quién estudiamos? www.familiaysalud.es
Población que procede de zonas donde la hepatitis B es frecuente, con más de un 10% de infectados. Estas son África Subsahariana, Asia Oriental, Cuenca del Amazonas, Sur de Europa Central y Oriental. Tienen un alto riesgo de infección en la infancia y tasas elevadas de infección crónica. En los bancos de sangre, a toda la sangre donada. En las embarazadas. A personas con actividades de riesgo que favorezcan el contagio.

6 Como lo prevenimos www.familiaysalud.es
Vacunación Universal de hepatitis B Niños adoptados o inmigrantes de zonas con media y alta endemicidad: serología y seguimiento. Vacuna frente a hepatitis A en los portadores crónicos Los portadores deben: Llevar controles médicos Vida sana, buena alimentación, no alcohol, tabaco, drogas y sustancias que dañen el hígado Mantener relaciones sexuales con protección


Descargar ppt "Portador Crónico de Hepatitis B, ¿un problema en adolescentes?"

Presentaciones similares


Anuncios Google