La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Secuencia de tiempos verbales

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Secuencia de tiempos verbales"— Transcripción de la presentación:

1 Secuencia de tiempos verbales
En oraciones complejas.

2 Identificar el tiempo de la cláusula independiente.
Paso 1 Identificar el tiempo de la cláusula independiente. 1. Presente 2. Presente perfecto 3. Futuro 4. Mandato 5. Imperfecto 6. Pretérito 7. Pluscuamperfecto 8. Condicional 9. Futuro perfecto 7 1 4 6 8 5 3 2

3 Paso 2 Determinar si se debe usar el subjuntivo en la cláusula dependiente. CASOS AFIRMATIVOS: La cláusula independiente expresa duda, deseo o emoción y la cláusula dependiente representa el objeto de esta apreciación subjetiva. La cláusula dependiente describe un objeto en la cláusula principal y no es claro si dicho objeto existe o no; es hipotético o abstracto. La conjunción subordinante delimita cómo o cuándo ocurre la acción de la cláusula independiente en relación con la acción de la cláusula dependiente . Y al establecer esta relación temporal, señala que no se puede concretizar la acción de la cláusula dependiente, porque ésta parece pender de un futuro hipotético desde la perspectiva del sujeto que realiza la acción principal.

4 } Paso 3 Decidir qué tiempo subjuntivo usar. Presente subjuntivo
Si los eventos en cada cláusula ocurren simultáneamente, nosotros convertimos el verbo original de la cláusula dependiente al subjuntivo de acuerdo con el siguiente método : } Presente Presente perfecto Futuro Mandato Presente subjuntivo Imperfecto Pretérito Pluscuamperfecto Condicional Pasado subjuntivo

5 Paso 3 Decidir qué tiempo subjuntivo usar.
Si los eventos en cada cláusula NO ocurren simultáneamente, nosotros tenemos que concentrarnos el tiempo de la cláusula independiente. ¿Está en el tiempo presente, presente perfecto, futuro o es un mandato? O, ¿está en el tiempo imperfecto, pretérito, pluscuamperfecto o condicional? Si representa el primero caso, tendremos que transformar el verbo original de la cláusula dependiente de acuerdo con Gráfico 1. Si es el segundo caso, usaremos el sistema en Gráfico 2.

6 Gráfico 1: 1 9 7 4 6 8 5 3 2 5. Imperfecto 6. Pretérito
Cómo convertir el verbo original de la cláusula dependiente si la cláusula principal está en los tiempos presente, presente perfecto, futuro o imperativo. 5. Imperfecto 6. Pretérito 7. Pluscuamperfecto 8. Condicional 1. Presente 2. Presente perfecto 3. Futuro 4. Mandato 9. Futuro perfecto 9 7 1 4 6 8 5 3 2 Pluscuamperfecto subjuntivo Pasado subjuntivo Presente perfecto subjuntivo Presente subjuntivo

7 Gráfico 2: 1 9 7 4 6 8 5 3 2 5. Imperfecto 6. Pretérito
Cómo convertir la cláusula dependiente si la cláusula principal está en los tiempos imperfecto, pretérito, pluscuamperfecto o condicional. 5. Imperfecto 6. Pretérito 7. Pluscuamperfecto 8. Condicional 1. Presente 2. Presente perfecto 3. Futuro 4. Mandato 9. Futuro perfecto 9 7 1 4 6 8 5 3 2 Pluscuamperfecto subjuntivo Pasado subjuntivo


Descargar ppt "Secuencia de tiempos verbales"

Presentaciones similares


Anuncios Google