La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS GEOTÉRMICOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS GEOTÉRMICOS"— Transcripción de la presentación:

1 DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS GEOTÉRMICOS
EN MÉXICO Septiembre 2017

2 CONTENIDO antecedentes ÁREAS GEOTÉRMICAS PERMISIONADAS A CFE
NIVEL DE DESARROLLO PLAN DE DESARROLLO E INVERSIÓN PROSPECTIVA NACIONAL LIMITANTES CONCLUSIONES

3 1. ANTECEDENTES Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Energía Geotérmica y su Reglamento, la industria se ha visto renovada por el interés en el desarrollo de los recursos geotérmicos del país. Ley que surgió apartir de la Reforma Energética, una de las cuales determinó qué tan atractivo es el sector energético para la inversión privada. Aprovechamiento de la energía térmica del subsuelo. OBJETO Reconocimiento Exploración Explotación Generar energía eléctrica o destinarla a usos diversos. Fuente: Ley de Energía Geotérmica. 1

4 El interés en el desarrollo de los recursos geotérmicos del país, a través de la exploración y explotación de los yacimientos geotérmicos generó el otorgamiento de concesiones y permisos. Permisos y Concesiones otorgados por SENER 2015 (6 Concesiones y 15 Permisos) (5 Permisos) 2

5 Capacidad geotérmica en desarrollo (MW).
Se estima que con las reservas probadas, probables y posibles, el potencial geotérmico de México es de 13.4 GW1. En el período la capacidad efectiva incremento un 13%. Fuente: 1 Inventario Nacional de Energías Renovables, SENER 2015 Annual U.S. & Global Geothermal Power Production Report, CFE Files. Prospectiva de energías renovables SENER 3

6 2. ÁREAS GEOTÉRMICAS PERMISIONADAS A CFE
En octubre de 2015 la Secretaria de Energía (SENER), después de un proceso de análisis y evaluación otorgó a la CFE, 13 permisos para llevar a cabo actividades de exploración en diferentes áreas geotérmicas, esto representa alrededor de km² con un potencial estimado de 448 MWe. La vigencia de los permisos es por 3 años y podrá ser prorrogado por única vez por 3 años más. Fuente: Gerencia de Proyectos Geotermoeléctricos. CFE 4

7 3. NIVEL DE DESARROLLO La metodología utilizada considera el Programa de Asistencia para la Gestión del Sector Energético (ESMAP, por sus siglas en inglés, Energy Sector Management Assistance Program) y es un programa global de conocimiento y asistencia técnica administrado por el Banco Mundial. Un proyecto geotérmico se divide en una serie de fases de exploración y desarrollo hasta la fase de operación de una central geotérmica, un desarrollo geotérmico de tamaño real normalmente toma de 5 a 7 años para su conclusión. FUENTE:World Bank  Energy Sector Management Assistance Program (ESMAP) annual report Energy Sector Management Assistance Program (ESMAP). Washington, D.C.: World Bank Group. 5

8 Las actividades 1 a la 5 tienen que ver con permisos, prospección y comprobación del recurso (perforación de prueba), y son las actividades de mayor riesgo durante el desarrollo de un proyecto geotérmico. Las actividades 6, 7 y 8 contemplan la construcción de la infraestructura geotérmica y central generadora, así como su arranque y puesta en operación. FUENTE:World Bank  Energy Sector Management Assistance Program (ESMAP) annual report Energy Sector Management Assistance Program (ESMAP). Washington, D.C.: World Bank Group. 6

9 La información obtenida en la fase de exploración es valiosa y las inversiones requeridas son relativamente bajas, contar con esta información contribuye a la reducción del riesgo del proyecto y a estimar la potencia instalable de éste. Sin embargo, la inversión se incrementa con la perforación de pozos exploratorios, los cuales son necesarios para determinar el potencial de un yacimiento. FUENTE:World Bank  Energy Sector Management Assistance Program (ESMAP) annual report Energy Sector Management Assistance Program (ESMAP). Washington, D.C.: World Bank Group. 7

10 La fase en que se encuentran actualmente las áreas permisionadas tienen que ver con permisos, prospección y comprobación del recurso (perforación de prueba), y son las actividades de mayor riesgo durante el desarrollo de un proyecto geotérmico. Avance en etapas de desarrollo por área geotérmica permisionada. Fuente: Gerencia de Proyectos Geotermoeléctricos. CFE 8

11 4. PLAN DE DESARROLLO E INVERSIÓN.
El desarrollo de las áreas geotérmicas en general se tiene contemplado que se lleve a cabo: Pronóstico para el suministro de vapor a unidades. 9 Fuente: Gerencia de Proyectos Geotermoeléctricos. CFE

12 5. PROSPECTIVA NACIONAL Evolución esperada de la capacidad instalada y generación eléctrica (Programa de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional) GWh 319,364 GWh Evolución de la generación de energía eléctrica (Terawatt hora). 54% Energías convencionales. 46% Energías Limpias. La aportación de la Energía geotérmica 2% a 3% Fuente: PRODESEN SENER 10

13 INVERSIÓN La CFE contempla realizar la exploración y explotación de las áreas geotérmicas asignadas, mediante la celebración de contratos, convenios, alianzas o asociaciones o cualquier acto jurídico, con personas físicas o morales de los sectores público, privado o social, nacional o internacional interesados en compartir tanto riesgos como beneficios. Para ello propone el desarrollo de los proyectos, mediante la solicitud de propuestas de asociación, en donde la CFE recupere los costos de exploración ya incurridos así como los gastos en permisos y garantías, más una participación accionaria. FUENTE:World Bank  Energy Sector Management Assistance Program (ESMAP) annual report Energy Sector Management Assistance Program (ESMAP). Washington, D.C.: World Bank Group. 11

14 6. LIMITANTES En años recientes, no obstante los esfuerzos encaminados por la CFE, el desarrollo de la geotérmia en el país se ha visto en plena desventaja con respecto al desarrollo de otras energía limpias. La inversión en investigación, desarrollo y financiamiento en energías limpias, se ha enfocado principalmente en las tecnologías eólica y solar, esto, derivado de su baja incertidumbre y un corto periodo de estudio del recurso. El desarrollo de un proyecto de energía geotérmica requiere de una fuerte inversión es decir, de una alta capacidad financiera por parte de la desarrolladora o financiamiento bancario, lamentablemente para la etapa de exploración de un proyecto no se otorga este tipo de financiamiento en la actualidad. 12

15 Una vez desarrollado el proyecto, los costos nivelados de generación con geotermia se han mantenido prácticamente constantes a nivel mundial, mientras que otras tecnologías renovables han experimentado grandes reducciones que mejoran su competitividad. Fuente: Lazard LCOE Analysis versión 3.0 – 10.0, 13

16 Lo anterior se ve también reflejado en una disminución de las inversiones en geotermia, así como en la pérdida de empleos, mientras que otras tecnologías renovables reportan incrementos. FUENTE:Piensa en geotermia, 14

17 1.- Un trato diferencial en cuanto a venta de energía.
Para lograr el desarrollo de nuevos proyectos con energía geotérmica en nuestro país, es necesario entre otras cosas: 1.- Un trato diferencial en cuanto a venta de energía. 2.- Se considere el desarrollo de un proyecto de este tipo en etapas y en un tiempo de al menos 5 años. 3.- Considerar la venta anticipada de la energía que se produce en la etapa de pruebas del proyecto. 15

18 7. CONCLUSIONES Se estima que con las reservas probadas, probables y posibles, el potencial geotérmico de México es de 13.4 GW1. El desarrollo de los recursos geotérmicos del país,se esta realizando a través de la exploración de 20 áreas de ínteres geotérmico y explotación de 6 yacimientos geotérmicos. La SENER otorgo a CFE 13 permisos para llevar a cabo actividades de exploración en diferentes áreas geotérmicas, esto representa alrededor de km² con un potencial estimado de 448 Mwe. En términos generales el desarrollo de un proyecto se lleva a cabo en 3 fases, Fase de exploración, Fase Intermedia y Fase de Contrucción, donde las primeras dos fases presentan el mayor riesgo e inversión. 16

19 Elementos clave del desarrollo exitoso de la energía geotérmica.
17

20 DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS GEOTÉRMICOS
EN MÉXICO 04 de septiembre 2017


Descargar ppt "DESARROLLO DE NUEVOS PROYECTOS GEOTÉRMICOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google