La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Junio 2016 Consideraciones en la Evaluación de Proyectos de Energías.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Junio 2016 Consideraciones en la Evaluación de Proyectos de Energías."— Transcripción de la presentación:

1 Junio 2016 Consideraciones en la Evaluación de Proyectos de Energías

2 Índice 1.Bancomext 2.Estructura 3.Consideraciones / Estudios de viabilidad de un proyecto de energías renovables (Due Diligence) a realizar para la aprobación del financiamiento 4.Riesgos Eólica Santa Catarina, N.L., Proyecto financiado por Bancomext 2

3 3 BANCOMEXT Banca de Desarrollo Desde 1937 Eximbank de Mexico Mandato para Promover el Comercio Exterior de México Riesgo Soberano (Full Faith and Credit del Gobierno Federal) Pertenece al Gobierno Federal 99.9%

4 4 BANCOMEXT - Modelo de Negocio Segundo PisoPrimer Piso Mercados y Tesorería Fiduciario Segmento - PYMEX - Intermediarios Financieros Empresarial Corporativo y Estructurado Inversionistas Institucionales Organismos Públicos y Privados Productos - Crédito - Garantías - Cartas de Crédito - Factoraje Internacional - Crédito - Project Finance - Avales - Cartas de Crédito - Coberturas - Mesa de Dinero (Cambios) - Tesorería - Derivados - Servicios Fiduciarios - Admon. de Mandatos Canal - Bancos - Intermediarios Financieros No Bancarios Directo- Directo - Intermediarios Financieros Directo Estrategia Institucional

5 5 5 Automotriz y Autopartes Energía y Energías Renovables Transporte y Logística Turismo Sectores TradicionalesSectores Nuevos Minería Aeroespacial Telecomunicaciones Maquilador / Parques Industriales Eléctrico-Electrónico Primer Piso Crédito Directo. Garantía Selectiva y Cofinanciamiento. Aproximación sectorial de negocio. BANCOMEXT - Modelo de Negocio

6 6 Energía y Energía Renovable  Bancomext apoya los Sectores de Energía y Energías Renovables ya que éste es uno de los principales insumos que requiere la industria exportadora e industrial del país.  Bancomext cuenta con el mandato del Gobierno Federal para promover proyectos de energía convencional y energía renovable en México y en el extranjero.

7 7 Segmentos de Atención Energía Eólica Energía Solar Biomasa Hidroeléctricas Energía Geotérmica Eficiencia Energética BANCOMEXT - Desarrollo de Proyectos de Energías Renovables

8 8 Estructura de un Proyecto SPV Socio Autoconsumidor o Pequeño Productor Propiedad de Terrenos Permisos, Licencias y Autorizaciones Ingeniería, Obra Civil, Montaje, etc. Operación y Mantenimiento Accionistas Asesores BANCOMEXT Contratos de Insumos y Suministro Fideicomiso Proyectos Estructurados y Sindicados Financiamiento a Largo Plazo Periodo de Gracia durante la Construcción IVA durante la Construcción Pesos Mexicanos y/o USD Hasta USD 120 millones por proyecto Project Finance  Financiamiento vinculado al cash flow previsto y a los activos, derechos e intereses del propio proyecto.

9 Estudios de viabilidad de un proyecto de energías renovables Viabilidad de los Proyectos  Para llevar a cabo el análisis de los riesgos asociados a los proyectos de energía renovables, Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) utiliza los servicios de los siguientes asesores para contar con los elementos necesarios para estructurar un Project Finance: o Asesoría legal especializada o Ingeniería Independiente o Estudio ambiental y social o Análisis del caso base del modelo financiero o Reporte de seguros o Otros que se requieran o En su caso, estudio de mercado 9

10 10 Asesoría Legal Despacho Legal Permisos y Licencias Situación Inmobiliaria Autorizaciones Documentos del Financiamiento Otros Aspectos Viabilidad de los Proyectos

11 Asesor Técnico 11 Ingeniero Independiente Estudios Geológicos e Ingeniería de Suelos Tecnología Modelo Financiero Aspectos Técnicos de los Documentos Ingeniería Básica y de Detalle Viabilidad de los Proyectos Aspectos Sociales Aspectos Ambientales Validación de Contribuciones Medición de Recursos Otros Aspectos

12 Evaluación del Modelo Financiero 12 Viabilidad de los Proyectos El objetivo del modelo financiero es proveer proyecciones de las expectativas financieras del proyecto en base a las premisas de los diferentes contratos y de la tecnología utilizada. El auditor del modelo deberá revisar, verificar y validar el caso base: Deberá estar lógicamente construido, consistente y matemáticamente en todos los aspectos, con fórmulas apropiadas y consistentes, lo mismo con los algoritmos, cálculos y macros aplicables; Revisión de las referencias circulares del modelo financiero y evaluación del riesgo implícito. Revisión de las celdas de input del modelo y apropiado para actualizaciones. Que se reflejen todos los aspectos fiscales del proyecto en el modelo financiero así como impuestos consistentes con las NIF’s aplicables. Que el modelo financiero refleje exactamente los pagos de interés del proyecto durante la vida del financiamiento; Que el modelo financiero refleje adecuadamente la indexación de costos e ingresos relativos a la inflación. Que los índices de cobertura, flujo de caja, la cascada de pagos, la cuenta de reserva de servicio de deuda, etc. sean calculadas adecuadamente;

13 13 Viabilidad de los Proyectos Asesor de Seguros Recomendación de los seguros aplicables durante la etapa de construcción y durante la etapa de operación. Estudios de Mercado Dependiendo del tipo de proyecto, en ocasiones Bancomext solicita estudios de mercado. Un ejemplo podría ser cuando se solicita que se elabore un estudio de un nodo particular del Sistema Eléctrico Nacional derivado de que se estructurará un proyecto bajo el esquema de Pequeño Productor donde Bancomext correría un riesgo Merchant.

14 14 Riesgos Riesgo tecnológico Riesgo político Riesgo de construcción Riesgo de mercado Riesgo de operación Riesgo de crédito Riesgo de tipo de cambio Riesgo de fluctuación de tasas de interés Riesgo laboral Riesgo ambiental y social Identificación de riesgos potenciales y formas de mitigarlos Para cada tipo de riesgo existe uno varios tipos de mitigantes

15 15 BANCOMEXT Marian Aguirre Nienau Subdirectora de Proyectos de Energía maguirrn@bancomext.gob.mx (55) 5449-9449


Descargar ppt "Junio 2016 Consideraciones en la Evaluación de Proyectos de Energías."

Presentaciones similares


Anuncios Google