La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cuentas Públicas Participativas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cuentas Públicas Participativas"— Transcripción de la presentación:

1 Cuentas Públicas Participativas
Retroalimentando el trabajo de la Red de Participación Social y Comunitaria. Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente Departamento de Participación Social y Gestión Integral de Usuario 4 de mayo 2011

2 Proceso de Cuentas Públicas Participativas
FECHA ACTIVIDAD 10 de enero 2011 Director del Servicio , envía memo a los Directores de Establecimientos de salud Primaria, hospitales y CRS, solicitándole calendario de CPP. 2 de marzo 2011 Director de Servicio, envía por memo Orientaciones ministeriales para la realización de Cuentas Públicas Participativas. 30 de Marzo 2011 Se inician las CPP en los Establecimientos de la Red. El equipo de Participación Social asiste a las estas y aplica pauta de monitoreo. 29 de abril 2011 Concluyen la mayoría de las CPP. Se realizan en mayo solo 2 pendientes. 25 de abril 2011 Se realiza la Cuenta Pública del servicio de Salud. 4 de mayo 2011 En reunión mensual con Encargados de Participación social de la Red, se realiza retroalimentación y evaluación de las CPP.

3 Cuentas Públicas Participativas Red Pública de Salud Sur Oriente marzo - abril 2011
Se realizaron 39 CPP de 40 establecimientos comprometidos. Cumplimiento de 97,5% Cumplimiento San Ramón 4 de 4 La Granja 3 de 3 La Pintana 6 de 6 La Florida 8 de 8 Puente Alto Pirque 2 de 2 San José de Maipo 0 de 1 Ancora Hospitales CRS San Rafael 1 de 1 Gobierno de Chile | SSMSO 3

4 Participación en las Cuentas Públicas
La Florida=412 Santa Rosa=475 Cordillera=477 La cantidad de participantes en las Cuentas Públicas, represento al 0,1% de la población inscrita en el SSMSO.

5 Cuentas Públicas Participativas Red Pública de Salud Sur Oriente marzo - abril 2011
Ámbitos destacados: Mayor cantidad de Público Usuario Presencia de autoridades Las más Innovadoras Mayor cantidad de Público Funcionario Mayor cantidad de actividades participativas Mención Especial Gobierno de Chile | SSMSO

6 Cuentas Públicas Participativas Subred Cordillera Marzo-Abril 2011
Mayor presencia de autoridades: CES Balmaceda y CES Principal Cuenta Pública contó con la presencia del Alcalde y dos concejales. Las más Innovadoras: presentaron diaporamas y/o videos. CES San Gerónimo CES Cardenal Raúl Silva Henríquez CES Vista Hermosa CES Karol Wojtyla Mayor cantidad de Público Usuario: Manuel Villaseca: N°=81,35% Mayor cantidad de Público Funcionario: Complejo Asistencial D. Sótero del Río: N°=120, 90% Mención Especial: Comuna de Puente Alto Se destaca un avance significativo en la participación de Consejos de Desarrollo Local en la organización y elaboración de las respectivas Cuentas Públicas. Tanto el evento como la exposición del documento reflejaron un trabajo conjunto entre la Dirección, él/la Encargado(a) de participación y Consejos de Desarrollo Local.

7 Cuentas Públicas Participativas Subred Santa Rosa Marzo-Abril 2011
Mayor presencia de autoridades: San Ramón: Alcalde, Concejales, Director de Salud, Directores de los otros Centros de Salud de la comuna en cada una de los eventos de las cuentas Públicas La mas Innovadora: CECOF MODELO San Ramón: realizada y presentada por el CDL quienes premiaron a funcionarios y otorgaron la palabra a la Directora para que diera su Cuenta pública Comuna La Granja: los centros de salud actuaron coordinados a objeto de mantener un estándar comunal. Mayor cantidad de Público Usuario: Comuna la Granja =238 Mayor cantidad de Público Funcionario: Hosp. Padre Hurtado Mayor cantidad de actividades participativas: La Granja La Granja Sur Malaquías Concha Mención Especial: Comuna de la Granja por su esfuerzo en hacer cuentas públicas verdaderamente participativas y dejar espacio para que la comunidad pudiese expresarse.

8 Cuentas Públicas Participativas Subred La Florida Marzo-Abril 2011
Mayor presencia de autoridades: Villa O¨Higgins; Presencia de diputado, concejales, y autoridades intersectoriales La más Innovadora: Bellavista: presentaron las actividades del centro y del CDL a través de stand, generaron un Video titulado con “lo bueno, lo malo y lo feo del Centro”. Mayor cantidad de Público Usuario: Bellavista: N=104, 50 % de usuarios Mayor cantidad de Público Funcionario: Los Castaños: N=38, 63% Mayor cantidad de actividades participativas: Los Castaños, Villa O`Higgins, La Florida, Los Quillayes. Realizaron encuestas a usuarios para conocer temas de interés.

9 Síntesis proceso de las Cuentas Públicas 2011
Las Cuentas Públicas en la Red de Salud Pública Sur Oriente, se realizaron entre los meses de marzo y abril. El grado cumplimiento fue de 97,5, faltando solo una Cuenta Pública. Se movilizaron todos los profesionales y técnicos vinculados a la Participación Ciudadana de los Centros de Atención Primaria. Se destacan la creatividad, el respeto por satisfacer las expectativas de los usuarios del sistema recogida a través de técnicas participativas. La participación de los usuarios agrupados en los Consejos de Desarrollo local, fue evidente y estimulante para los equipos de salud y directivos.

10 Gracias.


Descargar ppt "Cuentas Públicas Participativas"

Presentaciones similares


Anuncios Google