La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Cultura e Identidad.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Cultura e Identidad."— Transcripción de la presentación:

1 Cultura e Identidad

2 En esta opotunidad trabajaremos conceptos como cultura o identidad a partir de un recurso fílmico. La película que vamos a ver y que será el eje ordenador de todas las actividades se llama Billy Elliot (Inglaterra , Director Stephen Daldry). Billy Elliot es un niño de 11 años, hijo de un minero, que vive en el norte de Inglaterra. Su vida cambiará para siempre al conocer a la Sra. Wilkinson que da clases de ballet en el gimnasio donde él intenta aprender a boxear. Pronto se encuentra inmerso en el mundo del ballet, para el que demuestra tener un gran talento, gracias al cual podrá alcanzar sus sueños y cambiar las vidas de quienes le rodean.

3 Reconstrucción del relato
Primera parte Reconstrucción del relato

4 "CULTURA E IDENTIDAD" Primera y segunda parte - 3° Trimestre –
En forma individual escriban en un archivo de Word las respuestas. Deben poner su nombre y apellido, luego lo suben al campus: "CULTURA E IDENTIDAD" Primera y segunda parte - 3° Trimestre – FECHA DE ENTREGA: 11 de octubre Escriban una breve sinopsis de la película (aproximadamente 10 renglones) contando los hechos más significativos del film y las temáticas fundamentales que se trabajan en ella. ¿En qué año se filma la película? ¿Y en qué década está ambientada? Busquen esta respuesa en internet. ¿Quiénes son los personajes principales? ¿Y los secundarios? Escriban el perfil de cada uno de ellos y destaquen una o varias escenas en las que se observan sus características. ¿Qué conflictos se plantean en el film? (tengan en cuenta lo que le sucede al padre de Billy y a su hermano con respecto a su trabajo y el deseo de Billy).

5 Identidad cultural individual y colectiva
Segunda parte Identidad cultural individual y colectiva

6 Antes de avanzar con la idea que plantea la película con relación a la identidad, deberíamos delimitar que entendemos por identidad cultural, eso nos lleva necesariamente a delimitar otro concepto previamente: CULTURA Como señala su libro en la página 61, definir qué es la cultura es sin duda una cuestión difícil. En esta oportunidad compartimos con uds una aproximación a la forma en la que emplea la noción de cultura, no daremos una ÚNICA definición de cultura: Es un sistema que permite dar un significado y valor al actuar humano para los sujetos interactuantes, así como los sistemas simbólicos por medio de los cuales los sujetos sociales expresan este sentido. Esta producción de sentido se inserta en estructuras materiales, es un tipo particular de producción, la representación o reelaboración simbólica de las estructuras materiales. Se trata de un conjunto de respuestas, producto de un proceso histórico. Se expresa en instituciones y prácticas sociales. Es un proceso social de identificación; la cultura es un proceso de definición de una identidad social frente a otras, que se modifica en la medida en que esas otras configuraciones culturales cambian en el espacio y en el tiempo. Contribuye a reproducir el sistema social, pero también a comprenderlo y transformarlo. Cuando a este proceso social (al que podemos llamar cultura) se le introducen las distribuciones específicas del poder y su influencia, hablamos de hegemonía.

7 "CULTURA E IDENTIDAD" Primera y segunda parte - 3° Trimestre –
Los ejercicios se realizarán de forma individual. Entregar las respuestas en un archivo de WORD, que debe tener tu nombre y apellido. Una vez realizado entregar el trabajo por el campus en: "CULTURA E IDENTIDAD" Primera y segunda parte - 3° Trimestre – FECHA DE ENTREGA: 11 de octubre Nuestra Identidad se vincula con la cultura y la sociedad de la que formamos parte. La identidad es producto de un proceso de construcción, en este sentido, todos los integrantes de la comunidad incorporan durante distintas etapas parte de esos "sistemas simbólicos". En el caso de Billy: ¿Qué características o elementos considerás que componen su identidad? ¿Cuáles son los lugares que pueden ser considerados como "ámbitos de socialización"? ¿De qué forma influyen en la construcción de la identidad de Billy? En la página 62, se señala que "la identidad cultural individual se construye ineludiblemente con otras personas, en determinados momentos históricos y en sociedades particulares." ¿De qué forma los siguientes personajes de la película influyen en el proceso de construcción de la identidad individual de Billy? ¿Cómo afectan (interfieren o facilitan) este proceso?

8 “Lo femenino y lo masculino” en la construcción de la identidad
Tercera parte Identidad y roles “Lo femenino y lo masculino” en la construcción de la identidad

9 Los ejercicios se realizarán de a dos
Los ejercicios se realizarán de a dos. Escriban en un archivo de Word las respuestas, recuerden que deben poner los nombres de los/as dos que hayan realizado el trabajo y subirlo al campus: "CULTURA E IDENTIDAD" Tercera parte - 3° Trimestre – FECHA DE ENTREGA:15 de noviembre 1a) Lean la siguiente definición: Escriban el nombre de oficios o profesiones típicamente masculinas y otras típicamente femeninas. ¿Qué opinan sobre esta división de los oficios? “Un estereotipo es una imagen, idea o modelo generalmente asociado a un grupo social, que es atribuido a sus conductas, cualidades y habilidades, así como a otras características que lo identifican y que, por lo general, son inmutables. La palabra, como tal, se compone de las raíces griegas στερεός (stereós), que significa ‘sólido’, y τύπος (týpos), que traduce ‘impresión’ o ‘molde’. Los estereotipos, en este sentido, son un conjunto de ideas, actitudes y creencias preestablecidas que son aplicadas, de manera general e indiferenciada, a determinados individuos, catalogándolos y encerrándolos dentro de ciertas categorías sociales, ya sea debido a su nacionalidad, etnia, edad, sexo, orientación sexual o procedencia”.

10 1b) Vean el siguiente diálogo de la película y respondan:
Billy esconde las zapatillas bajo el colchón, llega su padre y le sorprende… Padre: ¿Qué haces? Billy:    Buscando los guantes. Padre: ¡Ten cuidado, esos guantes eran de mi padre! Teniendo en cuenta esta escena, ¿cómo creen que fue educado el padre de Billy? ¿En qué valores? ¿Piensan que la influencia del entorno de Billy en sus decisiones fue consciente o él interiorizó determinados valores sin darse cuenta? Piensen en algunas de sus decisiones y formas de actuar ¿En qué medida son elegidas libremente y en qué medida son producto de haber interiorizado valores e ideas de forma inconsciente? Mencionen un ejemplo de su vida personal en la que hayan elegido “libremente” ¿Por qué creen que es importante hacer consciente los valores e ideas transmitidas por la sociedad que forman parte? 2) Reflexionen: ¿Qué les parece que una chica boxee? ¿Y que un chico baile? Escriban el nombre de 3 deportistas mujeres y de 3 deportistas hombres. Anoten también el nombre de 2 bailarines y de 2 bailarinas. ¿Qué son los estereotipos? ¿Afectan la vida de las personas?¿De qué formas? ¿Influyen en la posibilidad que las personas tienen para desarrollar sus capacidades en función de sus gustos?

11 Reflexiones finales Realizar en forma individual y entregar en forma escrita, puede presentarse impreso o escrito a mano. Poner nombre en la hoja. FECHA DE ENTREGA: 15 de noviembre Describan algún momento en el que hayan sentido algo parecido a lo que sintió Billy después de conseguir dar las vueltas de ballet. Si pusieran el mismo empeño que Billy, ¿qué cosas podrías llegar a hacer? ¿Cuál es el desenlace de la película? Imaginen otro final posible y escríbanlo en aproximadamente 10 renglones


Descargar ppt "Cultura e Identidad."

Presentaciones similares


Anuncios Google