La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ética en las escuelas de auditoría

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ética en las escuelas de auditoría"— Transcripción de la presentación:

1 Ética en las escuelas de auditoría
La ética del Auditor Interno, Códigos de ética y políticas anticorrupción en las instituciones financieras Aldo Napuri – Abril 2017

2 ¿El Auditor Interno es la conciencia moral de la empresa?
¿ Los Estándares de ética son más exigentes para los Auditores que para el resto de profesionales?

3 La expectativa del comportamiento ético del Auditor Interno
El Auditor Interno debe tener el mas alto estándar del comportamiento ético en la organización (es la última línea de defensa) Alineado al manejo honesto del negocio (Gobierno Corporativo)* El valor mas preciado para un comportamiento ético es la integridad (congruencia entre lo que se piensa, se dice, se hace y se practica)* La integridad establece confianza y provee la base para confiar en el juicio profesional* * Ponencia del Dr. Roberto Arosemena Jaén – CLAIN Felaban

4 Introducción Confianza y Reputación
La mayoría de banqueros con los que he interactuado y entrevistado coinciden que el negocio bancario es un negocio de confianza, y esta confianza debe ser reciproca en nuestras relaciones con: Los clientes Los empleados Los accionistas Las comunidades en las que operamos Esta relación de confianza genera una reputación. Por tanto, la reputación es la base de nuestro negocio y esta es algo que nunca debemos dar por sentado. Hay que esforzarse en construirla, protegerla y fortalecerla.

5 Introducción Valores y Comportamiento ético
Los valores son esenciales para mantener nuestra reputación y debemos será leales a ellos – aun cuando es difícil o pareciera estar en conflicto con otras prioridades, tales como las exigencias de cumplir con las metas de negocios por ejemplo. De allí la importancia de tener estándares básicos de comportamiento ético, los cuales normalmente están recogidos en un código de ética o pautas de conducta. Actuar de manera ética, sosteniendo los valores de la organización, construimos una cultura de integridad y una buena reputación. Estos factores son esenciales para que nuestras organizaciones sean sostenibles en el tiempo con negocios sólidos y rentables.

6 Antecedentes Que es la Deontología? La deontología (del griego to deon, "lo conveniente", "lo debido", y logía, "conocimiento", "estudio") es la disciplina que estudia los deberes u obligaciones morales de cada profesión. La deontología también adopta el nombre de “teoría del deber” y, al lado de la axiología (lo que conviene hacer), es una de las ramas principales de la ética normativa. Por lo general se hallan recogida en forma escrita en los llamados códigos deontológicos. Un código deontológico es un conjunto de criterios, apoyados en la deontología con normas y valores, que formulan y asumen quienes llevan a cabo una actividad profesional.

7 Antecedentes Moral y Ética
La palabra ética proviene de la íntima relación con la moral, tanto que ambos términos se confunden con frecuencia. La ética estudia la moral y determina qué es lo bueno y, desde este punto de vista, cómo se debe actuar. Es decir, es la teoría o la ciencia del comportamiento moral. La moral son las reglas o normas por las que se rige la conducta de un ser humano en relación con la sociedad y consigo mismo.

8 Ética en las escuelas de Auditoría
Código de Ética del IAI Propósito: Promover una cultura ética en la profesión Incluye dos componentes relevantes: Principios Reglas de Conducta El hecho de que una conducta particular no se halla contenida en las reglas de conducta no impide que esta sea considerada inaceptable o como un descredito, y en consecuencia puede hacer que se someta a acción disciplinaria.

9 Ética en las escuelas de Auditoría
Código de Ética del IAI Propósito: Promover una cultura ética en la profesión Incluye dos componentes relevantes: Principios Reglas de Conducta El hecho de que una conducta particular no se halla contenida en las reglas de conducta no impide que esta sea considerada inaceptable o como un descredito, y en consecuencia puede hacer que se someta a acción disciplinaria.

10 Ética en las escuelas de Auditoría
Código de Ética del IAI Propósito: Promover una cultura ética en la profesión Incluye dos componentes relevantes: Principios Reglas de Conducta El hecho de que una conducta particular no se halla contenida en las reglas de conducta no impide que esta sea considerada inaceptable o como un descredito, y en consecuencia puede hacer que se someta a acción disciplinaria.

11 Ética en las escuelas de Auditoría
…Código de Ética del IAI Principios: Integridad Objetividad Confidencialidad Competencia

12 Ética en las escuelas de Auditoría
…Código de Ética del IAI Reglas de Conducta: Integridad Desempeñar el trabajo con honestidad, diligencia y responsabilidad Respetar las leyes y divulgar lo que corresponde de acuerdo con la ley y profesión. No participar a sabiendas en una actividad ilegal o de actos que vayan en detrimento de la profesión de auditoria interna o de la Organización. Respetar y contribuir a los objetivos legítimos y éticos de la Organización.

13 Ética en las escuelas de Auditoría
…Código de Ética del IAI Reglas de Conducta: Objetividad No participar en ninguna actividad o relación que pueda perjudicar o aparente perjudicar su evaluación imparcial. Esta participación incluye aquellas actividades o relaciones que puedan estar en conflicto con los intereses de la organización No aceptar nada que pueda perjudicar o aparente perjudicar su Juicio profesional Divulgar todos los hechos materiales que conozcan y que, de no ser divulgados, pudieran distorsionar el informe de las actividades sometidas a revisión.

14 Ética en las escuelas de Auditoría
…Código de Ética del IAI Reglas de Conducta: Confidencialidad Ser prudentes en el uso y protección de la información adquirida en el transcurso de su trabajo. No utilizar información para lucro personal o que de alguna manera fuera contraria a la ley o en detrimento de los objetivos legítimos y éticos de la organización.

15 Ética en las escuelas de Auditoría
…Código de Ética del IAI Reglas de Conducta: Competencia Participar solo en aquellos servicios para los cuales tengan los suficientes conocimientos, aptitudes y experiencia. Desempeñar todos los servicios de auditoria interna de acuerdo con las Normas para la practica profesional de Auditoria Interna. Mejorar continuamente sus habilidades y la efectividad y calidad de sus servicios.

16 Códigos de Ética en las Instituciones Financieras
Estándares mínimos Aldo Napuri – Febrero 2017

17 Principios Cumplir con la Ley (en letra y en espíritu).
Evitar conflictos de interés (En lo personal y a la Organización). Comportarse honestamente y con integridad. Respetar la confidencialidad y proteger la integridad y seguridad de los activos, comunicaciones e información en general. Tratar a todos con justicia, imparcialidad y profesionalismo. Honrar nuestros compromisos. Ante una duda o desconocimiento escalar las situaciones. Obligación de reportar problemas e irregularidades.

18 Evaluación de Medidas de Anticorrupción
Política de Anticorrupción en Entidades Financieras Privadas Aldo Napuri – Febrero 2017

19 Antecedentes Las empresas privadas no están exentas de los actos de corrupción debido a que tienen contacto con autoridades gubernamentales, instancia de gobierno y proveedores. La presión de la dirección hacia los ejecutivos para la obtención de resultados podrían representar un riesgo para el cometimiento de actos de corrupción Las presiones de los proveedores para colocar sus bienes o servicios incrementan este riesgo.

20 Políticas de Anticorrupción
Claras políticas de anticorrupción y pautas de conducta que deben cumplir todo los directivos y empleados de la empresa Exigir que los Directivos y empleados certifiquen que han leído y entendido estas políticas y pautas de conducta. Poner a disposición del personal los canales adecuados de denuncias de irregularidades y actos de corrupción por diversas vías (líneas telefónicas, s, internet, etc.) y asegurando el anonimato y protección de los denunciantes.

21 Auditoria - Objetivo Como Auditar este proceso?
Apoyarnos en el enfoque COSO Nuestra opinión debe basarse en la efectividad de los controles internos establecidos para prevenir actos de corrupción por parte de los empleados y de terceros que representan a la entidad en su relación con autoridades o dependencias gubernamentales y con terceros proveedores de bienes y servicios.

22 Auditoría – Alcance… Lista (no limitativa) de que áreas o procesos debe estar en nuestro alcance Estructura, supervisión y segregación de funciones Implementación de Políticas Anticorrupción Pautas de conducta Procesos de selección y contratación de proveedores Partidas Contables Pendientes relacionados con pagos a organismo gubernamentales Pagos en efectivo y donaciones en especie Recepción de gratificaciones en efectivo o en especie

23 …Auditoria - Alcance Lista (no limitativa) de que áreas o procesos debe estar en nuestro alcance Obtención de Licencias y Permisos Relación con las autoridades policiales Gastos Legales y Judiciales Identificación de conflicto de intereses Uso indebido de facultades y recursos Sistema de denuncias (“Whistleblower”)


Descargar ppt "Ética en las escuelas de auditoría"

Presentaciones similares


Anuncios Google