La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Mejora de Exactitud Posicional: Ejemplo para el caso del CONEAT

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Mejora de Exactitud Posicional: Ejemplo para el caso del CONEAT"— Transcripción de la presentación:

1 Mejora de Exactitud Posicional: Ejemplo para el caso del CONEAT
II Jornadas de Cartografía. Sección Nacional del IPGH en Uruguay. 30 y 31 de Octubre 2014 Mejora de Exactitud Posicional: Ejemplo para el caso del CONEAT Carlos López-Vázquez Laboratorio LatinGEO SGM+Universidad ORT del Uruguay

2 Agenda ¿Qué es un ProMEP? Caso del CONEAT Datos y métodos Conclusiones

3 PROyecto de Mejora de Exactitud Posicional
Concepto acuñado a principios del siglo XXI Mapas legados, poca exactitud Datos nuevos (GNSS), mucha exactitud ¡No pueden usarse a la vez! Características Acerca datos legados a coordenadas compatibles con GNSS Corrección masiva de la cartografía Todas las coberturas y objetos a la vez Desplazamientos dados por fórmula (¡no a mano!) Requiere identificar objetos en la cartografía, y sus homólogos con coordenadas más exactas ¿Puntos? ¿Poligonales? ¿¿Ambos??

4 El caso del CONEAT Objetivos Fines impositivos
Categorías de suelos según su productividad en carne y lana Aspectos técnicos Clasificación basada en fotografía aérea y trabajo de campo Geometría dada por los fotoplanos, ampliados al 1:20.000 Sólo corrección parcial de las deformaciones Mosaico de imágenes  mosaico de sus errores

5 Categorías CONEAT Parcelas Caminería (¡implícita!)

6 Algunas características del problema
Categorías difíciles de discernir en el terreno ¿Cómo medir la exactitud inicial? ¿¿Cómo medir la mejora?? Idea: usar el catastro como intermedio Hallar desplazamientos para corregir primero el catastro Aplicarlos para corregir luego el CONEAT Ventajas: Objetos bien definidos en terreno y cartografía Persistentes en el tiempo (fotos son ¡de 1966!) Tipo punto, poligonal y polígono

7 Datos y métodos Para la definición de la transformación matemática:
Trazas GNSS tomadas sobre rutas y caminería rural Rutas y caminería rural pueden inferirse de las láminas del catastro + CONEAT Para la evaluación del éxito: Existen puntos de control independientes identificables en la cartografía CONEAT Se aplicará la transformación y se compararán las coordenadas resultantes contra el campo La Exactitud será medida aplicando el NSSDA

8 Cartas elegidas: G26c y vecinas
Tal vez fue una mala elección Muy pobre red vial (11.5 km) Pocos puntos de control (¡3!) Se decidió incluir las cartas vecinas 51 km, 38 puntos Resultados: Exactitud inicial: 136 m Exactitud final: 95 m

9 ¿Qué tan representativo es esto?
G26c tiene sólo 11.5 km 50% tiene más de 45 km 30% tiene más de 50 km 10% tiene más de 82 km Idealmente, más red vial implica mejor exactitud Si no hay red vial puede complementarse con datos catastrales y datos de campo

10 Ventajas del enfoque ProMEP en este caso:
Conclusiones La exactitud mejoró sensiblemente, aunque tal vez no lo suficiente ¿Razones? Carta poco representativa del total Ventajas del enfoque ProMEP en este caso: Sólo trabajo de gabinete; no se requiere más campo Poco trabajo de edición Preserva aproximadamente la relación parcela-categoría Genera un catastro más exacto como subproducto Podría aprovechar un catastro nuevo si existiera

11 Laboratorio de Tecnologías de Información Geográfica
¡Gracias! ¿Preguntas? Esta lagartija es el logo del LatinGEO Carlos López-Vázquez Laboratorio de Tecnologías de Información Geográfica SGM/ORT Avenida 8 de Octubre C.P.11600 Teléfono: (598) Fax: (598) Introduction to ArcGIS I (for ArcView 8, ArcEditor 8, and ArcInfo 8) 1-11


Descargar ppt "Mejora de Exactitud Posicional: Ejemplo para el caso del CONEAT"

Presentaciones similares


Anuncios Google