La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIATEGUI

Presentaciones similares


Presentación del tema: "UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIATEGUI"— Transcripción de la presentación:

1 UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIATEGUI

2 RETENES 1.- CONCEPTO Los retenes son productos elaborados con materias primas de primera calidad en caucho. Se hacen también con siliconas y resinas de alta performance. Las siliconas y resinas dan al retén alta resistencia a la temperatura, aceites y corrosión. 2.- UTILIZACION DE LOS RETENES Los retenes se utilizan en bancada, distribución y árbol de levas, válvulas, rueda e industriales, para lavarropas, kit, juntas para salida de caños de escape, laterales de bancada, tapones para pernos de teflón, guarniciones.

3 2.1.- RETENES DE BANCADA, DISTRIBUCION Y ARBOL DE LEVAS
       Estos retenes por su utilización son hechos de silicona y también de nitrilos.                

4 2.1.2.- ORDENAMIENTO POR DIÁMETRO DE EJE
La siguiente tabla nos ilustra una forma de lo que hay que conocer para ordenar al momento de comprar unos retenes para autos. Diam. Eje mm Alojamiento mm Espesor Características Artículos 9 22 8 Ba 000078A 11 22.5 7 000103 15 28 6.5 000100 16 25.5 5 000104 21 32 000101 40 12 Esp 001887

5 2.2.- RETENES DE VALVULA En los retenes de válvula debemos considerar la adaptación a los diversos tipos de aceite que aparecen en el mercado evitando que se eleve la temperatura a la que debe soportar para rendir mayor cantidad de kilómetros.

6 Entre las calidades de retenes de válvula mencionaremos: Nitrilos
Siliconas Teflón Y en las variedades tenemos: - Arandelas - Capuchones - Con aros - Alma de acero - Con apoya resortes Esto considerando las medidas que requieren las terminales automotrices.            

7 2.3.- RETENES DE RUEDA E INDUSTRIALES
      Estos retenes se usan en industrias, en electrodomésticos; en lo automotriz: para rueda delantera, trasera, piñón, salida de caja. También en palier, selectora, directa, compresor, bomba de inyección, bomba de vacío.            

8 2.4.- RETENES PARA LAVARROPAS
                                 Existen automáticos y semiautomáticos, de carga frontal y horizontal. Fabricados con nitrilos y siliconas.

9 2.5.- RETENES EN RODAMIENTOS DELANTEROS DE AUTO
Donde: (8) son los retenes exteriores y (9) son rodamientos.

10 3.- CLASES DE RETENES Retén totalmente recubierto de goma: el más usual, ya que debido a su acoplamiento elástico permite en el mecanizado del alojamiento mayor rugosidad, tolerancias menos estrechas y más margen de dilatación. No forma oxido en el ajuste y la carcasa metálica está protegida contra la oxidación. Retenes dobles: para una estanqueidad más segura. Importante en su uso la existencia de grasa o aceite entre ambos labios, ya que la pérdida de tal lubricación ocasionaría calentamiento. Utilizados para la separación de dos fluidos.

11 4.- MISION DE UN RETEN * Impedir la entrada a la máquina de sustancias perjudiciales (agua, polvo etc.). * Retener los elementos beneficiosos de lubricación (grasa, aceite, agua...) * Evitar que dos fluidos que se encuentren en dos compartimentos diferentes lleguen a mezclarse. * Bloquear la salida de gases o líquidos de trabajo.

12 5.- EL RETEN EN EL MERCADO Es muy extensa la gama de retenes que se pueden suministrar. En todos los materiales existentes en el mercado (nitrilo, silicona, vitón etc.). De 5 a 500 mm. de diámetro. Para trabajar con amplio margen de temperatura: * NITRILO         -30 a 120 ºC * SILICONA       -50 a 180 ºC * VITON           -30 a 230 ºC La calidad de los retenes que se suministran está reconocida y homologada en diversos países a los cuales se exporta con carácter continuo.

13 6.- TIPOS DE RETENES SEGÚN NORMA DIN 3760

14 6.1.-DESCRIPCION DE LOS TIPOS SEGÚN NORMA DIN 3760
F1 = Goma exterior F2 = Chapa exterior F5 = Goma exterior, labio antipolvo, sin muelle F13 = Goma interior, labio exterior F14 = Goma interior, labio antipolvo exterior F18 = Goma exterior, labio antipolvo F19 = Chapa exterior, labio antipolvo F20 = Goma exterior, doble labio, dos muelles F24 = Goma exterior, sin muelle F31 = Goma exterior, corta aceites derecha F32 = Goma exterior, labio antipolvo, corta aceites derecha F33 = Goma exterior, corta aceites izquierda F34 = Goma exterior, labio antipolvo, corta aceites izquierda F35 = Goma exterior, corta aceites bidireccional F36 = Goma exterior, labio antipolvo, corta aceites bidireccional F37 = Goma exterior, estriado exterior F38 = Goma exterior, labio antipolvo, estriado exterior

15

16

17


Descargar ppt "UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIATEGUI"

Presentaciones similares


Anuncios Google