La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Sesión 1: Reactivos clasificados tipo cantidad Sugerencias:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Sesión 1: Reactivos clasificados tipo cantidad Sugerencias:"— Transcripción de la presentación:

1

2 Sesión 1: Reactivos clasificados tipo cantidad Sugerencias:
Del cuaderno de actividades para los estudiantes, el docente expone y resuelve 8 reactivos representativos, (numerados del 1 al 23), previamente seleccionados en el colegiado. El alumno realiza en binas 8 reactivos, quedando como extra jornada resolver los 7 ejercicios correspondientes a la práctica de la sesión I. Tiempo de trabajo: 2 h

3 Sesión 1: Reactivos clasificados tipo cantidad CANTIDAD
Propósito: calcular el resultado de una suma, resta, multiplicación y división de fracciones en su forma más simple. Procedimiento: para calcular el resultado de la suma o resta de fracciones con diferente denominador, se utiliza la técnica del mínimo común múltiplo (m.c.m.) para identificar el denominador común. Posteriormente, se divide el m.c.m. entre cada denominador y se multiplica por el numerador para obtener las fracciones equivalentes, se suman o restan y se simplifica el resultado.

4 Sesión 1: Reactivos clasificados tipo cantidad
Para calcular el resultado de la multiplicación de fracciones, se obtiene el producto de los numeradores de ambas fracciones, a fin de obtener el numerador de la fracción resultante y el producto de ambos denominadores, para deducir el denominador de la fracción resultante. Posteriormente, se simplifica el resultado. Para resolver la división de fracciones, se obtiene el cociente por medio de un producto cruzado, o bien se aplica la “ley de la tortilla”. Posteriormente, se simplifica el resultado.

5 Sesión 1: Reactivos clasificados tipo cantidad Ejemplo:
Proceso cognitivo de reproducción

6 TEXTO ARGUMENTATIVO Sesión 2: Reactivos clasificados tipo
Sugerencias: Retroalimentación de los ejercicios de práctica de la sesión I (hasta 15 minutos). Del cuaderno de actividades de apoyo para los estudiantes el docente expone y resuelve 8 reactivos representativos (entre los numerados del 24 al 46) previamente seleccionados en el colegiado, el alumno realiza de esa misma numeración y en binas otros 8 reactivos, resuelve en extra jornada, los restantes 7 reactivos de ese colectivo. Tiempo de trabajo: 2 h TEXTO ARGUMENTATIVO Sesión 2: Reactivos clasificados tipo espacio y forma

7 TEXTO ARGUMENTATIVO Sesión 2:
ESPACIO Y FORMA Propósito: estimar el número máximo de objetos iguales entre sí que caben dentro de un cuerpo geométrico distinto. Procedimiento: Para estimar el número de cajas que caben en el contenedor, primero es necesario convertir las medidas del contenedor a centímetros para manejar todos los datos del problema en centímetros. Para ello, se multiplican sus dimensiones por 100. Posteriormente, es necesario calcular las cajas que podrían acomodarse, una tras otra, en cada uno de los lados del contenedor, considerando sus dimensiones. Para ello se divide cada uno de los lados de la base del contenedor entre la longitud de la caja Finalmente, se procede con la fórmula del volumen de un prisma rectangular: (largo)(ancho)(alto), para estimar el número de cajas que caben en el contenedor. TEXTO ARGUMENTATIVO Sesión 2: Reactivos clasificados tipo espacio y forma

8 TEXTO ARGUMENTATIVO Sesión 2:
Proceso cognitivo de conexión. TEXTO ARGUMENTATIVO Ejemplo: Sesión 2: Reactivos clasificados tipo espacio y forma

9 Sesión 3: Reactivos clasificados tipos espacio y forma, además cambios y relaciones Sugerencias: Retroalimentación de los reactivos extra jornada de la sesión 2 (hasta 30 minutos). El alumno resuelve la practica de la sesión II, es decir los reactivos numerados del 47 al 54 (30 minutos). Del cuaderno de actividades para los estudiantes el docente expone y resuelve 8 reactivos representativos de cambios y relaciones, numerados del 55 al 75 y previamente seleccionados en el colegiado, en extra jornada el alumno resuelve otros 5 reactivos de ese colectivo. Tiempo de trabajo: 2 h

10 TEXTO ARGUMENTATIVO Sesión 4:
Sugerencias: Retroalimentación de los ejercicios de practica de la sesión 3 (hasta 15 minutos). Del cuaderno de actividades para los estudiantes, el alumno realiza en binas 8 reactivos y además resuelve la practica de la sesión 4. Al final el docente realiza la retroalimentación correspondiente. Tiempo de trabajo: 2 h TEXTO ARGUMENTATIVO Sesión 4: Reactivos clasificados cambios y relaciones

11 TEXTO ARGUMENTATIVO Sesión 4:
CAMBIOS Y RELACIONES Propósito: Resolver problemas que involucran sistemas de ecuaciones lineales. Procedimiento: Lectura y comprensión de la situación y planteamiento de las ecuaciones que modelen el problema. Resolución del sistema e interpretación de resultados. TEXTO ARGUMENTATIVO Sesión 4: Reactivos clasificados cambios y relaciones

12 TEXTO ARGUMENTATIVO Sesión 4:
Proceso cognitivo de reflexión. Ejemplo: TEXTO ARGUMENTATIVO Sesión 4: Reactivos clasificados como cambios y relaciones

13 Sesión 5: En caso de brindarse una sesión extra.
Sugerencia: El docente realizará una retroalimentación seleccionando reactivos representativos del material brindado para el docente que contenga reactivos de los 3 tipos de clasificación (cantidad, espacio y forma, cambios y relaciones). Tiempo de trabajo: 2 h

14 EQUIPO DE TRABAJO: Concepción Valenzuela García Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora Adán Durazo Armenta Jesús Armando Viveros Martínez Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora Wenceslao Verdugo Rojas Secundaria General #8 Martín Alfonso Gutiérrez Martínez Colegio de Educación Profesional Técnica


Descargar ppt "Sesión 1: Reactivos clasificados tipo cantidad Sugerencias:"

Presentaciones similares


Anuncios Google