La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

El joven rico Lectio Divina Secretariado de Espiritualidad

Presentaciones similares


Presentación del tema: "El joven rico Lectio Divina Secretariado de Espiritualidad"— Transcripción de la presentación:

1 El joven rico Lectio Divina Secretariado de Espiritualidad
Jornada Juntos Caminamos 2017 Secretariado de Espiritualidad

2 1. ¿Qué dice el texto? Mt 19, 16-22 Lectio
16 Luego se le acercó un hombre y le preguntó: «Maestro, ¿qué obras buenas debo hacer para conseguir la Vida eterna?». 17 Jesús le dijo: «¿Cómo me preguntas acerca de lo que es bueno? Uno solo es el Bueno. Si quieres entrar en la Vida eterna, cumple los Mandamientos». 18 «¿Cuáles?», preguntó el hombre. Jesús le respondió: «No matarás, no cometerás adulterio, no robarás, no darás falso testimonio, 19 honrarás a tu padre y a tu madre, y amarás a tu prójimo como a ti mismo». 20 El joven dijo: «Todo esto lo he cumplido: ¿qué me queda por hacer?». 21 «Si quieres ser perfecto, le dijo Jesús ve, vende todo lo que tienes y dalo a los pobres: así tendrás un tesoro en el cielo. Después, ven y sígueme». 22 Al oír estas palabras, el joven se retiró entristecido, porque poseía muchos bienes.

3 “Se le acercó”: Mc  “llegó uno corriendo, se arrodilló ante Él”
16 Luego se le acercó un hombre y le preguntó: «Maestro, ¿qué obras buenas debo hacer para conseguir la Vida eterna?». “Se le acercó”: Mc  “llegó uno corriendo, se arrodilló ante Él” “Qué debo hacer”: Sólo quien tiene interrogantes trascendentes puede interesarse por El Trascendente. “Conseguir Vida Eterna”: Busca algo que va más allá de lo meramente material o inmanente e este mundo. Quiere algo más que una “bondad ética” (ser buena persona), pregunta por esa vida que está en la esfera sólo de Dios.

4 “Entrar en la vida Eterna”:
17 Jesús le dijo: «¿Cómo me preguntas acerca de lo que es bueno? Uno solo es el Bueno. Si quieres entrar en la Vida eterna, cumple los Mandamientos». “Entrar en la vida Eterna”: No se trata de la vida “en el Cielo”, sino de entrar en la dinámica de Dios, de no quedarse en lo intrascendente, sino dejarse transformar por la vida en Dios. “Cumple los mandamientos”: Jesús no cita los primeros mandamientos referidos a Dios. Empieza hablando de las exigencias hacia los demás. Quien ama a su hermano, amará a Dios también.

5 20 El joven dijo: «Todo esto lo he cumplido: ¿qué me queda por hacer?».
“Todo lo he cumplido”: El sólo cumplimiento de la Ley, por más perfecta que sea, no termina de satisfacer los deseos este joven. Si el cumplimiento no lleva al encuentro con Dios, no ofrece ninguna utilidad. “¿Qué (más) me queda por hacer?: El texto dice “Qué más”. Eco de la sed y ansia por algo que aún no ha podido recibir, a pesar de su observancia perfecta de la Ley.

6  Mc 10,21: “Jesús, mirándolo dentro, lo amó, y le dijo…”
21 «Si quieres ser perfecto, le dijo Jesús ve, vende todo lo que tienes y dalo a los pobres: …».  Mc 10,21: “Jesús, mirándolo dentro, lo amó, y le dijo…” “Si quieres ser perfecto”: En la relación con Dios, todo es Gracia… pero Él no saltea nuestra libertad. “Perfecto”: si querés llegar a “plenitud”, a “completez”, hoy diríamos, si querés ser una persona “realizada”. “Vende… Dalo…”: Doble referencia: por un lado, todo ese mundo de cosas que aún atan al joven Por otro: lo que ha descuidado, el interés por el hermano.

7 21 «…así tendrás un tesoro en el cielo. Después, ven y sígueme».
“Tendrás un tesoro en cielo”: La referencia no es a un premio “ultraterreno”, lo cual sería sólo egoísmo. Sino  “Tu tesoro no estará en las cosas, sino en Dios” - ¡Los primeros mandamientos! “Después, ven y sígueme”: Es una verdadera llamada, como las otras del Evangelio, sólo que en este caso se ve con más claridad la progresividad del adherir al llamado. Sin libertad interior, la llamada, aún siendo auténtica, no cuaja en el corazón.

8 “Se retiró entristecido”:
22 Al oír estas palabras, el joven se retiró entristecido, porque poseía muchos bienes. “Se retiró entristecido”: Se fue “muy triste”, “conmocionado”. “Porque poseía muchos bienes”: El motivo de su tristeza no es que posee muchos bienes, sino que es incapaz de renunciar a ellos. Su tesoro sigue estando en los bienes y no el “cielo”.

9 2. ¿Qué me dice el texto? Meditatio ¿Cuál es mi riqueza? (los bienes materiales, afán por tener, la esperanza, la lucha por la posición social, el servicio, la vitalidad, el deseo de poder)

10 2. ¿Qué me dice el texto? Meditatio Al joven rico Jesús le propone renunciar porque su riqueza es una atadura que le impide estar en mejor situación para recibir el evangelio.

11 2. ¿Qué me dice el texto? Meditatio ¿A qué tengo que renunciar para disponerme a recibir la palabra y cumplir con ella?

12 ¿Qué hacer para que mi vida tenga pleno valor y sentido?
2. ¿Qué me dice el texto? Meditatio ¿Qué hacer para que mi vida tenga pleno valor y sentido?

13 2. ¿Qué me dice el texto? Meditatio El joven es invitado con cariño a tomar una nueva responsabilidad, pero no es capaz de desprenderse de sus seguridades.

14 2. ¿Qué me dice el texto? Meditatio ¿Puedo dar ese paso para que mi proyecto de vida esté orientado a seguir a Cristo como Él lo pide?

15 2. ¿Qué me dice el texto? Meditatio ¿Percibo algún “más” que Dios me está pidiendo en este tiempo de mi camino de seguimiento?

16 3. ¿Qué le digo a Dios? Oratio En silencio orante busco volver la mirada a Jesús para: Presentarle los bienes que debo “vender” para darlo a los demás. Abro mi corazón para que el Señor perdone mi debilidad y apego a algunos “bienes materiales y espirituales”, pidiendo la gracia de la conversión para responder mejor a su invitación.

17 4. Reposo en la palabra recibida
Contemplatio Un joven se acercó, a Jesús que sonreía, un joven que quería, ser mejor. Quiero hacer tu voluntad y no sé que hacer, Señor. Tú que eres la Verdad, dime por favor. / SI TÚ QUIERES SER MI AMIGO, ANDA Y VENDE LO QUE TIENES, Y YA LIBRE, VEN CONMIGO, YO TE OFREZCO MUCHO MÁS. / (2) Jesús le contempló y era alegre su mirada. ¡Qué urgente la llamada! Y le amó. Pero el joven se marchó, sin decir apenas nada. Como el joven era rico, triste se marchó. ESTRIBILLO. Hay muchos que al Señor, hoy le ofrecen alma y vida, mas tristes, y en seguida, dicen no. Como yo que al ofrecer, lo que fácil puedo dar. No le doy lo que Jesús, vino a mendigar.


Descargar ppt "El joven rico Lectio Divina Secretariado de Espiritualidad"

Presentaciones similares


Anuncios Google