La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Lic. Criminología 6to Tetramestre

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Lic. Criminología 6to Tetramestre"— Transcripción de la presentación:

1 Lic. Criminología 6to Tetramestre

2

3

4 OBJETO Su objeto es el estudio de la escritura en forma genérica, incluyendo la firma y/o rúbrica, en tanto constituya el signo gráfico personalizado de cada individuo elegido como una manera de diferenciarse ante los demás.

5 ANTECEDENTES La Grafoscopía nace, al igual que la grafología, en base a la existencia de la escritura, la cual fue precedida por el dibujo y los diseños gráficos, que procuraban expresar la noción del pensamiento del hombre (jeroglíficos egipcios, mayas, etc.).

6 GRAFISMO La particularidad de la letra escrita por una persona. la expresividad de lo grafico en cualquiera de sus manifestaciones.

7

8

9

10

11

12

13

14 ENLACES. Los enlaces son aquellos en los que solo la letra cursiva se va a unir por medio de un objeto grafico EJEMPLO Y SE CALIFICA: CURVADOS.- HOLA POR SU FORMA ANGULOSOS.- HOLA CONCAVO .- cóncavo UBICACIÓN.- CONVEXO.- convexo

15

16

17 VELOCIDAD. Es el tiempo en el que el escribiente se tarda en elaborar sus escritura ya para fines prácticos al momento de ser calificado de consideraran las generalidades conocidas. Para realizar las siguientes formulas. A + inclinación + velocidad A + acercamiento + velocidad A – inclinación -velocidad A –acercamiento -velocidad A + presión – velocidad A –presión +velocidad A +angulosidad –velocidad A –angulosidad + velocidad

18

19 PARA CONOCER COMO SE ESTRUCTURA Y COMO SE ESTUDIA UNA ESCRITURA PRIMERO DEBEMOS DE PARTIR DE UNOS PUNTOS GENERALES: 1.- tener un par o mas muestras de escritura. 2.-las condiciones de estudio de las generalidades deben hacerse con calma y con la mayor paciencia. 3.-no desesperarse y en el caso de alguna duda buscar a alguien con mas experiencia. 4.-en el caso de no poder dictar el dictamen correspondiente, asentar las razones claras y precisas por los que no se puede realizar el dictamen.

20 CAJA ESCRITURAL es la superficie en la cual el útil inscriptor (lápiz, bolígrafo, etc.), plasma una imagen.

21 GENERALIDADES: 1.-ALINEAMIENTO BASICO.
EL ALINEAMIENTO QUE TIENEN LAS PALABRAS QUE CONFORMAN LA MUESTRA ESCRITURAL Y PUEDE SER: • ALINIAMIENTO BASICO RECTO • ALINIAMIENTO BASICO ONDULADO • ALINIAMIENTO BASICO CONVEXO • ALINIAMIENTO BASICO CONCAVO • ALINIAMIENTO BASICO SEPTEMTRIOIMBRINCADO

22 TENSION DE LINEA. Es básicamente el modelo caligráfico que se esta graficando elementos rectos, circulares , etc.. se califican : tensos = HOLA floja , sinuosa = HOLA quiebre= HOLA temblorosa = HOLA CABE SEÑALAR QUE ESTA GENERALIDAD TEMBIEN SE VE AFECTADA POR EL CAMBIO DE LA EDAD EN EL MANOHABIENTE.

23 Puntos iniciales. Al igual que los finales de califican de la siguiente manera. BOTÓN .- descarga de tinta LACERADO.- inicio grueso final delgado en forma de punta BRISAMIENTO.- degrado entre las líneas

24 EVIDENCIAS

25

26

27

28

29

30 CASO PRACTICO

31

32

33 Un peritaje particular determinó que las firmas del Auditor del Instituto Estatal Electoral (IEE), Carlos Francisco Herrera Arriaga, que validan el informe de gastos de campaña del candidato ganador a la Gubernatura, José Francisco Olvera Ruiz, son falsas "Con respecto al trazado de las firmas- rúbicas indubitadas considero a mi leal saber y entender que proceden de diferente puño suscriptor las firmas", concluye el especialista Álvaro José Ortiz Aponte, miembro de la Asociación Grafoscópica Mexicana.

34 CONCLUSIONES


Descargar ppt "Lic. Criminología 6to Tetramestre"

Presentaciones similares


Anuncios Google