La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ejercicio 3: argumentación

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ejercicio 3: argumentación"— Transcripción de la presentación:

1 Ejercicio 3: argumentación
En el conocimiento emocional, como lo es la estética, el lenguaje determina en gran medida e inclusive oscurece las verdades. Un individuo sólo puede llegar a conocer perfectamente sus propias emociones, únicamente sobre ellas tiene un conocimiento verdadero. Son verdades relativas a cada sujeto. Por otro lado, sólo podemos llegar a conocer las emociones de los demás según la descripción que se nos da de estas, es decir, en forma de lenguaje. Ante esta situación cabe preguntarse ¿podemos describir completamente un sentimiento? Creo que todo el mundo dudaría bastante en afirmar que sí es posible. Todos nuestros sentimientos tienen, sin duda, una palabra correspondiente, rabia, tristeza, decepción, etc. ¿Pero cómo podemos estar seguros que todos sentimos la rabia o la tristeza exactamente igual? No es posible saberlo. Según esto, el lenguaje limita a unas pocas palabras las sensaciones humanas y haciendo esto, puede ser, que desvíe lo expresado de la realidad vivida. En este tipo de conocimiento el lenguaje no puede expresar la verdad de una situación, resulta limitado y ambiguo.


Descargar ppt "Ejercicio 3: argumentación"

Presentaciones similares


Anuncios Google