La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Abasto de energía eléctrica

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Abasto de energía eléctrica"— Transcripción de la presentación:

1 Abasto de energía eléctrica
Auditorías núms. 543, 550 y 539 Cuenta Pública 2015 543 “Generación de Energía Eléctrica”; 550 “Transmisión y Distribución para el Suministro de Energía Eléctrica”; 539 “Comercialización de Energía Eléctrica”. ASF | 1

2 I. Problema público Política pública Resultados Opinión de la ASF
Contenido I. Problema público Política pública Resultados Opinión de la ASF ASF | 2

3 I. Problema público ASF | 3

4 Necesidad: contribuir al abasto de energía eléctrica
I. Problema público Necesidad: contribuir al abasto de energía eléctrica Problemática detectada en los procesos Generación Transmisión y distribución Comercialización Dependencia de los combustibles fósi-les. Mantenimientos in-suficientes en las centrales.. Pérdidas de energía eléctrica. Mantenimientos insufi-cientes en las líneas. Elevada cartera ven-cida. Altos costos en la co-branza y en las tari-fas eléctricas. Documento fuente: Plan Nacional de Desarrollo y Programa Sectorial de Energía ASF | 4

5 II. Política pública ASF | 5

6 En 2013, se reformaron los artículos 25, 27 y 28 de la CPEUM:
II. Política pública En 2013, se reformaron los artículos 25, 27 y 28 de la CPEUM: Corresponde exclusivamente a la Nación la planeación y el control del SEN, así como el servicio público de transmi-sión y distribución de energía eléctrica. SEN: Sistema Eléctrico Nacional. CPEUM: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. ASF | 6

7 LCFE, artículo 5, fracción I.
II. Política Pública LCFE, artículo 5, fracción I. La CFE, como EPE, llevará a cabo la generación, transmi-sión, distribución y comercia-lización de electricidad. LCFE: Ley de la Comisión Federal de Electricidad; CFE: Comisión Federal de Electricidad; EPE: Empresa Productiva del Estado. ASF | 7

8 A fin de contribuir a abastecer de energía al país
II. Política Pública A fin de contribuir a abastecer de energía al país Generar, transmitir, distribuir y comercializar energía eléctrica ASF | 8

9 III. Resultados ASF | 9

10 Transmisión y distribución Comercialización Contribución en el abasto
III. Resultados Generación Transmisión y distribución Comercialización Contribución en el abasto ASF | 10

11 LCFE: llevar a cabo la generación de energía eléctrica.
III. Resultados 1. Generación LCFE: llevar a cabo la generación de energía eléctrica. Meta programada: 261,184.6 GWh. En 2015, la generación de energía eléctrica fue de 260,700.8 GWh, 99.8% de la meta; de la cual la CFE produjo el 65.9%. LCFE: Ley de la Comisión Federal de Electricidad; GWh: Gigawatts hora; CFE: Comisión Federal de Electricidad; PIE: Productores Independientes de Energía. R-01/543 ASF | 11

12 COMPOSICIÓN DE LA CAPACIDAD DE
III. Resultados 1. Generación PND : diversificar la composición del parque de generación de electricidad. COMPOSICIÓN DE LA CAPACIDAD DE GENERACIÓN ELÉCTRICA, 2015 (Porcentajes) En 2015 continuó la dependencia de combustibles fósiles, ya que la capacidad de generación fue de 72.5% con base en esos com-bustibles y el 27.5% con tecnolo-gías limpias. PND: Plan Nacional de Desarrollo. R-04/543 ASF | 12

13 PÉRDIDAS DE ENERGÍA TOTALES, 2015
III. Resultados 2. Transmisión y distribución PEF 2015: meta de 14.25% de Pérdidas de Energía Totales. PÉRDIDAS DE ENERGÍA TOTALES, 2015 (Porcentajes) En 2015, las pérdidas de energía fueron de 40,639.9 GWh, que re-presentaron el 14.36% de la ener-gía recibida (283,013.1 GWh); 0.11 p.p. más de la meta y 0.64 p.p. menos que en 2014 (15.00%). 0.11 p.p. PEF: Presupuesto de Egresos de la Federación; GWh: Gigawatt hora; p.p.: Puntos porcentuales. R-06/550 ASF | 13

14 EOCFE: llevar a cabo actividades para el mantenimiento.
III. Resultados 2. Transmisión y distribución EOCFE: llevar a cabo actividades para el mantenimiento. Meta 2015: 2,727,190.3 créditos en transmisión. En 2015, se reportaron 2,695,262.6 créditos de manteni-miento1/ de transmisión, 98.8% de los programados. EOCFE: Estatuto Orgánico de la Comisión Federal de Electricidad; 1/: Un crédito de mantenimiento equivale a una hora hombre. R-09/550 ASF | 14

15 EOCFE: llevar a cabo actividades para el mantenimiento.
III. Resultados 2. Transmisión y distribución EOCFE: llevar a cabo actividades para el mantenimiento. Meta 2015: 11,007,696.2 créditos en distribución. La CFE realizó 9,014,931.6 crédi-tos de mantenimiento1/ de distri-bución, 81.9% de los programa-dos. EOCFE: Estatuto Orgánico de la Comisión Federal de Electricidad; CFE: Comisión Federal de Electricidad; 1/: Un crédito de mantenimiento equivale a una hora hombre. R-09/550 ASF | 15

16 PEF 2015: reducir las tarifas eléctricas.
III. Resultados 3. Comercialización PEF 2015: reducir las tarifas eléctricas. PRECIOS PROMEDIOS DE TARIFAS ELÉCTRICAS, 2015 (Miles de pesos / Megawatt-hora) La CFE cumplió con la meta de reducir el precio de las tarifas eléctricas, ya que el precio pro-medio de electricidad pasó de a mdp/MWh. PEF: Presupuesto de Egresos de la Federación; CFE: Comisión Federal de Electricidad; Mdp: miles de pesos; MWh: Megawatt-hora. . R-02/539 ASF | 16

17 PEF 2015: reducir las tarifas eléctricas.
III. Resultados 3. Comercialización PEF 2015: reducir las tarifas eléctricas. PRECIOS PROMEDIOS DE TARIFAS ELÉCTRICAS, * (Miles de pesos / Megawatt-hora) De , se redujeron los precios promedios de las tarifas eléctricas en 14.3%, al pasar de mdp por MWh en 2014 a en 2015. * Actualizado con base en el índice de precios implícitos del PIB. PEF: Presupuesto de Egresos de la Federación; Mdp: miles de pesos; MWh: Megawatt-hora. . R-02/539 ASF | 17

18 Plan de Negocios de la CFE 2015-2019: mejorar la cartera vencida.
III. Resultados 3. Comercialización Plan de Negocios de la CFE : mejorar la cartera vencida. En 2015 la cartera vencida fue de 43,319,765.4 mdp, lo que repre-sentó el 14.7% del monto total fac-turado por la CFE. CFE: Comisión Federal de Electricidad; Mdp: Miles de pesos. R-06/539 ASF | 18

19 TENDENCIA DE LA CARTERA VENCIDA, 2013-2015*
III. Resultados 3. Comercialización Plan de Negocios de la CFE : mejorar la cartera vencida. TENDENCIA DE LA CARTERA VENCIDA, * (Miles de pesos) De , la cartera vencida mejoró, ya que disminuyó en 6.0%, al pasar de 49,005,684.5 mdp de adeudo en 2013 a 43,319,765.4 mdp en 2015. * Actualizado con base en el índice de precios implícitos del PIB. CFE: Comisión Federal de Electricidad; Mdp: Miles de pesos. R-06/539 ASF | 19

20 MOG: lograr la recuperación del monto de la facturación.
III. Resultados 3. Comercialización MOG: lograr la recuperación del monto de la facturación. PORCENTAJE DEL IMPORTE TOTAL FACTURADO EN RELACIÓN CON LOS INGRESOS DE LA CFE, 2015 De los 294,076,729.0 mdp factu-rados en 2015, el 2.5% (7,343,487.0 mdp) no se recupe-ró principalmente en los sectores comercial, servicios y agrícola. MOG: Manual de Organización General de la CFE; Mdp: Miles de pesos. R-06/539 ASF | 20

21 MOG: lograr la recuperación del monto de la facturación.
III. Resultados 3. Comercialización MOG: lograr la recuperación del monto de la facturación. TENDENCIA DEL IMPORTE TOTAL FACTURADO EN RELACIÓN CON LOS INGRESOS DE LA CFE, * (Miles de pesos) De , los servicios facturados se incrementaron en 2.8% en promedio anual; sin embargo, la recuperación de la facturación disminuyó en 177.5% en promedio anual en el mismo periodo. * Actualizado con base en el índice de precios implícitos del PIB. MOG: Manual de Organización General de la CFE. R-06/539 ASF | 21

22 III. Resultados 4. Contribución en el abasto PND : asegurar el abastecimiento de energía eléctrica a lo largo del país. La CFE aseguró el abasteci-miento de energía eléctrica al atender la demanda de elec-tricidad que fue de 255,161.1 GWh. PND: Plan Nacional de Desarrollo; CFE: Comisión Federal de Electricidad; GWh: Gigawatts hora. R-02/543 ASF | 22

23 III. Resultados 4. Contribución en el abasto LIE: prestar el suministro eléctrico a todo aquel que lo solicite, cuando ello sea técnicamente factible. En 2015, la electrificación fue del 98.5%, ya que la CFE atendió a millones de personas de una población de millones. LIE: Ley de la Industria Eléctrica; CFE: Comisión Federal de Electricidad. R-01/550 ASF | 23

24 VI. Opinión de la ASF ASF | 24

25 VI. Opinión de la ASF En opinión de la ASF, se continuó con la dependencia de combustibles fósiles para generar electricidad; en ese año, no fueron concluidos los mantenimientos programados en generación, transmisión y distribución, lo que limitó el fortalecimiento de la infraestructura eléctrica; las pérdidas de energía eléctrica continuaron siendo elevadas; se mantuvo el rezago de la cartera vencida, debido a que el monto total del adeudo representó el 14.7% del monto total facturado por la CFE en 2015; en contraste se mejoró la facturación de la energía eléctrica, se recuperaron adeudos incobrables, y cumplió con la meta de reducir las tarifas eléctricas; además, la CFE contribuyó al objetivo de asegurar el abastecimiento de energía en el país con una cobertura del 98.5% de la población. GWh: Gigawatt-hora. ASF | 25

26 ASF | 26


Descargar ppt "Abasto de energía eléctrica"

Presentaciones similares


Anuncios Google