La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Industrias creativas y políticas públicas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Industrias creativas y políticas públicas"— Transcripción de la presentación:

1 Industrias creativas y políticas públicas
Dialogo Euro – Centroamericano para la construcción de políticas publicas locales de promoción de las micro, pequeñas y medianas empresas. Industrias creativas y políticas públicas (ejemplo na área do artesanito) HELDER MOREIRA San Salvador, 20 de julio de 2017

2 Artesanito – Cómo innovar recurriendo a las CPP
“La Artesanía Iberoamericana es una realidad que sintetiza la cultura material de múltiples pueblos y culturas, sus símbolos, sus creencias, su sabiduría y sus necesidades materiales y de expresión. Tiene toda la fuerza económica y productiva de millones de seres humanos capaces de coordinar el talento de su mente con la destreza de sus manos.… Es la naturaleza moldeada por mujeres y hombres que construyen su futuro y son capaces de crear riqueza y belleza respetando el medio ambiental que les sustenta.” Ref: Comunidad Iberoamericana de la Artesanía

3 Artesanito – Cómo innovar recurriendo a las CPP
1) De la artesanía a las industrias creativas 2) Industrias creativas 3) Clusterización y PPP 4) Artesanía Centroamérica

4 1.1) De la artesanía a las industrias creativas
En esta era de la globalización la artesanía tradicional y la manera antigua de funcionar de las empresas enfrenta dificultades de supervivencia. Algunos de los principales problemas a los que se enfrenta son: a) Falta de masa crítica para realizar inversiones b) Dificultad de acceso a mercados internacionales c) Producción escasa d) Falta de innovación e) Falta de cultura de gestión empresarial ... ¿Qué hacer entonces para invertir este proceso?

5 1.2) De la artesanía a las industrias creativas
Masificación y Globalización a) "Mass Production" de replicas de piezas de artesanía. b) Vender y exportar a los turistas para comprar en los quioscos. c) Favorece a las grandes empresas Massificação a) El valor añadido es bajo. b) Ya no es artesanía, es una línea de producción. c) No beneficia a las pequeñas empresas d) Destruye la reputación de la artesanía local ….

6 1.3) De la artesanía a las industrias creativas
Globalización responsable a) Genuinidad de los productos b) Productos únicos c) Promover tradición y saberes d) Promover la historia e) Bueno para las PYMES …. Industrias criativas a) El valor añadido es alto. b) Beneficia a las pequeñas empresas c) Promueve la diversidad d) Innovación en la cadena de producción e) Sobrevive mejor a largo plazo en el mercado global …..

7 2.1) Industrias creativas
Industrias criativas El concepto de "industrias creativas" tiene menos de 20 años. En los años 90, en Australia, fue desarrollado por la Creative Industries Taskforce, creada en 1997 en el Reino Unido durante el gobierno de Tony Blair. Actualmente, las industrias creativas tienen un peso considerable en la tasa de crecimiento de algunos países, como Inglaterra, Nueva Zelanda, Australia, Holanda o Dinamarca, para los cuales los sectores cultural y creativo generan más del 8% de los puestos de trabajo De trabajo. Industrias criativas

8 2.1) Industrias creativas
Industrias criativas “son aquellas que se originan en la creatividad, capacidad y talento individuales, y que potencian la creación de riqueza y de empleos a través de la producción y explotación de la propiedad intelectual" (Creative Industries Mapping Document, 1998). Ejemplo de industrias creativas Arquitectura; Artesanía; Diseño; Diseño de moda; Publicidad; Cine y vídeo; Software; Música; Industrias criativas

9 2.2) Industrias criativas
Ejemplo: Barro negro de Bisalhães es patrimonio de la Unesco Es caracteristico de la región de Vila Real, en el norte de Portugal Industrias criativas Es interesante, pero ¿será que los turistas / consumidores quieren exponer estas piezas en su comedor?

10 2.3) Industrias criativas
Ejemplo: Y si hay una industria creativa que produzca esta artesanía de una manera diferente? Industrias criativas

11 3.1) Clustering y PPP Clustering
Las industrias creativas son principalmente un cambio de "Mind Set" e incorporación de valor añadido, diseño, gestión moderna, internacionalización, .... Para acelerar este cambio los clústeres son una herramienta de excelencia, potenciada por las CPP's. a) Proporcionar recursos b) Incubadoras c) Facilitar la internacionalización e) Networking Industrias criativas

12 3.2) Clustering e PPP Creación de clustering de industrias creativas
DESARROLLO DE UN CLUSTER PPP DE INDUSTRIAS CREATIVAS EN LA REGIÓN DEL NORTE DE PORTUGAL Industrias criativas

13 Interacción de industrias creativas de diferentes países
4) Artesanía Centroamérica Interacción de industrias creativas de diferentes países Industrias criativas (Portugal) (Japão)


Descargar ppt "Industrias creativas y políticas públicas"

Presentaciones similares


Anuncios Google