La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Primer Diplomado en Extensión Agrícola

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Primer Diplomado en Extensión Agrícola"— Transcripción de la presentación:

1 Primer Diplomado en Extensión Agrícola
Facultad de Ciencias Agronómicas Universidad de Chile 2016 Disminuir la perdida de quesos a través de un mejor proceso de maduración, en quesería de pequeñas productoras SAT de la comuna de Arauco. MIRIAM ANGELA TORRES ANDRADE (Soc. Consultora Tierra Verde Ltda.) Diagnóstico Publico Objetivo: 5 queseras de la comunas de Arauco/Lebu emprendedoras; dueñas de casa, edad entre años; innovadoras (universo 27 queseras) A través del SAT se realiza un trabajo con una psicóloga que tiene como objeto realizar un diagnostico utilizando como herramienta el FODA, esto permite identificar los problemas principales que afectan al grupo y su priorización. En función de lo anterior es que el problema identificado en esta etapa es el manejo de quesos en sala de maduración; actualmente los productores en la época otoño y primavera, no logra madurar sus quesos en el tiempo optimo, la zona de Arauco por estar cercano al mar hay mucha humedad y a la vez es una zona muy fría corre mucho viento , estos factores ambientales afectan la maduración del queso en la época más fría y el diseño de las salas queseras no contemplo estos aspectos Objetivo General: Disminuir la perdida de queso en la etapa de maduración en un 5% durante la ejecución del programa de asesoría  SAT  Foto Solución La solución apropiada a mi problema es mejorar las condiciones de infraestructura en las salas de maduración, mejorar el manejo de los quesos en el proceso de maduración, implementar técnicas que permitan controlar los factores ambientales en la sala de maduración. Metodología de transferencia La metodología de transferencia considerado para este programa esta basada en aprender haciendo, para ello la experiencias de los productores es la base de nuestro programa, los ensayos y errores se presentan como modelo la realidad local es la línea base. El programa considera : Capacitar a los productores en manejo técnico de quesos en sala de maduración Visitar en terreno con especialista lácteo diferentes salas queseras con el objeto de revisar el ambiente donde se realiza la maduración Especialista lácteo realiza y entrega un informe de 5 salas queseras que cuenten con las mejores condiciones las que se utilizaran como unidades demostrativas Implementar unidades demostrativas en salas de maduración   Postular los proyectos a una fuente de fomento para habilitar la sala de maduración . Implementar sistema de registros en las unidades demostrativas de Temperatura, control de humedad, control de producción; ingreso de quesos con su programa de trazabilidad Foto Sistema de seguimiento y evaluación El proceso de seguimiento del programa considera un trabajo participativo con los productores que permita evaluar el avance y realizar las medidas correctivas si es necesario, la idea es lograr el cumplimiento de los indicadores y de las metas definidos. Para ello se considera implementar sistemas de registro Tº ; Hº ;control de producción; control de salida de producto me permitirá evaluar la merma en cantidad y en dinero; revisar en forma mensual las unidades demostrativas; capacitar a través de un especialista lácteo y seminario de retroalimentación. INDICADORES Y METAS del programa INDICADOR 1 : 60% de los Productores Capacitados en manejo de quesos en salas de maduración META : 14 productores capacitados INDICADOR 2: habilitar y acondicionar la sala de maduración en el 20% de las queserías META: 5 salas de maduración acondicionadas para mejorar la condición ambiental INDICADOR 3 : 20% de las queserías implementadas con sistema de control ambiental en sala de maduración META : 5 queserías implementadas con control ambiental en en su sala de maduración (control de Tº y Humedad)


Descargar ppt "Primer Diplomado en Extensión Agrícola"

Presentaciones similares


Anuncios Google