La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Por: máximo muñoz molina

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Por: máximo muñoz molina"— Transcripción de la presentación:

1 Por: máximo muñoz molina
Cuadrados mágicos Por: máximo muñoz molina

2 ¿Qué son? Los cuadrados mágicos son distribuciones de números en celdas que se disponen formando un cuadrado, de forma que la suma de cualquiera de las filas, de cualquiera de las columnas y de las dos diagonales principales da siempre el mismo resultado. Al número resultante se le denomina «constante mágica».

3 Como construir un cuadrado mágico
1, Se empieza dibujando el esqueleto de tu cuadrado. Después se añaden casillas en todos los laterales, hasta formar un rombo.

4 2,Ahora, se empieza en el extremo superior con el 1 y coloca todas las cifras siguiendo las diagonales alternas formadas en el rombo y se observa que quedan casillas en blanco.   

5    3, se “colocan” los números que están en las casillas exteriores del cuadrado, al lugar que les corresponde.Las celdas externas de la parte superior pasan a completar la parte inferior, como si lo doblásemos. Y las de la parte inferior pasan a la parte superior y hacemos lo mismo con las de los lados.

6 Cuadrados mágicos en sitios "extraños".
El cuadrado mágico de Alberto Durero, tallado en su obra Melancolía I está considerado el primero de las artes europeas. En el cuadrado de orden cuatro se obtiene la constante mágica (34) en filas, columnas, diagonales principales, y en las cuatro ubmatrices de orden 2 en las que puede dividirse el cuadrado, sumando los números de las esquinas, los cuatro números centrales, los dos números centrales de las filas (o columnas) primera y última, etc. y siendo las dos cifras centrales de la última fila 1514 el año de ejecución de la obra.

7   

8 La Fachada de la Pasión del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia en Barcelona, diseñada por el escultor Josep María Subirachs, muestra un cuadrado mágico de orden 4.La constante mágica del cuadrado es 33, la edad de Jesucristo en la Pasión. Estructuralmente, es muy similar al cuadrado mágico de Melancolía, pero dos de los números del cuadrado (el 12 y el 16) están disminuidos en dos unidades (10 y 14) con lo que aparecen repeticiones. Esto permite rebajar la constante mágica en 1.   

9

10                      FIN   


Descargar ppt "Por: máximo muñoz molina"

Presentaciones similares


Anuncios Google