La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CONTROL DE EMBARAZO Prof. Adj. NICOLÁS MARTINO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CONTROL DE EMBARAZO Prof. Adj. NICOLÁS MARTINO."— Transcripción de la presentación:

1 CONTROL DE EMBARAZO Prof. Adj. NICOLÁS MARTINO

2 DEFINICION (OMS) Serie de entrevistas programadas de la embarazada con el equipo de salud, con el objeto de vigilar la evolución del embarazo y obtener una adecuada preparación para el parto y la crianza.

3 OBJETIVOS PREVENIR DETECTAR TRATAR

4 OBJETIVOS

5 OBJETIVOS

6 CONTROL PRECONCEPCIONAL
ANTES DEL EMBARAZO EMBARAZO DESEADO FACTORES DE RIESGO

7 HISTORIA CLÍNICA COMPLETA
ANTECEDENTES PERSONALES PATOLOGÍA MEDICA FARMACOS TERATOGENICOS CIRUGIAS HABITOS TÓXICOS

8 HISTORIA CLÍNICA COMPLETA
ANTECEDENTES OBSTÉTRICOS NÚMERO DE EMBARAZOS VIAS DE FINALIZACIÓN COMPLICACIONES EN ESOS EMBARAZOS RECIÉN NACIDO

9 HISTORIA CLÍNICA COMPLETA
ANTECEDENTES GINECOLÓGICOS CIRUGIAS GINECOLÓGICAS ITS COLPOCITOLOGÍA ONCOLÓGICA

10 HISTORIA CLÍNICA COMPLETA
ANTECEDENTES INMUNITARIOS VACUNA ANTITETÁNICA RUBEOLA TOXOPLASMOSIS

11 SUMPLEMENTOS NUTRICIONALES
Acido fólico 3 meses antes Defectos tubo neural

12 PRIMER CONSULTA PRENATAL
Antes de las 12 semanas Calcular la Edad Gestacional Catalogar riesgo obstétrico Adaptaciones fisiológicas y motivos de consulta Solicitar primer ecografía Solicitar rutinas obstétricas del primer trimestre

13 GESTOGRAMA

14 PRIMERA CONSULTA

15 NÚMERO DE CONTROLES Según riesgo de la paciente Al menos 5 controles
MSP recomienda Mensual hasta 32 sem Quincenal hasta 36 sem Semanal hasta parto

16 CONTROLES CLÍNICOS Incremento adecuado: Entre 6 y 16K (P10-P90)
Peso materno e incremento ponderal Incremento adecuado: Entre 6 y 16K (P10-P90)

17 CONTROLES CLÍNICOS Menor a 140/90mmHg Técnica Detección precoz de EHE
PRESIÓN ARTERIAL Menor a 140/90mmHg Técnica Detección precoz de EHE

18 CONTROLES CLÍNICOS ALTURA UTERINA

19 CONTROLES CLÍNICOS AUSCULTACIÓN DE LATIDOS FETALES lpm

20 CONTROLES CLÍNICOS 22 semanas en primigestas 18 semanas en multigestas
Movimientos fetales 22 semanas en primigestas 18 semanas en multigestas

21 CONTROLES CLÍNICOS CONTRACCIONES GENITORRAGIA HIDRORREA
SIGNOS Y SINTOMAS DE ALARMA SINTOMAS FISIOLÓGICOS CONTRACCIONES GENITORRAGIA HIDRORREA FLUJO, SUB, FIEBRE NAUSEAS, VÓMITOS, MAREOS CONSTIPACIÓN CANSANCIO ETC

22 CONTROLES PARACLÍNICOS
Rutinas obstétricas EcografÍas obstétricas

23 CONTROLES PARACLÍNICOS
HEMOGRAMA GLICEMIA PTOG GRUPO SANGUÍNEO Y Rh HIV VDRL HEPATITIS B TOXOPLASMOSIS EXAMEN DE ORINA UROCULTIVO Rutinas obstétricas

24 TOXOPLASMOSIS

25

26 CONTROLES PARACLÍNICOS
Al menos 3 1 por trimestre Ecografías

27 ECOGRAFIA PRIMER TRIMESTRE
Número de embriones Vitalidad Estimar edad gestacional TN Morfología embrionaria Patología uterina y/o anexial

28 Translucencia nucal

29 ECOGRAFÍA SEGUNDO TRIMESTRE
18-22 semanas Anomalías estructurales Si es la primer eco incluye objetivos de la primera

30 Eco Morfoestructural

31 ECOGRAFIA TERCER TRIMESTRE
32-36 semanas Vitalidad y ubicación fetal Crecimiento fetal Anomalías placentarias Líquido amniótico

32 TERCER TRIMESTRE Búsqueda Estreptococo grupo B en canal de parto
35-37 semanas Exudado rectal y vaginal ATB terapia

33

34


Descargar ppt "CONTROL DE EMBARAZO Prof. Adj. NICOLÁS MARTINO."

Presentaciones similares


Anuncios Google