La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Razones, Proporciones y Porcentajes

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Razones, Proporciones y Porcentajes"— Transcripción de la presentación:

1 Razones, Proporciones y Porcentajes
Área: Matemática Alumnas: Keila Álvarez da Silva Martina Gómez Santirosi Curso: 1ºB Docente: Cristian Ladjet

2 ¿Qué es una razón? Es el cociente entre dos magnitudes que están relacionadas entre sí. Ejemplo: 8 personas tardan dos días en fumigar un terreno. La razón entre las personas que fumigan el terreno y los días que tardan es: 8 2

3 ¿Qué es una proporcionalidad?
Es la igualación de dos razones. A C B D Hay dos tipos de proporcionalidades: Directamente proporcionales Inversamente proporcionales Se lee “A es a B como C es a D” =

4 Magnitudes Directamente proporcionales
Estas son las que al aumentar o disminuir una aumenta o disminuye la otra pero siempre proporcionalmente. Ejemplo: Un viaje en auto, mientras mas largo sea mas tiempo va a durar. Las magnitudes de distancia y tiempo aumentan proporcionalmente.

5 Magnitudes inversamente proporcionales
Estas son las que al aumentar una disminuye la otra o viceversa pero siempre proporcionalmente. Ejemplo: Un viaje en auto, pero esta vez dependiendo de la velocidad a la que va el auto, si va a mayor velocidad el tiempo del viaje será menor, por otra parte si va a menor velocidad el tiempo del viaje será mayor.

6 Regla de Tres Simple Es un método para calcular magnitudes proporcionales. Cuando las magnitudes son directamente proporcionales es regla de tres simple DIRECTA, cuando son inversamente proporcionales es regla de tres simple INVERSA.

7 Ejemplo General Directa: A B X= C∙B:A C X Inversa: A B X= A∙B:C C X

8 Porcentaje Es una forma de expresar una parte de un entero tomando como entero el 100%. Ejemplo: Hay 20 personas que deben realizar un trabajo, si la mitad realizaron el trabajo se podría decir que el 50% de las personas lo realizaron, si ninguno lo hizo el 0% de las personas lo realizaron y si todos lo hicieron el 100% realizo el trabajo.

9 Como calcular: Si queremos averiguar el 50% de A se debe elaborar la sig. Regla de Tres Simple: A % X= 50∙A:100 X % Si queremos averiguar que A es el 50% de… se debe elaborar la sig. Regla de Tres Simple: X % X=100∙A:50 A % Si queremos averiguar que A es el X% de B se debe elaborar la sig. Regla de Tres Simple: B % X= A∙100:B A X%


Descargar ppt "Razones, Proporciones y Porcentajes"

Presentaciones similares


Anuncios Google