La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ESTAD PREPARADOS Lectio divina Domingo I Adviento. Ciclo A 27 Noviembre 2016 Secretariado de Catequesis Cádiz.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ESTAD PREPARADOS Lectio divina Domingo I Adviento. Ciclo A 27 Noviembre 2016 Secretariado de Catequesis Cádiz."— Transcripción de la presentación:

1 ESTAD PREPARADOS Lectio divina Domingo I Adviento. Ciclo A Noviembre Secretariado de Catequesis Cádiz y Ceuta Música: Forrest Gump Montaje: Eloísa Díaz-Jara Avance Manual

2 Oración inicial Ven, Señor, a liberarme de todo lo que me impide avanzar con libertad. Ven, dame fuerza para escapar de todo lo que me pueda separar de Ti. Ven Señor, haz renacer en mí la esperanza de caminar siempre por tus sendas. Ven, Señor Jesús, en este nuevo Adviento y acoge mis limitaciones y temores para que renazca a una vida nueva.

3 TEXTO BÍBLICO Mt. 24, 37-44 En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: Lo que pasó en tiempos de Noé, pasará cuando venga el Hijo del hombre. Antes del diluvio la gente comía y bebía y se casaba, hasta el día en que Noé entró en el arca; y, cuando menos lo esperaban, llegó el diluvio y se los llevó a todos; lo mismo sucederá cuando venga el Hijo del hombre. Dos hombres estarán en el campo: a uno se lo llevarán y a otro lo dejarán; dos mujeres estarán moliendo: a una se la llevarán y a otra la dejarán. Estad en vela, porque no sabéis qué día vendrá vuestro Señor.

4 Comprended que si supiera el dueño de casa a qué hora de la noche viene el ladrón estaría en vela y no dejaría abrir un boquete en su casa. Por eso estad también vosotros preparados, porque a la hora que menos penséis viene el Hijo del hombre.

5 LECTURA ¿Qué dice el Texto?

6 La Palabra de Dios de este primer domingo nos describe el adviento hablando de ese doble movimiento que se da en la historia de la salvación. En el primer movimiento tiene Dios la iniciativa: es el Dios que vino, que viene y que vendrá, con un continuo abalanzarse a nuestras situaciones.

7 El segundo movimiento se inscribe en el corazón del hombre: la espera y la vigilancia. El Señor que llega, el hombre que le espera con una actitud vigilante. Esto es el adviento.

8 El “no sabéis el día ni la hora” que escuchamos en el Evangelio, …es un toque de atención para que cuando Él manifieste su gracia en nuestros corazones podamos sencillamente reconocerlo.

9 Así dice una antigua oración:
“Oh Dios que vendrás a manifestarte en el día del juicio, manifiéstate primero en nuestros corazones mediante tu gracia”.

10 Sin duda que necesitamos que acontezca la eterna novedad del Señor en nuestra vida.
Hay demasiadas pesadillas en nuestro mundo planetario de las que despertar, demasiadas rutinas que cansan y agotan, demasiadas necesidades en nuestro corazón y en el corazón social de que Alguien que ya vino y que vendrá.

11 Venga ahora también para encendernos la luz, una Luz que no se apague,
y para cambiar todas nuestras maldiciones y enconos en ternura y bendición.

12 ¿Qué me dice el Señor en el Texto?
meditación ¿Qué me dice el Señor en el Texto?

13 Comenzamos hoy, primer domingo de Adviento, un nuevo año litúrgico, es decir un nuevo camino del Pueblo de Dios con Jesucristo, nuestro Pastor, que nos guía en la historia hacia la realización del Reino de Dios. (Papa Francisco)

14 ¿En camino hacia dónde? y bajo su luz también los demás pueblos pueden caminar hacia el Reino de la justicia, hacia el Reino de la paz. (Papa Francisco) ¿Hay una meta común? ¿Y cuál es esta meta? El Verbo hecho carne es Él la guía y al mismo tiempo la meta de nuestra peregrinación, de la peregrinación de todo el Pueblo de Dios;

15 ¿Pero cuándo sucederá esto?
Me permito repetir lo que dice el profeta, escuchad bien: «De las espadas forjarán arados, de las lanzas, podaderas. No alzará la espada pueblo contra pueblo, no se adiestrarán para la guerra». ¿Pero cuándo sucederá esto?

16 Qué hermoso día será ese en el que las armas sean desmontadas, para transformarse en instrumentos de trabajo. Apostemos por la esperanza de la paz. Y será posible. (Papa Francisco).

17 Este camino no se acaba nunca, es necesario renovar siempre el horizonte común hacia el cual estamos encaminados. Una esperanza que no decepciona, sencillamente porque el Señor no decepciona jamás (Papa Francisco) El tiempo de Adviento, que hoy de nuevo comenzamos, nos devuelve el horizonte de la esperanza, una esperanza que no decepciona porque está fundada en la Palabra de Dios.

18 El modelo de esta actitud espiritual, de este modo de ser y de caminar en la vida, es la Virgen María. En su seno, la esperanza de Dios se hizo carne, se hizo hombre, se hizo historia: Jesucristo. Su Magnificat es el cántico del Pueblo de Dios en camino, y de todos los hombres y mujeres que esperan en Dios, en el poder de su misericordia. Dejémonos guiar por Ella en este tiempo de espera y de vigilancia activa (Papa Francisco)

19 ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?
oración ¿Qué respondo al Señor que me habla en el Texto?

20 Ayúdanos, Señor, a abrigar la esperanza que nace en cada Adviento, a escuchar los clamores de tu pueblo.

21 Ayúdanos a regar con nuestras vidas la semilla de tu Reino, a ser mensajeros de tu Amor, a construir comunidades de servicio y oración.

22 Queremos ser tus Testigos, danos la fuerza Señor.
Santa María, madre de Dios, Ayúdanos a prepararnos para recibir a Jesús.

23 ¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto?
contemplación ¿Cómo reflejo en mi vida lo que me dice Dios en el Texto?

24 Los evangelios han recogido, de diversas formas, la llamada insistente de Jesús a vivir despiertos y vigilantes, muy atentos a los signos de los tiempos. Al principio, los primeros cristianos dieron mucha importancia a esta "vigilancia" para estar preparados ante la venida inminente del Señor.

25 ¿Significan algo para nosotros las llamadas de Jesús a vivir despiertos?
¿Qué es hoy para los cristianos poner nuestra esperanza en Dios viviendo con los ojos abiertos?

26 ¿Dejaremos que se agote en nuestro mundo secular la esperanza en una última justicia de Dios para esa inmensa mayoría de víctimas inocentes que sufren sin culpa alguna?

27 Vigilar es antes que nada despertar de la inconsciencia
Vigilar es antes que nada despertar de la inconsciencia. Vivimos el sueño de ser cristianos cuando, en realidad, no pocas veces nuestros intereses, actitudes y estilo de vivir no son los de Jesús.

28 Sin «despertar», seguiremos engañándonos a nosotros mismos.
Este sueño nos protege de buscar nuestra conversión personal y la de la Iglesia. Sin «despertar», seguiremos engañándonos a nosotros mismos.

29 Sin esta sensibilidad, no es posible caminar tras los pasos de Jesús.
Vigilar es vivir atentos a la realidad. Escuchar los gemidos de los que sufren. Sentir el amor de Dios a la vida. Vivir más atentos a su venida, a nuestra vida, a nuestra sociedad y a la tierra. Sin esta sensibilidad, no es posible caminar tras los pasos de Jesús.

30 ¿Vivimos inmunizados a las llamadas del evangelio?
Tenemos los ojos abiertos, pero no escuchamos lo que Jesús escuchaba. Tenemos los ojos abiertos, pero ya no vemos la vida como la veía él, no miramos a las personas como él las miraba. Puede ocurrir entonces lo que Jesús quería evitar entre sus seguidores: verlos como “ciegos conduciendo a otros ciegos”

31 acción ¿A qué me comprometo?

32 Disponte a recibir el perdón del Señor por medio de este Sacramento.
El Señor nos habla de estar preparados y vigilantes. El Adviento es el tiempo ideal para hacer una buena RECONCILIACIÓN. Disponte a recibir el perdón del Señor por medio de este Sacramento.

33 Dedica más tiempo al Señor, para encontrarte con Él en la oración y en la Eucaristía.

34 Concreta cómo te vas a preparar para la Venida del Señor y qué vas a hacer para que la Navidad te encuentre a ti, a tu familia, tus amigos, tu grupo o comunidad más unidos a Él.

35 Proponte alguna acción concreta para ayudar a los que necesitan algún tipo de ayuda.
FIN


Descargar ppt "ESTAD PREPARADOS Lectio divina Domingo I Adviento. Ciclo A 27 Noviembre 2016 Secretariado de Catequesis Cádiz."

Presentaciones similares


Anuncios Google