La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

16ª Reunión Comité de Información de C.N. Cofrentes

Presentaciones similares


Presentación del tema: "16ª Reunión Comité de Información de C.N. Cofrentes"— Transcripción de la presentación:

1 16ª Reunión Comité de Información de C.N. Cofrentes
7 de Junio de 2016 16ª Reunión Comité de Información de C.N. Cofrentes

2 Generación de Energía Factor de Operación : 83,62%
Energía Neta Generada: GWh Paradas Automáticas: 0 Indisponibilidad No Programada: 0,164 % PARADA PARA SUSTITUCIÓN DE ELEMENTOS COMBUSTIBLES Producción diaria MWh. Durante el año 2011, se operó con un factor de capacidad entorno al 85%, y una producción de algo más de GWh. La parada por Recarga en septiembre de 2011, supuso la culminación por primera vez, de un ciclo completo de operación de 24 meses sin interrupciones. RECARGA

3 UN GRAN TRABAJO EN EQUIPO
Recarga 20 RESULTADOS EN NÚMEROS SEGURIDAD NUCLEAR OK (1 suceso nivel 0) SEGURIDAD LABORAL (ÍNDICE FRECUENCIA) 2,5 (2 accidentes leves sin baja) PROTECCIÓN RADIOLÓGICA 2.203 mSvp (sin incidencias) ALCANCE > trabajos /51 cambios diseño DURACIÓN 48 días PARTICIPACIÓN 1.300 personas adicionales contratadas VÁLVULAS MANTENIDAS 1.097 DESCARGOS EN VÁLVULAS 814 ( ES colocadas) REVISIONES GENERALES REALIZADAS 188 PRUEBAS RELEVANTES EN VÁLVULAS 206 Durante el año 2011, se operó con un factor de capacidad entorno al 85%, y una producción de algo más de GWh. La parada por Recarga en septiembre de 2011, supuso la culminación por primera vez, de un ciclo completo de operación de 24 meses sin interrupciones. UN GRAN TRABAJO EN EQUIPO

4 Funcionamiento Fiable
Último SCRAM 5/5/2009 2431 días hasta FIABILIDAD Durante el año 2011, se operó con un factor de capacidad entorno al 85%, y una producción de algo más de GWh. La parada por Recarga en septiembre de 2011, supuso la culminación por primera vez, de un ciclo completo de operación de 24 meses sin interrupciones. Más de 7 años sin Paradas Automáticas

5 Por encima de la media y mediana de centrales BWRs similares
Indicador Global WANO Por encima de la media y mediana de centrales BWRs similares

6 SISC: Seguridad Nuclear/Radiológica
TODOS LOS INDICADORES DEL SISC HAN PERMANECIDO EN VERDE EN 2015 NINGÚN HALLAZGO DETECTADO EN 2015 MAYOR QUE VERDE

7 Transparencia en la comunicación con el CSN y con la sociedad
Balance 2015 Funcionamiento Seguro Operación normal sin impacto en la Seguridad En 2015 se notificaron al organismo regulador (Consejo de Seguridad Nuclear), cinco sucesos, ambos de nivel cero en la escala INES (sin significación para la seguridad). Transparencia en la comunicación con el CSN y con la sociedad

8 Seguridad Laboral Índice de Frecuencia con baja: 1,7
Índice de Gravedad: 0,13 Se consolida un índice de frecuencia de accidentes bajo, con un índice de gravedad prácticamente nulo.

9 Cultura de Seguridad Definido Plan de Acción participativo para mejorar nuestra Cultura de Seguridad. (Evaluaciones periódicas independientes) Gestión del Conocimiento y Aprendizaje Enfoque Operativo diario SEGURIDAD Y FIABILIDAD COMO FOCO DE LA OPERACIÓN DIARIA EN CN COFRENTES

10 Medio Ambiente …Sin emisiones de efecto invernadero
La Central Nuclear de Cofrentes evita anualmente la emisión de unos 6,5 millones de Tn de CO2 y la importación de aprox. 14 millones de barriles de petróleo No se producen humos de combustión al exterior y no existen emisiones de óxidos de azufre o de nitrógeno causantes de la lluvia ácida CN Cofrentes contribuye a la lucha contra el calentamiento global CN Cofrentes ha recibido este año certificación EMAS Primera central nuclear española inscrita en el registro del sistema comunitario gestión y auditoría medioambientales

11 Vigilancia Radiológica
…Sin impacto radiológico en la zona Realización anual del Programa de Vigilancia Radiológica Ambiental (PVRA) por entidades externas independientes, con control de calidad del 10% de las muestras por un laboratorio independiente. La Generalitat Valenciana dispone de una red complementaria de vigilancia radiológica para controlar en tiempo real los parámetros radiológicos del aire y del agua en el entorno de la central, sin que haya detectado variaciones. En 31 años de funcionamiento no se ha registrado ninguna variación del fondo radiactivo de la zona, comparando los resultados obtenidos con las 9 campañas preoperacionales. RESULTADOS DE MUESTREO PVRA AÑO 2015 Promedio de muestras anuales y análisis, en aire, agua, sedimentos y alimentos, en un radio de 30 kms. en torno a la Central. MEDIO MUESTREADO Nº DE PUNTOS DE MUESTREO Nº DE MUESTRAS RECOGIDAS Nº DE ANÁLISIS REALIZADOS AIRE (PP/I) 12 620  662 AGUA (LL/LL2 ó DES/SP/PO/SB/OI) 23  326  646 SUELOS (S/S2) 28 SEDIMENTOS 14  ALIMENTOS (LC/C/PM/CAH/ML) 37 103 199 RADIACIÓN DIRECTA 19  75  75 TOTAL 105 1145  1642

12 Empleo y formación Generación de Empleo Cualificado
En CN Cofrentes generamos Empleo: 700 empleos estables (plantilla y contratistas) 800 empleos indirectos en el entorno 1300 contrataciones temporales adicionales durante las Recargas Alta cualificación profesional del personal. Formación continua: 5% del tiempo laboral dedicado a formación.

13 Contribución económica
Somos Motor Económico de la Sociedad Pago de impuestos locales, (BICES) y otras aportaciones, suponen unos 11 millones de euros anuales en el entorno próximo. Inversión anual en la Planta: promedio de 45 millones Asociados a innovación tecnológica, adaptación a la normativa más actualizada, que permiten la modernización continua de la instalación. 47 millones invertidos en 2014 45 millones invertidos en 2015 315 millones de euros invertidos en los últimos 7 años

14 Retos 2016 SEGURIDAD LABORAL. “0” Accidentes
FIABILIDAD. Enfoque operacional Follow up. WANO Aprendizaje y Gestión del Conocimiento Proyectos Fukushima_PCI Gestión de Vida (2021)

15 CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES
MUCHAS GRACIAS VIDEO Acabar con Foto del PCI Sísmico. CENTRAL NUCLEAR DE COFRENTES


Descargar ppt "16ª Reunión Comité de Información de C.N. Cofrentes"

Presentaciones similares


Anuncios Google