La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PROGRAMA DE LA INNOVACIÓN ABIERTA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PROGRAMA DE LA INNOVACIÓN ABIERTA"— Transcripción de la presentación:

1 PROGRAMA DE LA INNOVACIÓN ABIERTA

2 F O N D O S E M I L L A FONDO SEMILLA

3 DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? REQUISITOS Ciudadanos que quieran iniciar un emprendimiento nuevo o fortalecer un emprendimiento con una antigüedad menor a 1 año. En el caso de proyectos con impacto social la antigüedad no podrá ser mayor a 4 años. OBJETIVO Apoyar la creación de nuevas empresas innovadoras y fortalecer a empresas que se encuentren en una etapa de desarrollo incipiente, así como empresas innovadoras con destacado impacto social. ¿QUÉ TIPO DE PROYECTOS SE FINANCIAN? Aquellos que ofrezcan soluciones especialmente innovadoras para la región y se enmarquen dentro de las actividades económicas elegibles. Asimismo, los proyectos con impacto social deberán relacionarse con alguno de los siguientes ámbitos: Medio Ambiente, Salud, Inclusión Socio-Económica, Educación, Hábitat Social.

4 DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA
DESTINATARIOS Emprendedor argentino, nativo o naturalizado, mayor de 18 años con domicilio legal en Argentina Persona jurídica constituida en Argentina e inscripta en el Registro Público de Comercio. CATEGORÍA DE LAS PROPUESTAS En el caso de un proyecto con impacto social, el emprendimiento tiene que tener una antigüedad menor a 4 años En el caso de un proyecto productivo, el emprendimiento tiene que tener una antigüedad menor a 1 año

5 DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA
MONTO 100% del monto total requerido para el proyecto con un aporte de entre $ y $ TIPO DE ASISTENCIA Asistencia financiera a Entregarse en un solo anticipo. Asistencia técnica brindada por las Incubadoras

6 DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA
SECTORES ELEGIBLES TICs, Software, Electrónica, Comunicación. Biotecnología y Farmacéutica (Productos Químicos, de Laboratorio, Servicios Industriales, Tecnología industrial, Tecnologías en energías renovables). TRADICIONALES (Artesanías y papelería, Alimentos, Textiles, Construcción, Manufacturas, Marroquinería, Muebles) DESTINO DE LOS FONDOS Financiación de maquinarias, equipos, mobiliario, marcas y patentes, insumos, materia prima, mano de obra tercerizada, servicios profesionales, capital de trabajo.

7 Actividades económicas elegibles
DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA Actividades económicas elegibles Industria electrónica y aplicaciones informáticas Utilización de residuos y/o desperdicios industriales Tecnología industrial Industria del software Servicios industriales Industrialización y/o manufacturación de la madera Elaboración de productos Textil Industrialización de productos obtenidos por la pesca y acuicultura Tecnología destinada a la salud de las personas Industria aeronáutica Alimentos Tecnología relacionadas con energías alternativas y renovables Aplicaciones industriales de la minería a baja escala Industria culturales

8 Características de los proyectos elegibles
DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA Características de los proyectos elegibles Encuadre en las actividades económicas elegibles. Innovador. Viabilidad, razonabilidad y sustentabilidad. Avance en la cadena de valor y/o derrame. Impacto económico local, regional o nacional. Impacto en materia de empleo. Aspectos ambientales. Genere impacto social.

9 F O N D O S E M I L L A PAC EMPRENDEDOR

10 DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? REQUISITOS Emprendedores que inician un proyecto o emprendimientos con menos de 2 años de actividad económica verificable ante la AFIP. OBJETIVO Promover la creación y el desarrollo de nuevas empresas con potencial de crecimiento y capacidad para ejecutar proyectos dinámicos, escalables e innovadores. ¿QUÉ TIPO DE PROYECTOS SE FINANCIAN? Se privilegian propuestas con inversiones asociadas a la puesta en marcha y desarrollo inicial de la empresas y la contratación de servicios profesionales de asistencia técnica.

11 DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA
MONTO - Aportes No Reembolsables de hasta el 85% del total del Plan de Negocios y hasta $ Gastos de certificaciones hasta $ (no computables al ANR) TIPO DE ASISTENCIA Asistencia financiera a entregarse mediante anticipos y/o reintegros Asistencia técnica brindada por las Incubadoras

12 DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA
DESTINATARIOS Personas físicas – Sociedades no constituidas (Sociedades de hecho) Persona jurídica constituida en Argentina e inscripta en el Registro Público de Comercio. CATEGORÍA DE LAS PROPUESTAS Emprendedores con actividad económica no mayor a 2 años. Emprendedores categorizados como MiPyMes cuyo código de actividad esté incluido en la nómina de actividades elegibles (Anexo II)

13 Sectores elegibles DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA
Agropecuario Industria y Minería Servicios Construcción Comercio

14 Rubros elegibles DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA
Servicios de consultoría para realización de actividades tales como estudios de mercado, comercialización, registro de la empresa y protección de la PI e industrial Servicios tecnológicos para validar o verificar las prestaciones y calidad del producto/servicio y certificaciones de viabilidad técnica Gastos e inversiones en maquinaria, herramientas, insumos, equipos, mobiliario, participación en ferias, armado de stand, folletería, muestras comerciales, etc.

15 FONSOFT EMPRENDEDORES
O N D O S E M I L L A FONSOFT EMPRENDEDORES

16 DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? Personas Jurídicas sin inscripción o sólo con inscripción como monotributistas OBJETIVO Promover el espíritu emprendedor en el sector TIC y colaborar con la formación de nuevas empresas comerciales dentro del sector ¿QUÉ TIPO DE PROYECTOS SE FINANCIAN? Aquellos proyectos con innovación orientados al desarrollo de nuevos procesos de software, productos o servicios

17 DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA
MONTO 60% del monto total requerido para el proyecto con un aporte máximo de hasta $. TIPO DE BENEFICIO Subsidio Convocatoria con dos llamados anuales

18 DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA
SECTORES ELEGIBLES Se priorizan aquellos definidos en el Plan Argentina Innovadora 2020 DESTINO DE LOS FONDOS Consultorías Servicios Adquisición de licencias.

19 Criterios de evaluación
DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA Criterios de evaluación Encuadre b) Factibilidad y calidad del proyecto. c) Plan de trabajo e hitos de certificación. d) Capacidad técnica del solicitante. e) Evaluación económica. .

20 F O N D O S E M I L L A EMPRETECNO

21 DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR? REQUISITOS Instituciones públicas y/o privadas dedicadas a actividades de desarrollo científico- tecnológico y de innovación, y Empresas Nacionales productoras de bienes y servicios, ligados con un emprendedor o grupo emprendedor bajo un régimen de Convenio Asociativo Público/Público o Público/Privado o Privado/Privado (CAPP). OBJETIVO Promover la creación de nuevas empresas de base tecnológicar la creación de nuevas empresas de base tecnológica (EBT) que generen el crecimiento sostenido a través de la diversificación de las exportaciones y el aumento del valor agregado de la producción ¿QUÉ TIPO DE PROYECTOS SE FINANCIAN? Aquellos que busquen la creación de empresas de base tecnológica cuya actividad se base en la aplicación de conocimientos científicos o tecnológicos para el desarrollo de nuevos productos, procesos o servicios, o la mejora sustancial de los existente.

22 DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA
MONTO 80% del monto total requerido para el proyecto con un aporte de entre $ y $ TIPO DE BENEFICIO Subsidio

23 DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA
SECTORES ELEGIBLES No hay sectores elegibles pero el plazo de ejecución es de 12 meses por lo que deberá ser proyectos con un cierto nivel de desarrollo DESTINO DE LOS FONDOS Bienes de Capital Materiales e Insumos Consultorías Viajes y Viáticos

24 Criterios de evaluación
DETALLES GENERALES DEL PROGRAMA Criterios de evaluación Equipo emprendedor . Grado de innovación Factibilidad Técnica Encuadre general de la propuesta Potencial Económico y comercial del proyecto

25


Descargar ppt "PROGRAMA DE LA INNOVACIÓN ABIERTA"

Presentaciones similares


Anuncios Google