La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Consideraciones Generales sobre el Trabajo Táctico

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Consideraciones Generales sobre el Trabajo Táctico"— Transcripción de la presentación:

1 Consideraciones Generales sobre el Trabajo Táctico
Miguel Ángel Serrano Niño Entrenador Nacional de Fútbol

2 REFLEXIONES SOBRE EL SISTEMA DE JUEGO
Iniciaremos el aprendizaje real sobre los sistemas de juego en infantiles y cadetes, consolidando dicho trabajo en la segunda de edad de esta categoria y entrenar los sistemas tácticos para que cuando lleguen a profesionales, tengan una buena madurez táctica. -Todos los sistemas por diferentes que sean, tendrán en común siempre la conjunción de los principios tácticos ( ofensivos o defensivos ) -El sistema de juego en un equipo es sinónimo de organización, porque tiene que haber un orden, eso si, coexistiendo con la iniciativa e inspiración del jugador. - Debemos tener en cuenta que, cuando el resultado final es negativo, se acusa al sistema generalmente y por consiguiente al entrenador. Miguel Ángel Serrano Niño Entrenador Nacional de Fútbol

3 REFLEXIONES SOBRE LA OCUPACION RACIONAL DEL TERRENO DE JUEGO
La ocupación del terreno dependerá de: - Del sistema de juego puesto en práctica y de la táctica a emplear - Del tipo de marcaje del rival y del propio equipo - De las características de los compañeros y de los adversarios La forma de ocuparlo podrá ser: - Mediante repliegue intensivo, a propia mitad del campo o ¾ partes - Ocupando posiciones de partida - Mediante pressing sobre el poseedor del balón o sobre el mayor numero de adversarios ( pressing total ) - Con unos presionando y otros replegándose...( una o dos líneas ) Miguel Ángel Serrano Niño Entrenador Nacional de Fútbol

4 REFLEXIONES SOBRE LOS JUGADORES
En la mayoría de ocasiones es mas conveniente tener jugadores no muy brillantes pero bien organizados, antes que jugadores brillantes anárquicos en el aspectos táctico. Lo ideal es tener jugadores brillantes e inteligentes en el aspecto táctico. El jugador que aporta sus excelencias individualidades en beneficio del conjunto, facilita el triunfo del trabajo táctico. El jugador “individualista” pone en peligro el trabajo colectivo. Jugadores cada día mas inteligentes y formados en cultura táctica, en consecuencia, mas difíciles de “engañar”. Cuidemos nuestra FORMACION CONTINUA. Distintos “ egos “, distintas formas de orientar nuestro trabajo. Desterrar la típica frase del fútbol, que dice que en este deporte, al ser muchos debemos dar CAFÉ CON LECHE PARA TODOS. ( Individualizar ). Esto se traduce en mas trabajo Miguel Ángel Serrano Niño Entrenador Nacional de Fútbol

5 REFLEXIONES SOBRE CHARLAS Y EXPLICACIONES
Las explicaciones tácticas ó instrucciones verbales, surten poco efecto. Se complementan con la pizarra, con cuadros representativos, pero el método audio-visual es él más eficaz. - Es importante, usar la pizarra en las charlas tácticas con el equipo, teniendo en cuenta la duración no superior a 15-20'. Lo bueno sí breve dos veces bueno. Después se efectuará la practica posterior. - Si los futbolistas saben, que lo explicado en la pizarra lo deben desarrollar inmediatamente después en el campo, acrecientan su atención y corrigen errores en el propio terreno. El sistema de juego y el plan táctico del siguiente partido,tras su explicación teórica y la información del contrario facilitada por el entrenador, se ensayara durante la semana en los entrenamientos generales y específicos. Mentalizarse durante la semana ( todos los días ) de no transmitir miedo nunca, ser positivos,tener tranquilidad, seguridad, fuerza... Miguel Ángel Serrano Niño Entrenador Nacional de Fútbol

6 CONCLUSIONES SOBRE LA TACTICA
El elemento táctico aparece como factor vital en el comportamiento de los jugadores y de los equipos de fútbol. La importancia de la táctica está vinculada al hecho de ella " debe estar considerada en una unidad dialéctica con la Técnica y los otros factores del entrenamiento y la competición". A partir de la realidad y de las experiencias vividas, es decir de datos objetivos, y agrupados en los dos campos principales e interdependiente, comportamiento individual del jugador y comportamiento del grupo, del equipo de jugadores: - Organización General del Equipo. - Utilización flexible, no estereotipado, de combinaciones tácticas. - Criticas de los partidos. - Elaboración y comprensión de los planes tácticos específicos. Miguel Ángel Serrano Niño Entrenador Nacional de Fútbol

7 CONCLUSIONES SOBRE LA TACTICA ( II )
Se trata de: A) Formar y después desarrollar lo más posible el Espíritu e Inteligencia Tácticos de los jugadores. B) Que el ambiente de disciplina táctica sea aceptada y no sufrida. Esto facilita el trabajo en común de entrenamientos y la motivación, cohesión, confianza, etc... C) El éxito depende de varios factores: - Aptitud del entrenador a la compresión y a la participación activa de los jugadores. - Compresión y adhesión de los jugadores a la Táctica. Saber hacer adaptable la Técnica, Preparación Física, la Táctica a los jugadores. Aplicar los medios materiales apropiados ( Videos, Películas, Gráficos... ) - Competencia, espíritu de iniciativa y flexibilidad “ táctica “ de los entrenadores. UNA FORMACIÓN TÁCTICA SERIA, RIGUROSA Y SISTEMÁTICA AYUDARÁ A REALIZAR UNA EDUCACIÓN INTEGRAL DEL JUGADOR Miguel Ángel Serrano Niño Entrenador Nacional de Fútbol

8 ¿ DEBE SER EL UNICO OBJETIVO DE NUESTRO TRABAJO EL RESULTADO ?
CUESTIONES FINALES ¿ SE ENTRENA COMO SE JUEGA, O POR EL CONTRARIO SE JUEGA COMO SE ENTRENA ? ¿ ES LA TACTICA EL ASPECTO MAS IMPORTANTE QUE DEBE CUIDAR EL ENTRENADOR ? ¿ REALMENTE LA TACTICA FIJA REPORTA BENEFICIOS, DEVUELVE EL TIEMPO INVERTIDO ? ¿ EL RESULTADO ES EL REFLEJO DEL TRABAJO TACTICO REALIZADO ? Y LO MAS IMPORTANTE CON RESPECTO A LA ANTERIOR PREGUNTA: ¿ DEBE SER EL UNICO OBJETIVO DE NUESTRO TRABAJO EL RESULTADO ? ESPERO QUE ESTA CHARLA LES ARROJE ALGO MAS DE LUZ A LA HORA DE CONTESTAR ESTAS PREGUNTAS Miguel Ángel Serrano Niño Entrenador Nacional de Fútbol

9 Miguel Angel Serrano Niño
• ENTRENADOR NACIONAL DE FUTBOL • ENTRENADOR FUTBOL SALA •TECNICO EN DIRECCION ENTIDADES DEPORTIVAS •PROFESOR DE TACTICA, TACTICA FIJA Y SISTEMAS DE JUEGO


Descargar ppt "Consideraciones Generales sobre el Trabajo Táctico"

Presentaciones similares


Anuncios Google