La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Secretaría Privada del Ejecutivo del Estado

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Secretaría Privada del Ejecutivo del Estado"— Transcripción de la presentación:

1 Secretaría Privada del Ejecutivo del Estado
Dirección de Información «Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos» “CAPACITACIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS E INSTRUMENTOS ARCHIVÍSTICOS, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA” 24, 27, 28 de Febrero y 01 de Marzo de 2017. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

2 Obligaciones de Transparencia (OT) Fracción XLV Art. 74 LTAIPCHIS
Sistema Institucional de Archivos (SIA) Administración de documentos a través de instrumentos archivísticos Grupo interdisciplinario Obligaciones de Transparencia (OT) Fracción XLV Art. 74 LTAIPCHIS

3 Cuadro general de clasificación archivística
LTAIPCHIS Cuadro general de clasificación archivística Catálogo de disposición documental Catálogo de series Guía de archivos Formato de valoración documental Fracción XLV Artículo 74

4 Cumplimiento A través de la «Plataforma Estatal de Transparencia»

5 Cumplimiento A través del «Sistema de Portales de Obligaciones de Transparencia (SIPOT), contenido en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT)»

6 Cumplimiento Se realizará la asignación de cuentas de correos electrónicos oficiales: @transparencia.chiapas.gob.mx Plataforma Estatal de Transparencia. Sistema de seguimiento de solicitudes. Sistema de obligaciones de transparencia. Red Transparencia.

7 Cumplimiento

8 Segunda y última reforma constitucional en materia de transparencia y acceso a la información pública 7 de febrero de 2014

9 Obligación constitucional de “documentar”
Documento: Los expedientes, reportes, estudios, actas, resoluciones, oficios, correspondencia, acuerdos, directivas, directrices, circulares, contratos, convenios, instructivos, notas, memorandos, estadísticas o bien, cualquier otro registro que documente el ejercicio de las facultades, funciones y competencias de los sujetos obligados, sus servidores públicos e integrantes, sin importar su fuente o fecha de elaboración. Los documentos podrán estar en cualquier medio, sea escrito, impreso, sonoro, visual, electrónico, informático u holográfico. LGTAIP y LTAIPCHIS.

10 Tres leyes generales, las tres leyes del Sistema Nacional de Transparencia
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP). Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados (LGPDPPSO). Ley General de Archivos (LGA).

11 Lineamientos de organización y conservación de archivos
Nacionales: expedidos por el Pleno del SNT y referenciados a la LGTAIP. Locales: emitidos por el Pleno del IAIP y referenciados a la LTAIPCHIS.

12

13 Sistema Institucional de Archivos (SIA)
. Integrantes:

14 D E F I N I C I O N E S

15 F U N C I O N E S

16

17

18 Artículos 70 de la LGTAIP y 74 de la LTAIPCHIS.
Fracción XLV. Artículos 70 de la LGTAIP y 74 de la LTAIPCHIS. LGTAIP: LTAIPCHIS:

19 Formato fracción XLV Lineamientos Técnicos Generales:

20 Instrumentos que se deben publicar y actualizar anualmente:

21

22 Terminología útil para llenado de instrumentos archivísticos:

23 Otras disposiciones relevantes previstas en los lineamientos:

24

25

26 Régimen sancionador Causales de sanción LGTAIP

27 LTAIPCHIS

28 Sanciones

29 ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS

30

31 ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS
ARCHIVONOMÍA CLÁSICA

32

33

34

35

36 TIPOS DE ARCHIVO TRÁMITE CONCENTRACIÓN HISTÓRICO

37 ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN
TRANSFERENCIAS 1ª. TRANSFERENCIA PRIMARIA ARCHIVO DE TRÁMITE ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN 2ª. TRANSFERENCIA SECUNDARIA ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN ARCHIVO HISTÓRICO

38 CICLO VITAL DEL DOCUMENTO
FASE ACTIVA FASE SEMIACTIVA FASE INACTIVA

39 INTEGRACIÓN DE LOS ARCHIVOS
1. LOCAL 2. DOCUMENTACIÓN 3. MOBILIARIO Y EQUIPO 4. RECURSOS HUMANOS 5. PRESUPUESTO 6. ORGANIZACIÓN 7. MARCO JURIDICO INTEGRACIÓN DE LOS ARCHIVOS

40 ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
EXPLOSIÓN DOCUMENTAL CRECIMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA INCREMENTO DE TRÁMITES ABUSO DE LA TECNOLÓGICA FALTA DE CIRCULACIÓN DE DOCUMENTOS AUSENCIAS DE POLÍTICAS DE CONTROL DOCUMENTAL CAUSAS ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN ORGANIZACIÓN DE LOS ACERVOS DOCUMENTALES REALIZAR TRANSFERENCIAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS FIJAR PLAZOS DE CONSERVACIÓN CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

41 OFICIALÍA DE PARTES PRODUCCIÓN DOCUMENTAL
RECEPCIÓN Y DESPACHO DE LA CORRESPONDENCIA SEGUIMIENTO DE ASUNTOS EN TRÁMITE DESTINO FINAL

42 BAJA DOCUMENTAL FUNCIÓN PUBLICA ARCHIVO GENERAL DEL ESTADO
Autorización de las áreas generadoras de los documentos: FUNCIÓN PUBLICA ARCHIVO GENERAL DEL ESTADO UNIDAD JURÍDICA

43 El SIA y los Instrumentos Archivísticos

44

45 SISTEMA ESTATAL DE ARCHIVOS
Sistema Institucional de Archivos Los titulares de los sujetos obligados nombrarán al responsable de: Unidad de Correspondencia u Oficialía de Partes Área coordinadora de archivos Archivo de concentración Archivo histórico Los titulares de cada área del sujeto obligado, nombrarán al responsable del: Archivo de trámite

46

47 INTEGRANTES DEL SIA: RESPONSABLE DEL ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS O COORDINADOR DEL SIA DEL SUJETO OBLIGADO. (DESIGNADO POR EL/LA TITULAR DEL SUJETO OBLIGADO) RESPONSABLE DE LA OFICIALÍA DE PARTES O ÁREA U OFICINA DE CORRESPONDENCIA DEL SUJETO OBLIGADO. (DESIGNADO POR EL/LA TITULAR DEL SUJETO OBLIGADO) RESPONSABLE DEL ARCHIVO DE CONCENTRACIÓN DEL SUJETO OBLIGADO. (DESIGNADO POR EL/LA TITULAR DEL SUJETO OBLIGADO) RESPONSABLES DE LOS ARCHIVOS DE TRÁMITE DE CADA UNA DE LAS ÁREAS DEL SUJETO OBLIGADO. (DESIGNADOS POR LOS TITULARES DE LAS ÁREAS DEL SUJETO OBLIGADO) RESPONSABLE DEL ARCHIVO HISTÓRICO DEL SUJETO OBLIGADO (SI LO HAY). (DESIGNADO POR EL/LA TITULAR DEL SUJETO OBLIGADO)

48

49 Grupo Interdisciplinario
Área jurídica Área de Planeación Coordinador de Archivos ¿Quiénes lo integran? ¿Quiénes lo integran? Área tecnologías de la Información Unidad de Transparencia Órgano Interno de Control Profesional con Conocimiento en Historia

50 Responsables de elaborar las fichas de Valoración Documental
Funciones del grupo interdisciplinario Encargado de establecer los Valores Documentales, los Plazos de Conservación, y el Destino Final de los Documentos

51 CRITERIOS DE CUSTODIA Y CONSERVACIÓN
Portada o guarda exterior Área Fondo Sección Serie Número de expediente o clasificador Fecha de apertura y, en su caso, de cierre Asunto Valores documentales Vigencia documental Número de fojas Leyenda de clasificación (Lineamientos grales. en materia de clasif. y desclasifc. de la información, así como para la elaboración de versiones públicas )

52 Instrumentos de control y organización archivísticos
Cuadro General de Clasificación Archivística. Guía Simple de Archivos. Ficha de Valoración Documental. Catálogo de Disposición Documental. Inventarios de transferencia. Inventarios de baja documental.

53 Cuadro General de Clasificación Archivística
Instrumento técnico que refleja la estructura de un archivo Está basado en atribuciones y funciones Cuadro General de Clasificación Archivística Utiliza un esquema de ordenamiento homogéneo Su estructura es jerárquica, basado en niveles de fondo, sección, serie

54 Cuadro General de Clasificación Archivística
Fondo: Conjunto de documentos producidos orgánicamente por un sujeto obligado, que se identifica con el nombre de este ultimo Sección: Las divisiones del Fondo, basadas en las atribuciones legales de cada sujeto obligado, de conformidad con las disposiciones legales aplicables Serie: La división de una sección que corresponde al conjunto de documentos Producidos en el desarrollo de una misma atribución general y que versan sobre una materia o un mismo asunto

55 Desarrollo del Cuadro General de Clasificación Archivística
Primera etapa de elaboración: (Identificación, Jerarquización y Codificación) Identificación. consiste en identificar los elementos que apoyen la formulación de categorías de agrupamiento. de acuerdo a un sistema funcional de clasificación, en el establecimiento de las categorías debe contemplarse. Atribuciones y funciones comunes. Atribuciones sustantivas (especificas), y que marcan la diferencia de una dependencia o entidad de otra.

56 Jerarquización 1C legislación 2C Asuntos Jurídicos
Establecimiento de los niveles de relación o coordinación, así como de semejanza y diferencia entre las categorías de agrupamiento identificadas. es decir, es objeto de un proceso de comparación para ubicar el contexto de ordenación ejemplo: Jerarquización 1C legislación 2C Asuntos Jurídicos 3C programación organización y presupuesto 4C Recursos Humanos 5C Recursos Financieros 6C Recursos Materiales y Obra Publica 7C Servicios Generales 8C Tecnologías de la Información 9C Comunicación Social 10C Control de Auditoría de Actividades Pub. 11C programación, Información, Evaluación y Políticas 12C Transparencia y Acceso a la Información

57 Es condición necesaria para la aplicación del Cuadro General de Clasificación archivística
Codificación Relaciona el orden y distribución de las categorías de agrupamiento del propio cuadro Sistematiza y ubica las interconexiones características de los documentos archivo: sección-serie-documento

58 DESARROLLO DEL CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN Segunda etapa
Validación, formalización, supervisión y asesoría y capacitación. Validación. se refiere al reconocimiento y aprobación de las autoridades correspondientes, del cuadro de clasificación archivística.

59 DESARROLLO DEL CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN
Aplicación y difusión en el ámbito de todos los archivos de la dependencia o entidad. Formalización

60 DESARROLLO DEL CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN Supervisión y asesoría.
Dar seguimiento de las acciones tendientes a garantizar el adecuado funcionamiento del cuadro de clasificación con el fin de corregir desviaciones y aclaración de dudas.

61 DESARROLLO DEL CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA
CAPACITACIÓN Necesidades de especialización en las operaciones y procedimientos del Cuadro General de Clasificación Archivística

62 DESARROLLO DEL CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA
Leyes orgánicas. Reglamentos internos o similares. Manuales de Organización y Procedimientos, entre otros.

63 DESARROLLO DEL CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA
FONDO DOCUMENTAL: INSTITUTO DE LA CONSEJERIA JURIDICA Y DE ASISTENCIA LEGAL CLAVE O CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN DE LA SECCIÓN, SERIE Y SUBSERIE DOCUMENTAL NIVELES DE DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL SC (1) SE (2) SS (3) SECCIÓN (SC) – SERIE (SE) – SUBSERIE (SS) DOCUMENTAL (4)  12S ARCHIVO GRAL. Y NOTARIAS 01  ASESORIAS ARCHIVISTICAS 02  BUSQUEDAS Y CERTIFICACIONES 03  CAPACITACIONES  04 DIAGNOSTICOS ARCHIVISTICOS  05 EVENTOS  06 PRESTAMOS DE ESPACIOS  07 SERVICIO DE INFORMACION  08 VALORACION DOCUMENTAL  09 VISITAS GUIADAS  10 ARCHIVO GENERAL DE LA NACION  11 CONSTANCIAS DE TESTAMENTOS A NOTARIOS  12 CERTIFICACION DE SELLO Y FIRMA DE NOTARIOS PUBLICOS PARA APOSTILLAMIENTO Y LEGALIZACION  13 CONTESTACION DE AVISOS DE REVOCACION DE PODERES POR NOTARIOS PUBLICOS DEL ESTADO.

64

65 GUÍA SIMPLE DE ARCHIVOS
Esquema general de descripción de series que indica sus características, conforme al cuadro general de clasificación, identificando el contexto informativo del documento en cada una de sus etapas ( activa, semiactiva, inactiva)

66 GUIA SIMPLE DE ARCHIVOS
INSTITUTO DE LA CONSEJERIA JURIDICA Y DE ASISTENCIA LEGAL GUIA SIMPLE DE ARCHIVOS SECCION: 12S NOTARIAS Y ARCHIVOS. SUJETO OBLIGADO. INSTITUTO DE LA CONSEJERIA JURIDICA Y DE ASISTENCIA LEGAL AREA RESGUARDANTE / GENERADORA: ARCHIVO GENERAL DEL ESTADO NOMBRE Y CARGO DEL TITULAR DEL AREA RESGUARDANTE / GENERADORA: PATRICIA ELIZABETH GARCIA JONAPA DOMICILIO DEL AREA RESGUARDANTE / GENERADORA: CENTRO CULTURAL DE CHIAPAS JAIME SABINES, AVENIDA CENTRAL Y 13ª. ORIENTE TELEFONO OFICIAL / INSTITUCIONAL DEL AREA RESGUARDANTE / GENERADORA CORREO ELECTRONICO OFICIAL / INSTITUCIONAL DEL AREA RESGUARDANTE / GENERADORA NOMBRE DEL RESPONSABLE DEL ARCHIVO DE TRAMITE DEL AREA RESGUARDANTE / GENERADORA ELIZABETH ANCHEYTA FIGUEROA FONDO: INSTITUTO DE LA CONSEJERIA JURIDICA Y ASISTENCIA LEGAL SUBFONDO (EN SU CASO): SECCION: ARCHIVO GENERAL Y NOTARIAS SUBSECCION (EN SU CASO): ARCHIVO GENERAL CLAVE DE SERIE SERIE DOCUMENTAL FECHAS EXTREMAS DE LA SERIE DOCUMENTAL DESCRIPCION DE LA SERIE DOCUMENTAL UBICACIÓN DE LA SERIE DOCUMENTAL VOLUMEN DE LA SERIE DOCUMENTAL OBSERVACIONES 12S.01. ASESORIAS ARCHIVISTICAS MAYO 2015-MAYO 2017 DOCTO. QUE MANIFIETA LAS ASESORIAS EN MATERIA DE ARCHIVOS, REALIZADAS EN LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES CENTRO CULTURAL DE CHIAPAS JAIME SABINES, 1º. PISO. ARCHIVO GENERAL DEL ESTADO 180 EXPEDIENTES 3 MTS. LINEALES 12S.02 BUSQUEDAS Y CERTIFICACIONES SOLICITUDES Y CERTIFICACIONES DE DOCUMENTOS ORIGINALES QUE OBRAN EN EL AGECH 500 EXPEDIENTES 6.30 MTS. LINEALES 12S.03 CAPACITACIONES MAYO 2015-MAYO2017 CURSOS IMPARTIDOS A DIFERENTES DEPEDENCIAS GUBERNAMENTALES Y RECIBIDOS POR EL AGECH 20 EXPEDIENTES 20 CMS. LINEALES 12S.04 DIAGNOSTICOS ARCHIVISTICOS DOCUMENTO QUE REGISTRA LA SITUACION REAL EN QUE SE ENCUENTRAN LOS ARCHIOVS DE LA ADMINISTRACION PUBLICA. 30 EXPEDIENTES 30 CM. LINEALES

67 INSTITUTO DE LA CONSEJERIA JURIDICA Y DE ASISTENCIA LEGAL  FICHA DE VALORACION DOCUMENTAL
FONDO INSTITUTO DE LA CONSEJERIA JURIDICA Y DE ASISTENCIA LEGAL NO. DE FOLIO DE LA FICHA 047 SUBFONDO: (EN SU CASO) FECHA: ENERO 20, 2017 ARCHIVO DE TRAMITE AREA RESGUARDANTE/GENERADORA: DEPARTAMENTO DE ARCHIVO GENERAL DEL ESTADO LUGAR: TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS CLAVE SERIE: 01 NOMBRE DE LA SERIE DOCUMENTAL: ASESORIAS ARCHIVISTICAS CLAVE SUBSERIE: NOMBRE DE LA SUBSERIE: FUNCION POR LA QUE SE GENERA LA SERIE DOCUMENTAL: (Y SUBSERIE, EN SU CASO) AL ARCHIVO GENERAL LE CORRESPONDE ASESORAR EN MATERIA DE ARCHIVOS A TODAS LAS DEPENDENCIAS. LEY DEL SISTEMA ESTATAL DE ARCHIVOS Y SU REGLAMENTO. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS AREAS DEL SUJETO OBLIGADO QUE INTERVIENEN EN EL TRAMITE Y/O ATENCION DE LOS ASUNTOS O TEMAS DE LA SERIE DOCUMENTAL. DIRECCION DE ARCHIVO GENERAL, DEPARTAMENTO DE ARCHIVO GENERAL. FECHAS EXTREMAS DE LA SERIE DOCUMENTAL: MAYO ENERO 2017 PLAZOS DE CONSERVACION: (NUMERO DE AÑOS) AT AC TOTAL DE AÑOS 1 4 5 AÑO DE CONCLUSION DE LA SERIE DOCUMENTAL: VIGENTE DESCRICPION DE LA SERIE DOCUMENTAL: (Y DE LA SUBSERIE, EN SU CASO) DOCTO. QUE MANIFIESTA LAS ASESORIAS EN MATERIA DE ARCHIVOS, REALIZADAS EN LAS DIFERENTES DEPENDENCIAS GUBERNAMENTALES TIPOLOGIA DOCUMENTAL: OFICIO DE SOLICITUD, DE RESPUESTA, TARJETA INFORMATIVA. SOPORTE DOCUMENTAL: VALORES DOCUMENTALES DE LA SERIE-SUBSERIE MARQUE CON UNA “X” UNA O MAS OPCIONES LEGAL CONSERVACION PERMANENTE: MARQUE CON UNA “X” SI ADMINISTRATIVO X NO FISCAL/CONTABLE TIENE VALOR SECUNDARIO LA SERIE? (HISTORICO, TESTIMONIAL, EVIDENCIAL Y/O ESTADISTICO) ELIMINACION

68

69 CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL
Es un instrumento de consulta y control archivístico, tiene como base el ciclo vital del documento. Registro general y sistemático que establece los valores documentales, los plazos de conservación, la vigencia documental Permite que cada etapa de la documentación sea manejada de forma racional y accesible. Se sustenta en el cuadro general de clasificación archivística, siendo la serie documental la unidad básica de registro desde la cual se determinan los valores y vigencias.

70 Importancia del Catálogo de Disposición Documental
Facilita el control y acceso a los documentos, a través de los tiempos de guarda establecidos para cada una de sus etapas en los archivos que corresponda. Contribuye a la racionalización y control de la producción y tramite documental. Permite identificar los documentos que sirven de apoyo a la gestión administrativa y que por sus características pueden eliminarse en el archivo de trámite, evitando ser transferidos al archivo de concentración.

71 Importancia del Catálogo de Disposición Documental
Regula las transferencias de los documentos en sus diferentes fases de archivos. Garantiza la correcta valoración, selección y conservación de los documentos que tienen carácter permanente. Permite que se proporcione un servicio correcto y eficiente en los archivos, a fin de facilitar la obtención y acceso a la información publica. Debe contar con marco jurídico.

72 FONDO: INSTITUTO DE LA CONSEJERIA JURIDICA Y DE ASISITENCIA LEGAL
CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL (CADIDO) FONDO: INSTITUTO DE LA CONSEJERIA JURIDICA Y DE ASISITENCIA LEGAL CLAVE O CÓDIGO DE CLASIFICACIÓN DE LA SECCIÓN, SERIE Y SUBSERIE DOCUMENTAL NIVELES DE DESCRIPCIÓN DOCUMENTAL VIGENCIA DOCUMENTAL TÉCNICAS DE SELECCIÓN DESTINO FINAL SC SE SS SECCIÓN (SC) – SERIE (SE) – SUBSERIE (SS) DOCUMENTAL VALOR DOCUMENTAL (VALORES PRIMARIOS) PLAZOS DE CONSERVACIÓN ELIMI NACIÓ N CONSERVACIÓ N MUESTREO (EN SU CASO) A L F AT AC TOTAL AÑOS S12 ARCHIVO GENERAL Y NOTARIAS 01 ASESORIAS ARCHIVISTICAS X 1 4 5 DEPURACION 02 BUSQUEDAS Y CERTIFICACIONES 03 CAPACITACIONES 2 04 DIAGNOSTICOS ARCHIVISTICOS 3 ARCHIVO HISTORICO 05 EVENTOS 06 PRESTAMOS DE ESPACIOS 07 SERVICIO DE INFORMACION 6 08 VALORACION DOCUMENTAL HISTORICO 09 VISITAS GUIADAS

73 Inventarios de Transferencia Documental
Registro de expedientes que serán enviados del archivo de trámite al archivo de concentración (transferencia primaria), y del archivo de concentración al archivo histórico (transferencia secundaria).

74 Inventarios de Baja Documental
Registro de expedientes que serán eliminados por haber concluido su tiempo de conservación, vigencia y que carecen de valores primarios y secundarios.

75 TRANSITORIOS Los sujetos obligados a partir de la entrada en vigor de los Lineamientos tendrán: 30 días 12 meses 18 meses 24 meses Programa anual de desarrollo archivístico para el ejercicio de 2017. Implementación del Sistema Institucional de Archivos. Elaborar los instrumentos de control y consulta archivísticos. Designar responsables de las áreas, instancias y unidades del Sistema Institucional de Archivos.

76 Contar con un grupo interdisciplinario.
TRANSITORIOS Los sujetos obligados a partir de la entrada en vigor de los Lineamientos tendrán: 30 días 12 meses 18 meses 24 meses Establecer políticas de gestión documental electrónica, guarda y custodia y políticas de protección de datos. Contar con un grupo interdisciplinario. Establecer un Programa de Preservación Digital. Instrumentación del sistema de administración de archivos y gestión documental.

77 Normatividad en materia de Archivos e Información Documental
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Constitución Política del Estado de Chiapas. Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Mayo 2015. Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas. Mayo 2016. Reglamento Interior del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas. 06/junio/2016. Lineamientos para la Organización y Conservación de los Archivos. 4 mayo 2016 Ley Federal de Archivos. 18/enero/2012.

78 Normatividad en materia de Archivos e Información Documental
Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Chiapas Ley orgánica del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas. 12/oct/2006. Ley del Sistema Estatal de Archivos de Chiapas. 20/oct/1993. Reglamento a la Ley del Sistema Estatal de Archivos de Chiapas. 16/nov/1994. Lineamientos para el Registro Auxiliar sujeto a Inventarios de Bienes Arqueológicos, Artísticos e Históricos bajo custodia de los Entes públicos. 05/sept/2012. Lineamientos para la Organización y Conservación de Archivos en el Estado de Chiapas. 07/sept/2016. manuales y reglamentos interiores de cada dependencia.

79 Secretaría Privada del Ejecutivo del Estado
Dirección de Información «Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos» “CAPACITACIÓN EN MATERIA DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS E INSTRUMENTOS ARCHIVÍSTICOS, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA” 24, 27, 28 de Febrero y 01 de Marzo de 2017. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.


Descargar ppt "Secretaría Privada del Ejecutivo del Estado"

Presentaciones similares


Anuncios Google