La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CEREBRO Y CORAZÓN Dra. Emilia Tormo Esplugues

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CEREBRO Y CORAZÓN Dra. Emilia Tormo Esplugues"— Transcripción de la presentación:

1 CEREBRO Y CORAZÓN Dra. Emilia Tormo Esplugues
Presidenta Fundación Vicente Tormo

2 “JUEGO PELOTA EQUIPO BLANCO Y
NUESTRO CEREBRO VIDEO NUESTRO CEREBRO “JUEGO PELOTA EQUIPO BLANCO Y EQUIPO NEGRO”

3 ESTRÉS 1. SABER QUE ES EL ESTRÉS (NO SÓLO ES PRESIÓN POR FALTA DE TIEMPO) 2. REACCIÓN FISIOLÓGICA: SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

4 EQUILIBRIO (HOMEOSTASIS) DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO

5 RESPUESTA FISIOLÓGICA DEL ESTRÉS EN LA FASE DE RESISTENTCIA
 Adrenalina y Noradrenalina:  respuesta fisiológica al estrés.  Dopamina: alegría y creatividad  Serotonina: bienestar  Melatonina: alteración del ciclo del sueño  b-Endorfinas:  resistencia al dolor

6 FASES DEL ESTRÉS ALARMA RESISTENCIA O ADAPTACIÓN AGOTAMIENTO

7 FASE DE ADAPTACIÓN TODA SITUACIÓN DE CAMBIO EN NUESTRA VIDA, POSITIVA O NEGATIVA, PRODUCE UNA ADAPTACIÓN EN NUESTRO ORGANISMO. UNA SITUACIÓN DE ESTRÉS.

8 VIDEO ADAPTACIÓN AL ESTRÉS “ESTRÉS OXITOCINA VS CORTISOL”
ESTRÉS Y ADAPTACIÓN VIDEO ADAPTACIÓN AL ESTRÉS “ESTRÉS OXITOCINA VS CORTISOL”

9 AGENTES ESTRESORES FISICOS (ESTRÉS FISICO)
AGENTES ESTRESORES PSICOSOCIALES (ESTRÉS EMOCIONAL)

10 LOS AGRESORES QUE NOS ENFERMAN
En la mayoría de las ocasiones el agresor no tiene ni forma ni materia.

11 EVITAR EL ESTRÉS CRÓNICO
RECORDAR EL ESTRÉS AGUDO ES BUENO EVITAR EL ESTRÉS CRÓNICO (NOS ENFERMA)

12 “CEREBRO Y RESPUESTA AL ESTRÉS”
ESTRÉS AGUDO VIDEO ESTRÉS AGUDO “CEREBRO Y RESPUESTA AL ESTRÉS”

13 VIDEO: CONSEECUENCIAS AL ESTRÉS CRÓNICO

14 TIPOS DE ESTRÉS ESTRES PERSONAL ESTRES SOCIAL ESTRES LABORAL

15 ESTRÉS PERSONAL EL ESTRÉS MENTAL ESTA MUY INFLUENCIADO POR LA PERSONALIDAD Y EL ESTADO DE ANIMO DE LA PERSONA

16 “PERSONALIDAD TEORIA DE LOS RASGOS”
PERSONALIDAD-RASGOS VIDEO “PERSONALIDAD TEORIA DE LOS RASGOS”

17 RASGOS DE PERSONALIDAD-ESTRÉS
EXISTE UNA SERIE DE RASGOS DE PERSONALIDAD Y TRASTORNOS DE ANIMO QUE SON FUENTE DE ESTRÉS: RASGOS DE PERSONALIDAD: LOS INDIVIDUOS EN LOS QUE PREDOMINEN LOS SENTIMIENTOS DE FRUSTRACION, IRA, ODIO, CELOS, MIEDO, TRISTEZA, CULPA O INFERIORIDAD SUFRIRAN ANTES ESTRES. 2. TRASTORNOS DE ÁNIMO: PRINCIPALMENTE DEPRESIÓN Y ANSIEDAD. SE SABE QUE LA DEPRESION MULTIPLICA POR TRES EL RIESGO CARDIOVASCULAR Y QUE UN 20% DE LOS PACIENTES CON DEPRESION PADECE ALGUNA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR

18 FENOTIPOS TIPOS DE PERSONALIDAD

19 VIDEO UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS
Personalidad tipo A VIDEO UNIVERSIDAD DE LAS AMERICAS “PERSONALIDAD TIPO A”

20 Personalidad tipo A Son personas impacientes, muy competitivas, ambiciosas, agresivas y que les cuesta mucho relajarse. No les gusta relacionarse con los individuos que tienen personalidad tipo B. Son personas apresuradas todo el tiempo, trabajan muchas horas y realizan varias actividades al mismo tiempo. Siempre están estresados y casi todo el tiempo se encuentran de mal humor.

21 Personalidad tipo C Persona que suele someterse a los deseos de los demás y no tiene en cuenta sus propios deseos y necesidades. Oculta sus emociones negativas y trata de mantener una apariencia calmada y positiva ante los demás, aunque en su interior puede sentir tristeza. Son incapaces de expresar ira, miedo, tristeza o ansiedad (emociones negativas). Pueden sentirlas, pero las ignoran o reprimen. Son externamente pacientes, amables, cooperadoras, extremadamente preocupadas por complacer a los demás y ser aceptados por ellos, no suelen quejarse y tienden a sacrificarse por otros de una manera excesiva.

22 VIDEO IRA Y PERSONALIDAD
Personalidad tipo A Y C VIDEO IRA Y PERSONALIDAD

23 Personalidad tipo B Son personas pacientes, relajadas y fáciles de llevar. No son grandes triunfadores en los negocios y la mayoría de las veces dejan las cosas a un lado para terminarlas cuando les apetece. Son personas que no se envuelven en metas difíciles. Prefieren llevar las cosas con calma antes que llenarse de estrés.

24 Personalidad MIXTA Existen también los individuos que son mixtos tienen algunas características de la personalidad tipo A y un poco de personalidad tipo B.

25 ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO

26 AFRONTAMIENTO AFRONTAMIENTO: cualquier recurso que el individuo puede poner en marcha para plantarle cara a un tipo de situación y manejar mejor el estrés. OBJETIVOS: Reducir activación orgánica Reducir entrada cognitiva Reducir repuestas conductuales

27 AFRONTAMIENTO HAY QUE DIFERENCIAR ENTRE:
ESTILOS DE AFRONTAMIENTO Y ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO. "LOS ESTILOS DE AFRONTAMIENTO se refieren a predisposiciones personales para hacer frente a las situaciones y son los responsables de las preferencias individuales en el uso de unos u otros tipos de estrategia de afrontamiento, así como de su estabilidad temporal y situacional. ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO son los procesos concretos que se utilizan en cada contexto y pueden ser altamente cambiantes dependiendo de las condiciones desencadenantes" (Fernández Abascal, 1997, p.190).

28 TIPOS DE AFRONTAMIENTO
Lazarus y Folkman (1986) inicialmente plantearon dos tipos de AFRONTAMIENTO. 1. Enfocado en el PROBLEMA 2. Enfocado en la EMOCIÓN

29 FOCALIZARSE EN EL PROBLEMA
LA PERSONA BUSCA CAMBIAR LA RELACIÓN EXISTENTE, SEA ALEJANDO O DISMINUYENDO, EL IMPACTO DE LA AMENAZA.

30 FOCALIZARSE EN LA EMOCIÓN
ESTA DIRIGIDO A DISMINUIR O ELIMINAR LAS REACCIONES EMOCIONALES DESENCADENADAS POR LA FUENTE ESTRESANTE. SE ASUME QUE LA SITUACIÓN TIENE UNA CONDICIÓN ESTRESANTE QUE NO SE PUEDE MODIFICAR Y POR ELLO SE CENTRA TODA LA ATENCIÓN EN DISMINUIR EL MALESTAR EMOCIONAL QUE SE VA A GENERAR.

31 APRENDER A GESTIONAR LAS EMOCIONES VIDEO DE LEE HECHT HARRISON
“TU CAMBIO AL EXITO”

32 ACTITUD MENTAL POSITIVA “ENTREVISTA A EMILIO DURÓ”
VIDEO DEL HORMIGUERO “ENTREVISTA A EMILIO DURÓ”

33 MOTIVACIÓN SACAR TIEMPO PAR REFLEXIONAR: 15 MINUTOS/DIA
CONOCER NUESTROS TALENTOS TRANSMITIR OPTIMISMO APOYO DEL TUTOR HACER COSAS POR LOS DEMÁS AUTENTICIDAD ACEPTACIÓN DE COMO SOMOS (NO RESIGNACIÓN) CULTIVAR LA ACTITUD POSITIVA DESDE LA INFANCIA PLANTEARNOS UN RETO A CONSEGUIR LA MEJORIA EN NUESTRA SALUD ES LA MEJOR RECOMPENSA COMPARTIR NUESTRO PROGRESO CON LAS PERSONAS QUE NOS RODEAN DR. VALENTIN FUSTER

34 LAS DISTINTAS EDADES DEL CEREBRO VIDEO DE VALENTIN FUSTER
“CEREBRO Y CORAZÓN”

35 Gracias por su atención


Descargar ppt "CEREBRO Y CORAZÓN Dra. Emilia Tormo Esplugues"

Presentaciones similares


Anuncios Google