Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaria Sosa Medellín Modificado hace 7 años
1
Maestría en Innovación Educativa 2da Generación Materia: Evaluación institucional MTF. María Cristina López Sevilla Actividad: Plan de trabajo. Categoría: Formación Integral del estudiante en nivel superior. Alumna: María C. Sosa Medellín
2
Evaluación institucional. MTF. María Cristina López Sevilla La Lic. En nutrición es la primera vez que se somete a un estudio de autoevaluación para lograr la acreditación por el consejo nacional para la calidad de programas educativos en nutriología, A.C, buscando con este gran paso, la cultura de autoevaluación y mejoramiento continuo. La categoría que se evaluó es la de formación integral, que consta de 11 indicadores, de los cuales a 3 de esta categoría seles realizo el plan de mejora por no contar con lo que solicita el CONCAPREN. Introducción
3
PLAN DE MEJORA Categoría: Formación Integral Observaciones generales: Estos indicadores no cuentan con lo solicitado por el organismo acreditador. IndicadorAcciones y/o recomendacionesImplicados ¿Existe un programa de Desarrollo de Emprendedores, Incubadoras de Empresas o similares en el que participen los estudiantes y profesores? Reunirse con la comisión académica del área y/o de carrera para fundamentar el por qué es necesario la formación del programa de incubadoras de emprendedores. Presentar el proyecto a las autoridades de la universidad. Si es aprobado *Determinar el objetivo del programa. *Estrategia: *Presupuesto: *Responsable: Consejo universitario. Rectoría y vicerrectoría. Comisión académica. Área de Vinculación y extensión universitaria. Sistema de Atención a Alumnos y Egresados (SAAE) Evaluación institucional. MTF. María Cristina López Sevilla Evaluación institucional. MTF. María Cristina López Sevilla
4
¿Se operan mecanismos de vinculación escuela-familia? Elaboración de procedimiento. Realizar minutas y/o lista de visitas donde se compruebe la atención a los padres de familia. Crear una página de Facebook para tener informados de manera general a los padres de familia sobre actividades académicas, culturales, etc. Dirección de carrera. Coordinador administrativo del área. PLAN DE MEJORA Categoría: Formación Integral Observaciones generales: Estos indicadores no cuentan con lo solicitado por el organismo acreditador. Evaluación institucional. MTF. María Cristina López Sevilla
5
PLAN DE MEJORA Categoría: Formación Integral Observaciones generales: Estos indicadores no cuentan con lo solicitado por el organismo acreditador. ¿Por lo menos el 30% de los estudiantes participa en los eventos académico-científicos? Definir con la comisión académica y la coordinación de investigación de sobre cuales serán los eventos de investigación donde participarían los alumnos de la Lic. En Nutrición. Incluir en el reglamento de la Lic. En Nutrición la participación de los alumnos en los eventos académicos- científicos. Revisar el programa académico científico del área de ciencias de la salud. Elaborar instrumento que permita medir cuantos alumnos participan en dichos eventos. Becas de apoyo a los estudiantes para asistir a congresos de investigación. Rectoría y vicerrectoría. Dirección de carrera. Coordinación de investigación del Área de ciencias de la salud Evaluación institucional. MTF. María Cristina López Sevilla
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.