Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJHONNY RAMIRO MAMANI GARCIA Modificado hace 7 años
1
INFORME DE LA REPÚBLICA DE BOLIVIA ANTE LA 79° DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IIN 2004 República de Bolivia Ministerio de Desarrollo Sostenible
2
CARACTERÍSTICAS DE PAÍS Población8.274.325Urbana62% Rural38% Hombres49,83% Mujeres50,17% Menores de 5 años 13% Entre 5 y 14 años 26% Entre 15 y 49 años 48% Entre 50 y 64 años 8% Mayores de 65 años 5% Castellano62%Quechua20% Aymará11% Otros1% No hanlan 6%
3
CONTEXTO NACIONAL REFERIDO A LA FAMILIA POBREZA E INEQUIDAD La pobreza afecta al 63 % de la población. Es más alarmante en el área rural, donde la proporción de pobres alcanzó a 90.8% el 2001, mientras que en el área urbana a 39.0%. El 31% de la población pobre se concentra en el Altiplano, 47% en los Valles y 22% en los Llanos. Falta de oportunidades laborales - DESOCUPACIÓN – MIGRACIÓN de muchos padres y madres de familia. VIOLENCIA: -9 de cada 10 mujeres son sometidas a alguna forma de violencia. -9 de cada 10 mujeres son sometidas a alguna forma de violencia. - 9 de cada 10 niños, niñas y adolescentes son sometidos a alguna forma de violencia. - 9 de cada 10 niños, niñas y adolescentes son sometidos a alguna forma de violencia.
4
NORMATIVA INTERNACIONAL Y NACIONAL Convención sobre los Derechos del Niño (firmada y ratificada 1990). Código del Niño, Niña y Adolescente (1999) y su respectivo Reglamento (2004) adecuado a la CDN. Código de Familia (no adecuado a la CDN) Ley contra la Violencia Intrafamiliar (1996) Ley de Protección a las Víctimas de Delitos contra la Libertad Sexual (1999). Ley de modificación y ampliación del Registro Civil y del Código del Niño, Niña y Adolescente. Constitución (se está en proceso de Constituyente, oportunidad para adecuarla a la CDN).
5
POLÍTICAS PUBLICAS REFERIDAS A LA FAMILIA Los avances han sido sectoriales: SALUDEDUCACIÓNGÉNERO.GENERACIONALESLABORALES
6
EL DERECHO A LA SALUD En 1996 se introdujo el Seguro Nacional de Maternidad y Niñez En 2002 el Seguro Universal Materno Infantil (SUMI). Atención gratuita en salus a madre pre, trans y post parto y a niño/niña hasta los 5 años: llega a una cobertura del 60% de las familias previstas. Salud Sexual y Reproductiva dirigida a adolescentes: ha disminuido en 20% los embarazos en adolescentes y ha disminuido en un 10% la mortalidad materna y neonatal en ambarzos de adolescentes de 15 a 19 años.
7
EL DERECHO A LA EDUCACIÓN La Reforma Educativa (1996), plantea un nuevo enfoque de la educación: intercultural, comunitaria: - “COMUNIDAD EDUCATIVA” – maestros/maestras, padres y madres de familia, niños, niñas y adolescentes, líderes comunitarios. - JUNTAS ESCOLARES – están logrando una participación protagónica de los padres y madres, pero todavía no de los niños, niñas y adolescentes. -
8
DERECHO A LA PROTECCIÓN INTEGRAL Implementación a nivel municipal de las Defensorías de la Niñez y Adolescencia, Servicios Legales Integrales. Instancias del poder ejecutivo a nivel departamental (Prefecturas): Servicios Departamentales de gestión Social. Juzgados de la Niñez y Adolescencia, de Familia, de materia Penal.
9
POLITÍCAS PRIORIZADAS DERECHO A LA FAMILIA: - DESINSTITUCIONALIZACIÓN (aprox. 12.000 niños, niñas y adolescentes institucionalizados). - REINTEGRACIÓN A LA FAMILIA DE ORIGEN. - PROMOCIÓN DE FAMILIA SUSTITUTA TRANSITORIA. - PROMOCIÓN DE ADOPCIONES NACIONALES. DERECHO AL RESPETO Y DIGNIDAD: - PROMOCIÓN DE BUENTRATO: experiencia trabajada con comunidades educativas, partiendo de lo vivencial y vincular. DERECHO AL DESARROLLO ARMÓNICO: - POLÍTICA DE DESARROLLO INFANTIL
10
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES - Las familias sufre con mayor impacto las consecuencias de las políticas económicas. - El trabajo con las familias es todavía sectorial. - Deben impulsarse políticas públicas con visión integral e inter/transectorial. - Se debe recuperar el sentido comunitario de la familia en las diferentes culturas.
11
GRACIAS POR SU ATENCIÓN Dra. Elizabeth Patiño VICEMINISTRA DE LA JUVENTUD NIÑEZ Y TERCERA EDAD
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.