La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

 La presente investigación trata sobre el Manejo de Lesión Hepática y Esplénica por Trauma Abdominal Cerrado en pacientes que asistieron al Hospital Regional.

Presentaciones similares


Presentación del tema: " La presente investigación trata sobre el Manejo de Lesión Hepática y Esplénica por Trauma Abdominal Cerrado en pacientes que asistieron al Hospital Regional."— Transcripción de la presentación:

1  La presente investigación trata sobre el Manejo de Lesión Hepática y Esplénica por Trauma Abdominal Cerrado en pacientes que asistieron al Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl en el periodo Abril- Agosto del año 2015.

2  Los traumatismos abdominales cerrado son la causa más frecuente de muerte evitable en trauma.  Dentro de estos podemos destacar las lesiones de hígado y bazo en el 15-30 % de los pacientes explorados por los traumatismos abdominales, los cuales originan lesiones que pueden ocasionar laceraciones mínimas hasta la presencia de grandes hematomas con desgarros vasculares. Además, debemos recordar que estos órganos son muy vascularizados y de gran fragilidad.

3  Al ser estos los órganos más afectados y con gran manejo de inmensa cantidad de sangre, donde cada uno de estos órganos se puede manejar de una manera conservadora o quirúrgica, el gran problema del trauma cerrado de abdomen es la dificultad cómo abordar el paciente y diagnosticarlo, a diferencia del trauma de abdomen abierto el cual tenemos una visualización más fidedigna de los órganos afectados o de los que está puede afectar.

4  En los últimos años el alcohol ha estado involucrado en un gran porcentaje de los accidentes de tránsitos, siendo esto una de las causas más frecuente en traumas abdominales cerrado.

5  Uno de los problemas que afronta el medio es el alto nivel de inseguridad, y con ello a altos niveles de violencia, accidentes de tránsito, y disputas personales, desencadenando casos de trauma abdominal, discapacidades y en el peor de los casos la vida misma, pero también afecta a la parte económica debido al tiempo de estancia hospitalaria y de recuperación.

6  El traumatismo abdominal cerrado constituye un reto para la sala de emergencia, ya que en este suele ser difícil el diagnóstico, a razón de que no podemos ver solo imaginar el grado de la lesión, por lo que debemos de orientarnos con diagnóstico por imágenes sin olvidar que la clínica prevalece ante todo.

7  Debido a que no existe un estudio que demuestre cual es el manejo de la lesión Hepática y Esplénica en el Trauma Abdominal Cerrado en el Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl; es de interés realizar este estudio para dar a conocer la realidad del manejo de la lesión Hepática y Esplénica por Trauma Abdominal Cerrado en esta casa de salud. Además de conocer el tratamiento de elección entre el manejo conservador y el manejo quirúrgico.

8  ¿Cuál es el órgano más afectado (hígado o bazo).  ¿Cual es el nivel socio demográfico.  ¿Cuáles son las condiciones clínicas en que llegan los pacientes.  ¿Cuál es el tiempo que transcurre desde el trauma hasta la llegada al centro.  Qué tipo de sustancia psicoactiva consumieron.

9  ¿Cuáles son las causas de la Lesión.  ¿Cuáles son los medios diagnósticos.  ¿Cuál es el Manejo de Lesión.  ¿Cuáles son las complicaciones más frecuente.  ¿Cuál es el estado Hemodinámico.

10  Determinar el Manejo de Lesión Hepática y Esplénica por Trauma Abdominal Cerrado en pacientes que asistieron al Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl en el periodo Abril-Agosto del año 2015.

11  Identificar el órgano más afectado (hígado o bazo).  Determinar el nivel socio demográfico.  Identificar cuáles son las condiciones clínicas.  Determinar el tiempo que transcurre desde el trauma hasta la llegada a emergencia.  Identificar el tipo de sustancia psicoactiva consumida.  Determinar las causas de la Lesión.

12  Determinar los medios diagnósticos.  Determinar el Manejo de Lesión Hepática y Esplénica.  Determinar las complicaciones más frecuente.  Identificar el Estado Hemodinámico.

13  Siguiendo fielmente sin perder de vista las preguntas de investigación, configuradas en sus respectivas variables, que han permitido construir los objetivos propuestos  Ha sido elaborado lo siguiente.

14  El estudio es Descriptivo, de fuente Retrospectiva, con el objetivo de determinar el manejo de la Lesión Hepática y Esplénica por Trauma Cerrado de Abdomen en pacientes que asistieron al Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl en el periodo Abril – Agosto del año 2015.

15  El estudio se realizó en el Departamento de Emergencia en el Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl, El cual se encuentra ubicado en la calle Cristino Zeno No. 17, Barrio San Vicente de Paul, del municipio de San Francisco de Macorís, Prov. Duarte, Rep. Dom.

16  El universo estuvo conformado por todos los pacientes que asistieron al Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl con Trauma Cerrado de Abdomen en el Periodo Abril - Agosto del año 2015.

17  Para realizar este trabajo de investigación se tomo como muestra, los pacientes con Lesión Hepática y Esplénica por Trauma Abdomen Cerrado que asistieron al Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl en el Periodo Abril - Agosto del año 2015.

18  Todos los pacientes que asistieron al Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl con Lesión Hepática y Esplénica por Trauma Cerrado de Abdomen.  Todos los Pacientes que asisten al Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl en el Periodo Abril - Agosto del año 2015.

19  Todos los pacientes que asistieron al Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl con Lesión Hepática y Esplénica pero que no sea por Trauma Cerrado de Abdomen.  Todos pacientes que no cursen entre el periodo comprendido establecido en los criterios de inclusión

20  Se les aplico un formulario o cuestionario, a las historias clínicas de pacientes atendido por Trauma Cerrado de Abdomen que asistieron al Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl en el Periodo Abril –Agosto del año 2015, donde este fue elaborado de acuerdo a las variables y objetivos del trabajo de investigación

21  Ya recolectada la información requerida se procedió a la tabulación de datos, utilizando el programa Epiinfo 7.

22  Todos los datos recolectados son presentados por tablas y/o gráficos hechos mediante el programa Epiinfo 7, con ello facilitando su comprensión e interpretación.

23  Se realizó un análisis de los datos utilizando el programa Epiinfo 7 con cifras porcentuales que arrojan datos estadísticos sobre el manejo de Lesión Hepática y Esplénica por Trauma Cerrado de Abdomen en los pacientes que asisten al Hospital Regional Universitario San Vicente de Paúl en el Periodo Abril– Agosto año 2015.

24  La identidad e informaciones intimas de las personas en los archivos seleccionados para dicha investigación se respetaran y se mantendrán en el anonimato.


Descargar ppt " La presente investigación trata sobre el Manejo de Lesión Hepática y Esplénica por Trauma Abdominal Cerrado en pacientes que asistieron al Hospital Regional."

Presentaciones similares


Anuncios Google