La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CAPACITACIÓN METODOLOGÍA. Objetivos Capacitación Básica.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CAPACITACIÓN METODOLOGÍA. Objetivos Capacitación Básica."— Transcripción de la presentación:

1 CAPACITACIÓN METODOLOGÍA

2

3 Objetivos

4 Capacitación Básica

5 Objetivos Alinear en torno a EUP Posicionar a Synapsis y líderes

6 Participantes De INP De Synapsis

7 De INP 12- 15 personas que componen el equipo "cupular" para el proyecto Sponsors de los negocios Participantes "claves" de los proyectos

8 De Synapsis 100% de los partcipantes

9 Contenidos 1.- Metodología en el desarrollo de software 2.- Metodologías actuales: 3.- RUP: –RUP pretende implementar las mejores prácticas actuales en ingeniería de software: 1. Desarrollo iterativo e incremental del software 2. Administración de requerimientos 3. Uso de arquitecturas basadas en componentes 4. Modelamiento visual del software 5. Verificación de la calidad del software 6. Control de cambios 1. Desarrollo iterativo e incremental del software · El software moderno es complejo y novedoso. Los modelos lineales, como el de cascada, no representa adecuadamente la realidad. · Un proceso iterativo permite una comprensión creciente de los requerimientos a la vez que va haciendo crecer el sistema. · RUP sigue un modelo iterativo que aborda las tareas más riesgosas primero. · Con esto se logra reducir los riesgos del proyecto y tener un subsistema ejecutable tempranamente. 2. Administración de requerimientos · RUP describe cómo: –Obtener los requerimientos –Organizarlos –Documentar requerimientos de funcionalidad y restricciones –Rastrear y documentar decisiones –Captar y comunicar requerimientos del negocio · Los casos de uso y los escenarios indicados por el proceso han probado ser una buena forma de captar requerimientos y guiar el diseño, la implementación y las pruebas. 3. Uso de arquitecturas basadas en componentes · El proceso se basa en diseñar tempranamente una arquitectura base ejecutable. · La arquitectura debe ser: –Flexible –Fácil de modificar –Intuitivamente comprensible –Promueve la reutilización de componentes · RUP apoya el desarrollo basado en componentes, tanto nuevos como preexistentes. 4. Modelamiento visual del software · Modelamiento visual de la estructura y el comportamiento de la arquitectura y los componentes. · Bloques de construcción: –Ocultan detalles –Permiten la comunicación en el equipo de desarrollo –Permiten analizar la consistencia: entre las componentes entre diseño e implementación · UML es la base del modelamiento visual de RUP. 5. Verificación de la calidad del software · No sólo la funcionalidad es escencial, también el rendimiento y la confiabilidad. · RUP ayuda a planificar, diseñar, implementar, ejecutar y evaluar pruebas que verifiquen estas cualidades. · El aseguramiento de la calidad es parte del proceso de desarrollo y no la responsabilidad de un grupo independiente. 6. Control de cambios · Los cambios son inevitables, pero es necesario evaluar si éstos son necesarios y rastrear su impacto. · RUP indica como controlar, rastrear y monitorear los cambios dentro del proceso iterativo de desarrollo. 4.- EUP

10 Relatores Para cada tema personas que demuestren dominio del tema tratado y flexibilidad para ejemplificar con Heracles.

11 Estructura Formato y Duración Locación Fecha

12 Formato y Duración Esta capacitación podría darse en forma conjunta al universo de participantes en el proyecto de Synapsis e INP (sobre 100 personas), aprovechando la oportunidad como un "lanzamiento" de Heracles N Si así fuese se sugiere un día completo: AM Presentación 1.- 2.

13 Formato y Duración (continued) Break 3.- PM 4.- Break Discusión y cierre La capacitación sería básicamente en base a charlas, presentadas por distintos especialistas con apoyo audiovisual.

14 Formato y Duración (continued) Los participantes recibirían material escrito con resúmenes de los aspectos tratados.

15 Locación Lugar con facilidades para el número de personas durante 1 día Salones de hotel o equivalente (ENDESA)

16 Capacitación Media

17 Objetivos Entrenamiento en las herramientas metodológicas

18 Participantes De INP De Synapsis

19 Relatores Subtopic

20 Estructura Formato y Duración Locación Fecha

21 Capacitación Avanzada

22 Objetivos Entrenamiento de Mentors

23 Participantes De INP De Synapsis

24 Estructura Formato y Duración Locación Fecha

25 CAPACITACIÓN METODOLOGÍA


Descargar ppt "CAPACITACIÓN METODOLOGÍA. Objetivos Capacitación Básica."

Presentaciones similares


Anuncios Google