La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

18/11/ I. PRINCIPALES INDICADORES EDUCATIVOS. 18/11/ PRINCIPALES INDICADORES EDUCATIVOS MATRICULA INICIALESTUDIANTES RETIRADOS MATRICULA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "18/11/ I. PRINCIPALES INDICADORES EDUCATIVOS. 18/11/ PRINCIPALES INDICADORES EDUCATIVOS MATRICULA INICIALESTUDIANTES RETIRADOS MATRICULA."— Transcripción de la presentación:

1 18/11/2016 1

2 I. PRINCIPALES INDICADORES EDUCATIVOS. 18/11/2016 2 PRINCIPALES INDICADORES EDUCATIVOS MATRICULA INICIALESTUDIANTES RETIRADOS MATRICULA FINALREPITENCIASOBREEDAD MF TOTAL MF MF MF MF 15718734518020238244358

3 III. CONVIVENCIA ESCOLAR En el desarrollo de las diferentes actividades durante el año lectivo se han aplicado los artículos consagrados en la Constitución de la República (art. 53 Cn.) y en los artículos 86 y 88 de la Ley de Protección de la Niñez y Adolescencia. 18/11/2016 3

4 MISIÓN “ Desarrollar con eficiencia la curricula e inculcar y practicar el evangelio haciendo que la persona se humanice, produzca cultura, transforme la sociedad y construya una historia de bien”. 18/11/2016 4

5 VISIÓN “ Impulsar un proceso educativo integral e integrador junto a la evangelización para responder a las exigencias del presente milenio” 18/11/2016 5

6 VALORES DE NUESTRO IDEARIO  Generar una cultura de Respeto y Responsabilidad. Tomando en cuenta la Identidad o caracterización de cada estudiante.  Trabajo en equipo, es la nueva estrategia para generar un espacio de Convivencia y Solidaridad entre la comunidad escolar.  Con los nuevos tiempos se pretende que el estudiante busque su Libertad siempre y cuando la justicia lo y la Tolerancia sea escudo protector 18/11/2016 6

7 PLANES DE EMERGENCIAS  Plan de Emergencia en Caso de Desastres.  Programa de salud e higiene ocupacional  Reglamento de funcionamiento del comité de seguridad.  Plan de prevención social  Estrategia Pedagogica para la atencion de la poblacion trabajadora (Plan para el contra El Trabajo Infantil) 18/11/2016 7

8 ORGANIZACIÓN ESCOLAR  Consejo Educativo Católico Escolar  Consejo de maestros/as  Docentes organizados de acuerdo a su especialidad.  Plan de convivencia escolar  Gobierno escolar  Docentes organizados en asesorías de grado.  Comités de gestión, evaluación y pedagógico. 18/11/2016 8

9 DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN  Participación de los alumnos /alumnas, padres de familia y docentes en la conformación del CECE  Formación de directiva de grado de alumnos/as  Participación de alumnos, padres de familia y docentes en el análisis de los resultados académicos en el desarrollo de Reflexiones Pedagógicas.  Participación de padres y madres de familia, alumnos y docentes en el Comité de convivencia familiar. 18/11/2016 9

10  Gobierno Estudiantil.  Participación de los Docentes, padres y madres de familia, alumnos y personas de la comunidad en el proceso de Rendición de cuentas. 18/11/2016 10

11 ATENCIÓN A LA INCLUSIVIDAD Y DIVERSIDAD En el proceso enseñanza aprendizaje se aplican actividades y estrategias para atender la diversidad del estudiantado, tomando en cuenta los ritmos de aprendizaje, estudiantes con capacidades especiales, alumnos que proceden de zonas de riesgo y de escasos recursos económicos. 18/11/2016 11

12 IV. FORTALECIMIENTO EDUCATIVO Actividades extracurriculares:  Participaciónes de los alumnos y alumnas en eventos de la comunidad  Participaciónes de los alumnos y alumnas de tercer ciclo acerca de la constitución de la República y reglamento escolar en coordinación con el Juzgado de Paz.  Refuerzo Escolar  Capacitaciónes para docentes.  Talleres de sensibilización para el comité de convivencia docentes y alumnos  Visita al campo experimental Y feria de tecnológica al INAP, 18/11/2016 12

13 REFUERZO ESCOLAR  Ejecutar y realizar el plan de refuerzo  Desarrollo de proyectos para reforzar contenidos  Desarrollo de guías de trabajo en las diferentes asignaturas  Desarrollo de pruebas diagnóstica y de avance desde parvularia a noveno grado. 18/11/2016 13

14 REFUERZO DE METODOLOGÍAS PEDAGÓGICAS  Taller de metodologías SCREAM impartida por la OIT.  Formación para la aplicación de la metodologías activas: APA  Diseño de Propuesta Pedagógica para atender a la población estudiantíl que trabaja  Desarrollo de círculos de estudio con los docentes para compartir experiencias  Coordinación para formación docente en la pausa pedagógica del mes de junio.  Planificación y secuencias didácticas en base a competencias  Planificación didáctica por especialidad  Uso de Facebook del centro escolar 18/11/2016 14

15 EXPERIENCIAS EXITOSAS  Creación de grupos de teatro:  Organización y desarrollo del comité de convivencia  1° lugar del programa de Athetic Kids, a nivel departamental y 6° a escala nacional.  Festival de escritores  Competencia de maratón estudiantil  Feria de Robótica  Festival de parvularia  Aplicación de batería para mayor decisión en su orientación vocacional 18/11/2016 15

16 V. INFRAESTRUCTURA ESCOLAR  El 80% de la infraestructura escolar cumple con las condiciones pedagógicas didácticas.  El 20% son aulas provisionales.  Gestión avanzada para la construcción del edificio No 1  El mobiliario reúne las condiciones y es adecuado para el nivel. existe áreas recreativas:  Se cuenta con bodegas, para resguardar y proteger los alimentos.  Contamos con los servicios básicos de agua, luz, internet.  La Instalación eléctrica es deficiente en el 60% de la infraestructura. Y en el 20% no se cuenta con este servicio.  Rescate de espacios para mejor movilización y recreación para los estudiantes. 18/11/2016 16

17 USO DE TECNOLOGÍA EDUCATIVA Desarrollo de contenidos programáticos en las diferentes asignaturas y áreas utilizando recursos tecnológicos:  Mini laptop  Laptop  Proyector Multimedia  grabadora Equipo de audio 18/11/2016 17

18 NECESIDADES DE LA INSTITUCIÓN 18/11/2016 18  Equipo tecnológico (computadoras, reguladores de voltaje, bocinas, Fotocopiadora, cámara fotográfica).  Colocación de malla perimetral del local No1  Construcción de sala de docente. En uno de los locales  Construcción de cubículo para su dirección en el local No 1.  Gestionar, Habilitar y equipar un aula para biblioteca escolar  Consolidar deuda del proyecto Alemania en pago de mano de obra, en la construcción de servicios sanitarios, 2 aulas provisionales, colocación de cerámica en 164 mts2 y reparaciones menores. En ambos locales.

19  Compra e instalación de licencia para las computadoras del aula de informática  Reparación y mantenimiento de Sistema Eléctrico de todas las instalaciones.  Reparación de servicios sanitarios del local no 2.  Construcción de dos aulas en el local 1 (actualmente son provisionales)  Compra de bibliografía para las diferentes niveles.  Se requiere nombramiento de Recurso Humano en el área docente y administrativa, 18/11/2016 19

20 LOGROS EN EL PRESENTE AÑO 18/11/2016 20  reapertura del aula de informática para atender desde parvularia a 3° Ciclo  jóvenes comprometidos con el talento artístico  mayor compromiso en los docentes para su formación continua  Participación de estudiantes en el concurso de oratoria, poesía y canto  13 estudiantes recibieron lentes

21 VI. COORDINACIONES La institución coordina actividades con  Ministerio de Educación Nivel Central y Departamental,  Centros Educativos de la localidad,  Unidad Comunitaria de Salud Familiar,  Alcaldía Municipal,  Protección Civíl  Club de Leones de Apastepeque,  Casa de Encuentro,  Instituto Nacional de Apastepeque  Casa de la Cultura de Apastepeque  talleres Vocacionales del municipio: MUSA, GALERIA MONTMARTRE, 18/11/2016 21

22 18/11/2016 22 Instituciones no gubernamentales:  Iglesia Católica Instituciones privadas EDUCO, FEDISAL, FUNPRES, UDB,, UPAN, USAID,  ACADEMIAS:  Universidad Católica de Ilobasco,  UES  UDB Directiva de escuelas Católicas de la Diócesis

23 VII. PROGRAMAS ESPECIALES  Alimentación y Salud Escolar (PASE)  Fundación EDUCO  Fortalecimiento a la educación ALCALDIA MUNICIPAL  programa Escuela (MINED Y MINSAL)  Asistencia técnica de USAID, FUNPRES, FEDISAL, FUSALMO, OIT, 18/11/2016 23

24 FUNDACION EDUCO 18/11/2016 24 ProgramaMontodetalles Apoyo a la educación; entrega de material didáctico $1256.14Kit didáctico a cada docente desde parvularia a noveno grado Salud3767.40Oftalmología Desparasitación Pastillas, shampoo monto$ 5,024.14

25 FORTALECIMIENTO A LA EDUCACION CON APOYO DE LA MUNICIPALIDAD PAGO DE DOCENTEMONTODETALLE Planilla de 2 docentes$ 4,800La municipalidad asume el pago de sueldos de docentes Apoyo logístico$500Transporte, celebraciones, Equipo Personal técnico Instalaciones Total anual$ 5,300 18/11/2016 25

26 VIII. RECURSOS FINANCIEROS / PRESUPUESTO ESCOLAR (FONDOS DEL ESTADO, DONACIONES Y OTROS INGRESOS) 18/11/2016 26 RUBROS MINED-GOES 2015 DESCRIPCIÓNINGRESOOBSERVACIONES Paquete escolares$ 3,408.5Se recibieron 457 paquetes escolares y se entregó a 381 estudiantes, en los diferentes niveles educativos de parvularia, I ciclo, II ciclo y III ciclo, entregando a la Departamental 76 paquetes sobrantes. zapatos $ 6,672.20Recibimos 457 pares de zapatos y se entregó a 382 estudiantes y se regresaron 75 pares de zapatos por Confección del 1° y 2° uniforme Operación y Funcionamiento del Centro Escolar Proyecto de internet para 9 meses y ½ TOTAL DE FONDOS RECIBIDOS POR EL MINED $ 8,616.00 $ 5, 466.50 $ 665.00 $ 24, 828.20 Recibimos 457 uniformes y se entregó a 382 estudiantes y se regresaron 75 uniformes del 1° y resguardo del 2°uniforme esta pendiente de entregarlo a la departamental. El primer desembolso y la el 50% del segundo se ha invertido en material educativo, adquisición de equipo, operación logística, contratación de servicios profesionales y otros. Quedando el 50% para los gastos de fin de año. Este bono es exclusivo para pago de servicio de internet del cual ya se pago el 60% del proyecto.

27 VIII. RECURSOS FINANCIEROS / PRESUPUESTO ESCOLAR (FONDOS DEL ESTADO, DONACIONES Y OTROS INGRESOS) 18/11/2016 27 RUBROS MINED-GOES 2015 DESCRIPCIÓNCANTIDADVALOR ESTIMADO TOTALOBSERVACION LECHE357cajas y 11 unidades $12 por unidad $ 4,404.00 El refrigerio se le entrega a los estudiante de lunes a viernes. ARROZ 30 sacos y 8 unidad $0.50 por libra $ 1,520.00 FRIJOL11 sacos y 23 unidades $0.75 por libra $ 842.25 AZUCAR8 sacos y 32 unidades $0.40 por libra $ 332.80 BEBIDA FORTIFICADA 8 sacos y 22 unidades $0.50 por libra $ 455.00 ACEITE81 galones$5 por galón$ 405.00 TOTAL$ 7, 959.05

28 IX. ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACION ESCOLAR Planta Docente: 16 Docentes nombrados oficialmente 2 Docente pagados por la Alcaldía 1 Docentes pagado con fondos propios 18/11/2016 28

29 Personal Administrativo 1 Encargado de Aula Informática Ad Honorem 2 sueldos con aporte de la municipalidad Personal Administrativo pagado con fondos del consejo de maestros: 1 asistente contable por cada rubro del paquete escolar y presupuesto Personal Administrativo pagado con fondos del consejo de maestros: 1 auxiliar de limpieza, 1 Asistente administrativo 1 Cocineras pagadas con el aporte voluntario de los padres de familia para el proyecto PASE 18/11/2016 29

30 HORARIOS Y JORNADAS QUE SE ATIENDEN Matutino: 7:00 am a 12:00 m Vespertino: 1:00 a 5:30 pm Modalidad de Administración Escolar: La institución cuenta con la modalidad Consejo Educativo Católico Escolar. 18/11/2016 30

31 PROYECCIONES 2015 INFRAESTRUCTURA Gestionar la construcción del edificio del local No1. Construcción de sala para docentes Construcción de laboratorio de Ciencias y biblioteca FINANCIERO Gestionar el nombramiento oficial de docentes para atender educación física, asistente admisnistrativo, Conserje y asistente de limpieza. SOCIAL Permancer con alianzas con otras entidades: Fedisal. Fusalmo, OIT, EDUCO, MINSAL, MINED, FUNPRES, entre otras. Ampliar el apoyo a diferentes comunidades del municipio. 18/11/2016 31

32 ESPACIO PARA PREGUNTAS Y RESPUESTAS 18/11/2016 32


Descargar ppt "18/11/ I. PRINCIPALES INDICADORES EDUCATIVOS. 18/11/ PRINCIPALES INDICADORES EDUCATIVOS MATRICULA INICIALESTUDIANTES RETIRADOS MATRICULA."

Presentaciones similares


Anuncios Google