La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EL CICLO DEL AGUA Por: Aury Lluveras National University Online Bio ONL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EL CICLO DEL AGUA Por: Aury Lluveras National University Online Bio ONL."— Transcripción de la presentación:

1 EL CICLO DEL AGUA Por: Aury Lluveras National University Online Bio 1010-3049ONL

2  En esta presentación les presento las fases más importantes del ciclo del agua y cómo este conecta con los ecosistemas acuáticos y terrestres.

3  Es el proceso que sigue el agua al pasar de la tierra a la atmósfera y de nuevo a la tierra. Un proceso que se repite una y otra vez y no tiene fin.  Por medio de este ciclo se forman los cuerpos de aguas, los mares, los rios y los lagos.

4 Evaporación - El agua se evapora en la superficie óceanica, sobre la superficie terrestre y también por los organismos, en el fenómeno de la transpiración de las plantas y sudoración en animales. Condensación -El agua en forma de vapor sube y se consensa formando las nubes, la cuál está constituida por gotitas de agua.

5 Precipitación - Es cuando las gotas de agua que forman las nubes se enfrían acelerándose la condensación y uniéndose las gotitas de agua para formar gotas mayores que terminan por precipitarse ala superficie terrestre. La precipitación puede ser:  Solida (nieve o granizo)  Liquida (Lluvia)

6 Infiltración - Ocurre cuando el agua que alcanza el suelo, penetra a través de sus poros y pasa hacer subterránea. Escorrentía- Este termino se refiere a los diversos medios por los que el agua liquida se desliza cuesta abajo por la superficie del terreno. En los climas no excepcionalmente secos, incluidos la mayoría de los llamados desérticos, la escorrentía es el principal agente geológico de erosión y de transportes de sedimentos.

7 Circulación Subterránea – Se produce a favor de la gravedad, como la escorrentía superficial, de la que se puede considerar una versión. Se presenta en dos modalidades: 1. La que se da en la zona vadosa, especialmente en rocas Karstificadas, como son a menudo las calizas, y es una circulación siempre pendiente abajo. 2. La que ocurre en los acuíferos en forma de agua intersticial que llena los poros de una roca permeable, de la cual puede incluso remontar por fenómenos en los que interviene la presión y la capilaridad.

8 Fusión – Este cambio de estado se produce cuando la nieve pasa a estado líquido al producirse el deshielo. Soldificación – Al disminuir la temperatura en el interior de una nube por debajo de 0 c. El vapor de agua o el agua misma se congelan, precipitándose en forma de nieve o granizo.

9

10  Creo que es muy importante conocer de donde proviene el agua y como es que esa misma agua conecta con nuestro planeta tierra. Además, sin agua los seres vivos morirían, las plantas y los animales que se alimentan de ella. Aprendí del ciclo que utilizamos y volvemos a utilizar la misma agua que ha estado en la tierra desde el principio de los tiempos y si no tomamos cuidado de ello, nosotros seremos dejados con agua solo contaminada.

11  Ciclo del agua: esquema (s.f.) recuperado el 1 de octubre de 2012 deCiclo del agua: esquema  http://www.meteored.com/ram/numero10/me teorologia4.asp http://www.meteored.com/ram/numero10/me teorologia4.asp  http://www.explora.cl/otros/agua/ciclo2.html http://www.explora.cl/otros/agua/ciclo2.html


Descargar ppt "EL CICLO DEL AGUA Por: Aury Lluveras National University Online Bio ONL."

Presentaciones similares


Anuncios Google